INFORME DE SEGUIMIENTO DEL MES DE MARZO 2017 Grupo de trabajo: ESTUDIO DE NUEVAS TÉCNICAS Y TENDENCIAS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS _______________________________________________________________________ A. SESIONES CELEBRADAS. SESIÓN 1ª: Lunes día 12 de diciembre de 2016. Tiempo empleado: 2 horas. Ausencias: no. SESIÓN 2ª: Lunes día 19 de diciembre de 2016. Tiempo empleado: 2 horas. Ausencias: no. SESIÓN 3ª: lunes, 9 de enero de 2017. Tiempo empleado: 2 horas. Ausencias: no. SESIÓN 4ª: lunes, 16 de enero de 2017 Tiempo empleado: 2 horas. Ausencias: no. SESIÓN 5ª: lunes, 13 de febrero de 2017 Tiempo empleado: 2 horas. Ausencias: no. SESIÓN 6ª: lunes, 20 de febrero de 2017 Tiempo empleado: 2 horas. Ausencias: no. SESIÓN 7ª: lunes, 13 de marzo de 2017 Tiempo empleado: 2 horas. Ausencias: no. B. ACTIVIDADES REALIZADAS. SESIÓN 1ª: Lunes día 12 de diciembre de 2016. En esta primera sesión de nuestro grupo de trabajo hemos tratado los siguientes temas: Hemos establecido un reparto de tareas de cara a documentarnos en relación a las técnicas de conservación de alimentos. Javier Serano será el encargado de visitar páginas webs relacionadas y búsqueda de información. María José Montaño será la encargada de visualizar videos en páginas web relaconadas. (YouTube). Hemos visitado páginas webs relacionadas con la temática. Juan José Martínez (Coordinador) plantea la posibilidad de realizar una práctica a través de técnicos especialistas en la conservación de alimentos. Se acuerda contactar con AINIA, centro tecnológico de Valencia experto en Tecnología alimentaria. SESIÓN 2ª: Lunes día 19 de diciembre de 2016. En la segunda sesión de nuestro grupo de trabajo hemos tratado los siguientes temas: El grupo se reúne para poner encima de la mesa toda la información que se ha ido recopilando. Javier Serrano recopila información sobre la Alta Presión Hidrostática (HPP), Luz ultravioleta María José Montaño ha visualizado en el canal YouTube videos de conservación de alimentos. Juan José Martínez ha contactado con AINIA y nos ponen en contacto con su comercial para plantearnos colaboración en relación a nuevas técnicas de conservación. SESIÓN 3ª: lunes, 9 de enero de 2017. En la tercera sesión de nuestro grupo de trabajo hemos tratado los siguientes temas: El grupo se reúne para ver los avances realizados. Se aprueba por unanimidad aprovechar las Jornadas de FP y empleo que organiza todos los años el IES Aguilar y Cano para establecer ponencias y talleres relacionados con la temática de nuestro grupo. SESIÓN 4ª: lunes, 16 de enero de 2017 En la cuarta sesión de nuestro grupo de trabajo hemos tratado los siguientes temas: Juan José Martínez propone contar en las Jornadas de FP con José Antonio Calvente de la empresa La Molienda Verde SL y realizar técnicas de conservación de productos vegetales y mermeladas. SESIÓN 5ª: lunes, 13 de febrero de 2017 En la quinta sesión de nuestro grupo de trabajo hemos tratado los siguientes temas: El grupo hace balance de las Jornadas de FP y toda la información recopilada en ese evento. Mª José Montaño pone en prácticas los talleres desarrollados en el ámbito de sus clases. Javier Serra establece prácticas de control de calidad de las mermeladas. Juan José Martínez recopila fotos y videos para subir más adelante en la plataforma colabora 3.0 SESIÓN 6ª: lunes, 20 de febrero de 2017 En la sexta sesión de nuestro grupo de trabajo hemos tratado los siguientes temas: El grupo establece nuevas vías de documentación y recopilación de información. Mª José Montaño buscará información sobre ozono como tecnología limpia. Javier Serrano y Juan José Martínez recopila información sobre alimentos innovadores y saludables. SESIÓN 7ª: lunes, 13 de marzo de 2017 En la séptima sesión de nuestro grupo de trabajo hemos tratado los siguientes temas: El grupo hace balance de la progresión de la información. Juan José Martínez establece la memoria hasta el mes de marzo. C. INCIDENCIAS A DESTACAR Y VALORACIÓN DEL TRABAJO REALIZADO. SESIÓN 7ª: Lunes día 13 de marzo de 2017. La información planteada para esta sesión no está completa al coincidir el periodo de la sesión con la sesión de evaluación del centro docente IES Aguilar y cano. Se pospone la información para la siguiente sesión que se realice en abril. D. DEMANDAS