MEMORIA FASE FINAL DE FORMACIÓN EN CENTRO 1. Grado de consecución de los objetivos. Entre los objetivos a destacar se encuentran: ampliar la visión tradicional de la enseñanza de la lectoescritura; conocer los aspectos claves del desarrollo de la misma, como son la conciencia fonológica, el principio alfabético, la fluidez, el vocabulario y la comprensión oral; profundizar en el conocimiento de la conciencia fonológica y en los materiales ya elaborados para su correcta aplicación en el aula. En este sentido, he de destacar que los objetivos se han alcanzado de manera satisfactoria en su totalidad. 2. Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido. En mi opinión personal, lo más destacable ha sido el hecho de poder compartir experiencias con los alumnos transmitiéndoles todos los conocimientos que incluye el programa, así como el hecho de que todos los compañeros hemos podido trabajar en una misma línea, proponiendo actividades nuevas, elaborando fichas comunes (en mi caso de infantil, elaborando inferencias, por ejemplo) y proponiendo nuevas líneas de actuación. 3. Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido. Los logros básicamente giran en torno a todo lo que hemos trabajado en el aula, en mi caso, al ser una clase de tres años hemos profundizado en aspectos clave como la lectura de cuentos, inferencias, ejercicios de discriminación auditiva, canciones y vocabulario correspondiente a diferentes campos semánticos. 4. Productos, evidencias de aprendizaje que se han generado. Se han mejorado fundamentalmente aspectos como la motivación, la atención, ya que se han ido familiarizando progresivamente con el método, el vocabulario y la fluidez verbal. 5. Dificultades encontradas. Entre las dificultades encontradas destacar el hecho de cuadrar las reuniones para que todo el mundo pudiese venir, el hecho de insertar los comentarios en Colabor@, que a veces, eran difíciles de colgar y, por supuesto, el absentismo escolar, que obstaculiza que haya una continuidad en todo lo que se trabaja en clase e interrumpe gravemente el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. 6. Oportunidades de mejora. Sería incluir el programa desde comienzos de curso en la planificación y programaciones didácticas. También se debería elaborar más material de comprensión lectora para el segundo y tercer ciclo.