PLANTILLA TAREA Nº 1: MARÍA SANDRA RUIZ LÓPEZ DIA/MES/AÑO CORRECCIONES RECUENTO TOTAL 14/12/2016 ORALES 5 5 GESTUALES 7 7 ESCRITAS 3 3 DIA/MES/AÑO CORRECCIONES RECUENTO TOTAL 15/12/2016 ORALES 6 6 GESTUALES 5 5 ESCRITAS DIA/MES/AÑO CORRECCIONES RECUENTO TOTAL 16/12/2016 ORALES 5 5 GESTUALES 5 5 ESCRITAS DIA/MES/AÑO CORRECCIONES RECUENTO TOTAL 19/12/2016 ORALES 5 5 GESTUALES 6 6 ESCRITAS DIA/MES/AÑO CORRECCIONES RECUENTO TOTAL 20/12/2016 ORALES 5 5 GESTUALES 4 4 ESCRITAS A continuación, podéis elaborar vuestras propias conclusiones. Para ello, os dejo una serie de preguntas que os pueden servir de guía en vuestra reflexión. ¿Te ha sorprendido el número de veces que utilizas el recurso? Sí, me he dado cuenta que utilizo más los recursos orales y gestuales, escritos no tanto. ¿Cuál ha sido la reacción de vuestro alumnado? Bien, han reaccionado bien, colaboran y participan. ¿Te ha sido difícil adaptarte a corregir así? Al principio cuesta adaptarse a la nueva forma de corregir pero con el día a día se irá superando. ¿Crees que es beneficioso y que el alumnado podría adaptarse a esta forma de corregir? Sí, muy beneficioso, favorece el desarrollo de la personalidad del alumnado. ¿Qué puntos negativos encuentras? Destaco en principio la adaptación a la nueva metodología y la dificultad que tienen algunos alumnos/as para encontrar el error. ¿Qué aportaciones podrías hacer al respecto? Trabajar diariamente en clase y llevar a cabo las nuevas técnicas metodológicas. ¿Crees que es una buena metodología para incentivar la autocorrección en el aula? Sí, muy buena favorece la cooperación y los aprendizajes significativos y funcionales. ¿La realizarías de forma sistemática? Sí. …