MEMORIA FINAL PLC LOPE DE VEGA 2016/2017 Apellidos: Vázquez Cruces Nombre: Juan José 1. Grado de cumplimiento de los compromisos individuales: Tareas realizadas, materiales elaborados (en su caso) y aplicación en el aula Las actividades planteadas y desarrolladas han pretendido mejorar las habilidades comunicativas del alumnado del Aula de Educación Especial. Usar el lenguaje oral y/o pictográfico como una herramienta de comunicación e interacción con los demás. La principal tarea utilizada es la asamblea, a través de los siguientes ejercicios: Saludo y actividades de entrada; narración con la ayuda del adulto de la agenda del día (Planificación del trabajo que van a hacer durante la jornada); poner y decir la fecha en el panel central: día, mes y año. Pasar lista. Repaso de los meses, estaciones del año, vocales, alfabeto, dedos de la mano y enumeración de los 5 sentidos; manifestación de los estados de ánimos: asustado, enfadado, alegre, triste, cansado…; narración e identificación de hechos y acontecimientos significativos para el alumnado (cuaderno viajero) y presentación de los bits de información relacionados con la unidad trabajada (Enumerar características). Otras tareas realizadas, en diferentes momentos han sido las palabras mágicas, la escucha activa y la cortesía verbal y no verbal. Los tiempos de realización han sido: el horario de tutoría, el préstamo de biblioteca, en el horario de inclusión y durante el apadrinamiento lector. Los materiales elaborados para la realización de algunas de las tareas anteriormente citadas han sido: agendas generales y personales, tableros de comunicación, tableros temáticos, fichas plastificadas, etc. 2. Logros y dificultades en el proceso La gran mayoría de las tareas realizadas han pretendido ser motivantes para el alumnado del AEE; existen una serie de indicadores que nos permiten valorar como positiva la experiencia: los avances comunicativos del alumnado, las manifestaciones de agrado del alumnado, una participación más prolongada en las tareas ejecutadas, etc. Las dificultades en el proceso han estado relacionadas con las características y peculiaridades del alumnado del AEE; es decir, un tono de la voz bajo debido a la timidez del alumnado, ausencia del lenguaje oral… 3. Conclusiones El aprendizaje de novedosas e interesantes tareas. Tener acceso a una amplia batería de recursos: tareas, actividades y materiales visuales. La posibilidad de poner en práctica en el próximo curso nuevas y potentes herramientas de trabajo para mejorar las habilidades comunicativas de nuestro alumnado, en el marco del Proyecto Lingüístico de las Lenguas. 4. Perspectivas de continuidad para el próximo curso Mi perspectiva es la de dar continuidad a las tareas comenzadas e iniciar aquellas otras no ejecutadas. Encontrando soluciones a las dificultades planteadas en el actual curso académico; además de seguir formándome dentro de este proyecto.