IES “DIEGO DE SILOÉ” GRUPO DE TRABAJO “EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS EN EL IES DIEGO DE SILOÉ” OPINIONES DEL ALUMNADO RESPECTO AL TRABAJO COOPERATIVO OPINIONES RECOGIDAS EN 1º ESO (formato encuesta) Alumno 1 1. ¿Te gusta trabajar en grupo? Si No x A veces 2. ¿Te enteras de las pautas que da el profesor para trabajar en grupo? Si No x A veces 3. ¿Tenéis cada miembro del grupo claro el papel que se os ha asignado? Si No x Algunos si, otros no 4. ¿Trabajando en grupo, aprendes de tus compañeros? Si No x A veces 5. ¿Participan normalmente todos los miembros del grupo en la actividad? Si No x A veces 6. ¿Aprendes más trabajando en grupo? X Si No A veces 7. ¿Le ves algún inconveniente a trabajar en grupo? ¿Cuál? Sí, que a veces no nos ponemos de acuerdo y todos queremos que nuestra idea sea la buena. Otro problema es que hay niños que no quieren trabajar y si te toca con ellos, tenemos los demás que hacer su trabajo. Alumno 2 1. ¿Te gusta trabajar en grupo? X Si No A veces 2. ¿Te enteras de las pautas que da el profesor para trabajar en grupo? X Si No A veces (yo sí pero algunos grupos veo que no se enteran) 3. ¿Tenéis cada miembro del grupo claro el papel que se os ha asignado? X Si No Algunos si, otros no 4. ¿Trabajando en grupo, aprendes de tus compañeros? X Si No A veces 5. ¿Participan normalmente todos los miembros del grupo en la actividad? Si x No A veces 6. ¿Aprendes más trabajando en grupo? Si x No A veces 7. ¿Le ves algún inconveniente a trabajar en grupo? ¿Cuál? Algunos compañeros no quieren hacer nada. Alumno 3 1. ¿Te gusta trabajar en grupo? X Si No A veces 2. ¿Te enteras de las pautas que da el profesor para trabajar en grupo? X Si No A veces 3. ¿Tenéis cada miembro del grupo claro el papel que se os ha asignado? X Si No Algunos si, otros no 4. ¿Trabajando en grupo, aprendes de tus compañeros? X Si No A veces 5. ¿Participan normalmente todos los miembros del grupo en la actividad? Si No x A veces 6. ¿Aprendes más trabajando en grupo? X Si No A veces 7. ¿Le ves algún inconveniente a trabajar en grupo? ¿Cuál? A veces se juntan los niños más habladores y los demás no nos enteramos bien. Por lo demás me parece bien porque sabes cuáles eran tus opiniones equivocadas y aprendes de los demás. Alumno 4 1. ¿Te gusta trabajar en grupo? X Si No A veces 2. ¿Te enteras de las pautas que da el profesor para trabajar en grupo? X Si No A veces 3. ¿Tenéis cada miembro del grupo claro el papel que se os ha asignado? X Si No Algunos si, otros no 4. ¿Trabajando en grupo, aprendes de tus compañeros? X Si No A veces 5. ¿Participan normalmente todos los miembros del grupo en la actividad? X Si No A veces 6. ¿Aprendes más trabajando en grupo? X Si No A veces 7. ¿Le ves algún inconveniente a trabajar en grupo? ¿Cuál? No le veo ningún inconveniente. Me gusta mucho Alumno 5 1. ¿Te gusta trabajar en grupo? x Si No A veces 2. ¿Te enteras de las pautas que da el profesor para trabajar en grupo? Si No x A veces 3. ¿Tenéis cada miembro del grupo claro el papel que se os ha asignado? Si No x Algunos si, otros no 4. ¿Trabajando en grupo, aprendes de tus compañeros? X Si No A veces 5. ¿Participan normalmente todos los miembros del grupo en la actividad? Si No x A veces 6. ¿Aprendes más trabajando en grupo? X Si No A veces 7. ¿Le ves algún inconveniente a trabajar en grupo? ¿Cuál? Hay niños que no trabajan. OPINIONES RECOGIDAS EN 2º y 3º ESO (formato debate) Ventajas Te ayudan los compañeros Aprendes de los demás Comunicación en todo momento con los alumnos del grupo Trabajas menos Te ayuda a sociabilizarte Te ayuda a entender cosas que con el profesor no te enteras. Es divertido y ameno Te ayuda a relacionarte con compañeros que de otra manera no lo harías Inconveniente A veces solo trabaja los mismos OPINIONES RECOGIDAS EN 4º ESO (a través de mail) Laura, 4º ESO A mí, me parece muy bien que los profesores den una clase más dinámica, haciendo grupos de trabajo, en los que en clase todos participemos (maestros y alumnos) y a su vez podamos así ayudarnos unos a otros.  