Economía de fichas 1.- Descripción del proyecto En el presente documente se detalla una metodología basada en una economía de fichas para trabajar con un grupo disruptivo. Los alumnos y alumnas consiguen diariamente un punto, que puede ser verde, naranja o rojo, y a partir de los puntos obtenidos pueden acceder a una serie de recompensas, pretendiéndose fomentar el buen comportamiento. Los alumnos solo pueden conseguir puntos si, a lo largo de una semana, tiene todos los puntos verdes o alguno naranja, pero ninguno rojo. Si en una semana consiguen un punto rojo ya no podrá canjear los puntos de dicha semana. Además, si en una semana acumula dos puntos rojos, no podrá canjear puntos ni en esa semana ni en la consecutiva y así hasta cuatro puntos rojos que supondría este “castigo” durante cuatro semanas. Los viernes, último día de clase con este grupo, se entregará los puntos a los alumnos y alumnas. 2.- Normas para conseguir cada tipo de puntos Cómo conseguir un punto verde: Prestar atención a las explicaciones del profesor y cuando los compañeros hablan o corrigen un ejercicio. Copiar todo lo que el profesor escribe en la pizarra. Tener un comportamiento adecuado en clase. Evitar que el profesor diga tu nombre más de una vez para llamarte la atención. Cómo se consigue un punto naranja: Cuando el profesor observa que no se ha trabajado durante toda la hora (no se ha copiado lo que ha escrito en la pizarra, no se copian los enunciados de los ejercicios, no se realiza el mínimo de tarea que el profesor determina que se debe realizar durante la clase, etcétera). Cuando el profesor observa que el alumno ha estado gran parte de la hora distrayendo a algún compañero y, en consecuencia, perjudicando tanto su aprendizaje como el de dicho compañero. Cómo se consigue un punto rojo: Cuando el profesor tiene que llamar la atención al alumno en más de una ocasión por su comportamiento inadecuado. Cuando el alumno comete alguna infracción de conducta (insultar, comer en clase, no respetar al profesor o a sus compañeros, entre otras). En este caso sólo con un aviso del profesor tendrá un punto rojo, además de su correspondiente sanción acorde a las normas del centro. 3.- Recompensas Recompensa Puntos necesarios Ir al baño 6 puntos Terminar 5 minutos antes la clase (se debe mantener la conducta y escuchar al profesor si está explicando) 3 puntos Un día sin deberes (hacerlo en clase) 3 puntos Salir el primero de la clase a última hora 3 puntos Sentarte una semana donde quieras en clase de Matemáticas 12 puntos Ayuda del profesor en un ejercicio de un examen 6 puntos 0.2 puntos extra en un examen 12 puntos Salir a la pizarra a corregir y, en consecuencia, ganar un positivo 2 puntos Eliminación de un punto rojo acumulado 3 puntos Entregar el trabajo del tema más tarde de la fecha prevista 6 puntos Empezar la clase 5 minutos más tarde (se debe atender a las explicaciones y mantener la conducta) 4 puntos Nombre y apellidos Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Acevedo Cáceres, José Carlos Álvarez Ojeda, Antonio Báñez Castilla, Paula Calin-Alexandru Campina Escobar, Rosalía Cardeña Ojeda, Jesús Castilla Jiménez, Andrea Cortés Pérez, Lorena Domínguez González, Alejandro Endrina Cruz, Ana Espinosa Bella, Juan Fernández Picón, Sergio Galán Espinosa, Lucía García Pérez, María González Cáceres, Silvia Irala Valero, Damián Martínez Franco, Iván Medina Delgado, Yaiza Medina Ramos, Cristian Moreno Consuegra, Rocío Nazareno Moreno, Anaís Perera Mesa, Rebeca Pichardo Domínguez, Claudia Solís Moreno, Cristian 4.- Tabla de puntos Se colocará en el aula para que vayan controlando sus puntos diariamente y semanalmente.