LECTURA 4: LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA En este artículo se hace énfasis en la importancia del entrenamiento lector para poder automatizar dicho proceso, siendo la lectura repetida un método de mejora en sus más diversas formas: leer a solas, en compañía, y/o con ayuda. La dedicación extra que tienen los alumnos/as con dificultades de lectura para aprender a leer. Así que son esenciales los métodos para motivar la lectura en niños que muestren estas dificultades e intentar palear el círculo vicioso. Muestra un cuadro de los factores de enseñanza que contribuyen a mejorar la capacidad de respuesta de los niños con dificultades para leer y su intervención psicopedagógica: Intervención temprana y preventiva, carácter explícito e intensivo, organizada y supervisada y con un enfoque emocional. Además no hay que olvidar la importancia de la ayuda familiar en este proceso. Se han hecho varios estudios compaginando la lectura repetida y acelerada constatándose que estos programas mejoran la fluidez, la precisión lectora, la conciencia fonológica y la comprensión del texto, además, de resultar beneficioso a nivel emocional. La lectura finaliza con un apartado sobre trabajo de la fluidez lectora, mezcla de precisión, velocidad y expresividad a la hora de leer. Investigación en la que pudieron ver los efectos positivos que tenía el trabajo prosódico en la enseñanza de la lectura. De nuevo, una muestra más de que las actividades en torno al lenguaje oral son fundamentales para la adquisición de una buena comprensión lectora futura.