Sistemas
de Numeracion Aditivos
Santiago Casado
santiago@airastur.es
Para ver cómo es la forma de representación aditiva
consideremos el sistema geroglífico egipcio. Por cada unidad se escribe
un trazo vertical, por cada decena un símbolo en forma de arco y por cada
centena, millar, decena y centena de millar y millón un geroglífico
específico. Así para escribir 754 usaban 7 geroglíficos de centenas 5
de decenas y 4 trazos. De alguna forma todas las unidades están
fisicamente presentes.
Los sistemas aditivos son aquellos que acumulan los simbolos
de todas las unidades, decenas... como sean necesarios hasta completar el
número. Una de sus características es por tanto que se pueden poner los
símbolos en cualquier orden, aunque en general se ha preferido una
determinada disposición.
Han sido de este tipo las numeraciones egipcia, sumeria (de
base 60), hitita, cretense, azteca (de base 20), romana y las alfabéticas
de los griegos, armenios, judios y árabes.
|