EMPRENDER CREANDO Los proyectos realizados dentro del programa,” Instalación del árbol de Navidad” y el “XXII concurso de postales navideñas”, ya concluidos, así como el que aún está en el proceso, “Menineando con Gloria Fuertes”, se han gestado a través de una propuesta o idea inicial. A partir de ahí hemos realizado una serie de estudios previos para proporcionar las distintas formas que componen la obra final. Es un proceso vivo en el que incluso se realizan cambios o transformaciones necesarias según aparecen nuevas circunstancias en el proceso de desarrollo. Realización de dibujos y estudio de bocetos de la Instalación del Árbol de Navidad: El diseño estaba compuesto por la realización de esculturas aéreas y luminosas de figuras femeninas que construirían en su conjunto una instalación de forma conoidal. La idea y posterior ejecución del diseño del “árbol de navidad”, es guiado y distribuido en grupos de trabajo y en trabajos individuales. Los equipos de trabajo preparaban material necesario para la realización de las piezas que integraban el conjunto del diseño final, así como la colaboración de diferentes índoles. Los trabajos individuales realizaban las esculturas que posteriormente integrarían la instalación final del mismo. Para las esculturas construidas de forma individual, realizamos estudios previos de las mismas. Para el buen desarrollo de la técnica era preciso la ejecución de bocetos en los que se apreciarían las líneas de estructura y movimiento más destacadas. Lo que interesaba era definir la estructura y proporción de la pieza. No era preciso el desarrollo de un dibujo excesivamente acabado, ya que las figuras femeninas estaban mayormente resueltas por la forma del rostro, que en líneas general seguía unas pautas establecidas y el diseño del peinado y vestuario que era influencia de estudios realizados en vestidos de época. En el estudio previo había que tener en cuenta el tamaño del soporte ya que no todos los soportes en los que se posaban las piezas femeninas eran del mismo tamaño. La comunicación entre todas las personas que participábamos en la iniciativa era clave para el buen desarrollo. Ha sido un continuo intercambio de ideas y resolución a los diferentes problemas planteados dada la envergadura del trabajo. Muy enriquecedora también la procedencia de las distintas disciplinas, familias profesionales así como la participación integra de todo el Centro, profesorado y alumnado. La revisión previa a través del boceto es una herramienta muy útil para la comunicación y el buen desarrollo del proyecto. Realización de dibujos y estudio de bocetos de las tarjetas Navideñas: El alumnado de bachillerato y ciclos del Centro participaron en el concurso y exposición de las tarjetas de Navidad. Al plantearle la propuesta se les incentivó para la realización de diferentes ideas a través de bocetos previos. Una vez revisados y compartidos se les asesoró sobre la aplicación de las técnicas más apropiadas para su posterior ejecución. Realización de dibujos y estudio de bocetos para la realización de la exposición de Menineando con Gloria fuertes: Este proyecto que aún está en proceso parte de la ejecución de esculturas de papel encolado que interpretan a la figura de la Menina de la obra de Velázquez. Esta nos servirá de soporte para la representación de una poesía o fragmento de una obra de Gloria Fuertes. Se les ha dado una serie de plantillas, tanto al alumnado como profesores que realizan las diferentes esculturas, a modo de boceto para plantear el tema y uso de color. El diseño de intervención en el soporte de la Menina debe de estar intrisicamente relacionado con el texto escogido de Gloria Fuertes por cada una de los autores de la pieza, aportándoles de forma creativa su significado y usando la técnica que se considere más adecuada.