Resumen guía ISKALAB TUMAKER VOLADORA TUMAKER OS sirve para tener en el ordenador una preinstalación de aplicaciones de ayuda. Es necesario Cura y Repetier. Recomienda utilizar filamento tipo PLA y hacer pruebas de impresión. Se divide en 4 pasos. 1: Obtener modelo 3D. -Obtener objeto en STL u OBJ. DISEÑO: te dirige a un enlace donde explica softwear 3D: CADCAM: Autodad, SolidWorks, SolidEdge, Cutia, Freecad, Openscad. Modelado 3D: Blender, 3Dstudio, Maya, ZBrush. CON ESCANER: usa formato OBJ pero hay que analizar que el elemento sea solido y no tenga huecos ni sea una superficie. DESCARGAR DESDE INTERNET 2: Preparar objeto en Cura. Indicar a la maquina como queremos imprimir. Cogemos el archivo 3D en OBJ o STL, ajustamos los parámetros y guardamos en .gcode para que imprima la maquina. Interface de Cura. Ya con la pantalla de cura, nos dirige a las dos partes importantes de esta: La parte blanca del lado izquierdo, donde están los parámetros. Visualización: donde está el objeto 3D. En esta hay 3 opciones: disquete, tarjeta SD e impresora. Se dan instrucciones sobre visualización y tiempo de duración, cantidad de filamento que gastaría… Posicionar pieza. Explica el termino VOLADIZO(zonas al aire) y el uso de rotate y scale(rotar y escalar). Imprimir con perfiles predefinidos. Hay que realizar una elección entre imprimir rápidamente o en calidad excepcional Variables a definir. Se habla de los parámetros particulares de cada impresora. Posicionar pieza. Explica el termino VOLADIZO(zonas al aire) y el uso de rotate y scale(rotar y escalar). Imprimir con perfiles predefinidos. Hay que realizar una elección entre imprimir rápidamente o en calidad excepcional. Guardado de piezas en Gcode. Pasos del guardado de configuración y explica el resto de parámetros. Altura de capa, espesores, retracción, densidad, relleno, velocidad, temperatura… 3: Fabricar Repetierhost es un programa que facilita la conexión entre ordenador e impresora permitiendo controlar movimiento y temperatura permitiendo rectificaciones y optimización del proceso. Usaremos solo control manual, a la derecha , y contiene los siguientes iconos: Conectar y desconectar ejes. Permite conectar la impresora y corregir errores. Cargar el archivo Gcode. Botón archivo en la parte superior izquierda. Volvemos a pulsar la pestaña de control manual. Calibrar la cama caliente y usar la laca. Contiene un enlace detallado Calentar el extrusor y la plataforma. Colocar filamento a impresora. Imprimir