LA IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA La mayoría de los niños con dificultades de lectura aprenden a leer pero a base de mucha práctica y esfuerzo. La lectura repetida constituye un método de mejora en sus diversas formas: leer a solas, en compañía, con ayuda, a dos voces… Las características de una intervención psicopedagógica son: Temprana y preventiva: la etapa de infantil es el mejor momento para estimular esta capacidad. Explícita: enseñar el principio alfabético, código de correspondencia grafema y fonema, habilidades fonológicas, segmentales y suprasegmentales, vocabulario y comprensión oral. Intensiva: trabajarla de manera diaria y en pequeños grupos o individualmente. Organizada y supervisada: actividades lúdicas y motivadoras. Emocional: reforzar la autoestima y motivación. No debemos olvidar la importancia de la familia, utilizando juegos y actividades orales. Los estudios actuales muestran que debemos hacer hincapié en varios aspectos fundamentales para trabajar tanto en la prevención (desde infantil) como en la intervención en alumnos con dificultades, y estos son: mejorar la comprensión, entrenar el vocabulario, trabajar la fluidez y el desarrollo fonológico.