Desde que son pequeños y empiezan en Infantil a leer y a escribir es cuándo nos podemos dar cuenta y detectar los problemas relacionados con la lectura y puedan derivar en dislexia, aunque tengo que añadir que nosotras desde Infantil los detectamos rápidos pero a nivel burocrático tanto psicólogas cómo apoyos etc...te dicen que son todavía muy pequeños y que tienen que madurar y que hay que seguir un protocolo, con los cual pasan meses, años ,el problema se agrava y no se busca solución hasta que no llegan a Primaria y la bola cada vez más grande (llevo 24 años trabajando y siempre es igual). Hasta los 70 y 80 la visión que se tenía sobre la lectura y dislexia era una actividad visoperceptiva y un deficit visoperceptivo-motor. Frank Vellultino muestra un modelo simple de lectura basado en el reconocimiento de palabras escritas y la comprensión del lenguaje, es decir ver letras cómo señales de sonido, aprender las reglas entre grafema y fonema pero a parte es necesario precisión, velocidad y comprensión eso implica práctica y experiencia lectora. Algunos niños/as confunden letras, sustituyen unas por otras, invierten el orden, omiten, escriben en espejo...en la fase inicial puede ser síntoma de lectura inexperta pero si persiste en el tiempo puede convertirse en un problema y derivar en dislexia. Se han llevado a cabo numerosas investigaciones para poder atajar dichos problemas basados en la percepción del habla, tiempo de subida, fonología segmental, dificultad de comprensión... Algunas estrategias para mejorar la lectura de las palabras se basa en enseñar explícitamente las RCGF en combinación con actividades para fomentar la conciencia fonémica. Son numerosos los ejercicios que podemos llevar a cabo con los niños/as: identificar palabras, rimas, contar unidades, descomponer, añadir, sustituir, suprimir, invertir.... En 2000 el informe del Panel Nacional sobre lectura reafirma que es un pilar fundamental realizar actividades de conciencia fonológica y esto debemos hacerlo desde que se inicien en el cole para evitar y prevenir posibles problemas que se puedan presentar "El arbolito desde chiquitito". Los métodos para tratar la dislexia son programas basados en actividades fonológicas y lectura fonética y estos han dado resultados positivos. En conclusión para prevenir problemas de lectura o tratar la dislexia deben identificar las habilidades de consciencia fonológica.