Por ejemplo a mí no llegaba a gustarme la asignatura de historia y la forma de dar las clases de José Planas y de Raquel han hecho que vea esa asignatura de otra forma, incluso ha llegado a gustarme.  Aunque  no acabo de estar de acuerdo con los trabajos en grupo que se mandan para la casa ya que a veces es muy difícil el coincidir todos en un día y en unas horas para poder realizarlo. Antonio, 4º ESO Trabajar en grupos tiene, como todo, ventajas y desventajas. Desde luego se hace mucho más ameno trabajar así en vez de individualmente, se desarrollan habilidades que nos sirven tanto a nivel personal como academico (como por ejemplo la competencia digital, o aprender a sociabilizar con otras personas). Pero puede resultar bastante incómodo estar en el mismo grupo con personas con las que no te llevas bien o que no colaboran todo lo que nos gustaría. El trabajo cooperativo en clase hace que las mañanas se nos pasen volando y que no odiemos tanto ir a clase, además de aprender mucho más que estudiando para un examen. Cabe decir que cuando los grupos y la organización se hacen bien, aporta bastante apoyo y motivación, algo muy necesario para nosotros. Estoy segura de que en un futuro no muy lejano, los profesores dejaran de usar la enseñanza "tradicional" y trabajarán de otra forma totalmente distinta para intentar mejorar nuestro sistema educativo. No sé si trabajar colaborativamente es la forma correcta, pero desde luego que es un gran paso para hallarla. Nieves, 4º ESO Desde mi punto de vista según las personas que compongan el grupo estarás más cómodo o no. Ya que si te toca con personas con las que no tienes relación por distintos motivos no vas a estar a gusto pero si te toca con personas con las que tienes más relación y te llevas mejor vas a estar a gusto y más cómodo a la hora de trabajar. Porque muchas veces en trabajos de este tipo cuando te toca aleatoriamente con personas con las que tienes menos relación, este grupo tendrá más tensión los demás y componentes del grupo estarán incómodos, ya que los profesores hacen los grupos aleatoriamente. Yo cuando trabajo en grupo prefiero estar con gente a la que conozco mejor y así hago el trabajo a gusto, entiendo que todos nos debemos de llevar "bien" con todos pero de aquella manera, también según para que tipo de trabajo es, porque si es para una hora no importa mucho la verdad... Pero si es para un trimestre si es más difícil de sobrellevar. OPINIONES RECOGIDAS EN BACHILLERATO (formato debate-consenso) Trabajar en grupo con unos que se preocupan por hacer un buen trabajo dando lo mejor de ellos y tratando de hacerlo lo mejor posible es muy gratificante. A la vez que trabajas y aprendes cosas nuevas mejoras tu relación con ellos. Además, podemos aprender de los demás y no solo a nuestro conocimiento. También, las clases se hacen mucho más amenas y divertidas. Como inconvenientes aparecen pocos; quizás uno sea la disminución del esfuerzo individual ya que los compañeros ayudan mucho. Por otra parte, nuestras relaciones han mejorado mucho. El trabajo en grupo ameniza las clases y nos ayuda a expresar ideas y aceptar las opiniones de los demás. Cada uno aportamos nuestro conocimiento y prestamos ayuda a quien la necesite. De este modo, los trabajos salen mucho más completos ya que cada uno de nosotros aportamos cosas diferentes. Al amenizar las clases ayuda a que nos guste más la asignatura y nos motiva a trabajar más. El trabajar en grupo está bien porque así nos repartimos los trabajos y es más fácil buscar información. Si alguien necesita ayuda nosotros le ayudamos para que le salga bien y el trabajo, y si nosotros necesitamos ayuda nuestros compañeros de grupo nos pueden ayudar. Así, cada uno busca su parte y hay mejor rendimiento. Nunca se me ha dado muy bien trabajar en grupo. Sin embargo, esta vez al hacerlo no solo he visto que ha funcionado sino que ha llegado a gustarme. El grupo se ha unido y ha sido muy útil.