REPRESENTAR LOS OBJETOS DE NUESTRO MEDIO
Eduardo tenía el siguiente problema.
En su casa tenía
guardadas 23 bolitas; hoy, en la escuela, ganó 16 bolitas más.
Mientras caminaba hacia su casa, Eduardo trataba de calcular cuántas
bolitas tenía en total.
Ayudemos a Eduardo a resolver su problema.
¿Cuántas bolitas va a juntar Eduardo al llegar a su casa.
Ayuden a Eduardo resolviendo el problema de tres maneras.
1. Sumen mentalmente...
¿Cómo
lo hicieron? ¿Todos sumaron mentalmente de la misma manera?
Cada niño y niña del grupo de explica a los demás cómo
lo hizo.
2. Dibujen para contar o sumar...
Bolitas
de la casa |
Bolitas
que ganó hoy |
23 16
23 + 16 = ____________
Ustedes han trabajado
con personas, cosas y objetos que se pueden contar fácimente.
Por ejemplo, las herramientas de Don Pepe, o las bolitas que ganó Eduardo.
¿Habrá cosas u objetos que no se puedan contar fácilmente?
Copien en el cuaderno la siguiente tabla y completen colocando una cruz en el casillero correspondiente.
Personas, cosas u objetos | Se puede contar fácilmente | No se puede contar fácilmente |
Mis libros de lectura | ||
Árboles del bosque | ||
Lápices de colores que hay en el bolsón | ||
Alumnos del curso | ||
Litros de agua de un balde | ||
Los kilos de arena contenida en un camión arenero | ||
Los niños y niñas de todo Chile |
Resuelvan en su cuaderno los siguientes problemas.
1. En un bosque hay 26 eucaliptos y 110 robles. ¿Cuántos árboles tiene el bosque?
2. Los 43 alumnos de la Escuela F-305 y los 24 alumnos de la Escuela F-410 se reunieron para un evento deportivo. ¿Cuántos alumnos se reunieron?
3. Arturo tenía $120 en su alcancía y hoy agregó $50 que le regaló su padrino. ¿Cuánto dinero reunió arturo en la alcancía?
Comenten en el grupo
¿Cómo resolvieron los problemas?
¿En algunos casos, hicieron dibujos para reesolver el problema?
¿Siempre se puede hacer un dibujo para representar el problema?
Anoten sus conclusiones en el cuaderno.