HABITOS DE HIGIENE EN EL MARCO ESCOLAR ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD Salud: estado completo de bienestar a nivel físico, psicológico y social. Actividad física: movimiento corporal que permite el desarrollo de las cualidades físicas y una interacción con el medio que le rodea y con los demás. 1) Descanso: - Por la noche (dormir un mínimo de 7-8 horas). - Después de comer (no más de media hora para no entrar en un sueño profundo). 2) Indumentaria deportiva: - Calzado: flexible, cómodo, transpirable y reforzado en la puntera y talón. - Ropa: tejidos naturales que absorban el sudor. 3) Higiene a) Corporal: ducharse después de realizar actividad física para eliminar el sudor, olor y polvo. b) Dental: Cuidar la caries para evitar infecciones en los dientes, peligrosas por el lugar donde producen. 4) Hábitos posturales. En posición de sentados, de pie y tumbados. a) Sentados: Culo pegado al asiento y cuerpo ligeramente hacia delante. El ángulo que debe de formar la espalda con las piernas ha de ser de 90 º. b) Tumbados: boca arriba y tumbado de lado derecho. c) Al transportar la mochila: con las dos asas en los hombros y dejando que se apoye sobre la zona alta de la espalda para llevarla recta y soportar mejor el peso. 5) Hábitos alimenticios: - Seguir una dieta sana y equilibrada "Aquella en que la proporción de alimentos es la adecuada para alimentarnos y proporcionarnos salud y satisfacción". - Debe existir una proporción adecuada en: Hidratos de Carbono: pan arroz, pastas, patatas, frutas, verduras y hortalizas. (60%) Grasas: carnes (principalmente de cerdo y cordero), derivados lácteos (mantequillas, margarinas), aceites (de oliva, girasol, de palma coco), aguacate, frutos secos. (30%) Proteínas: huevos, carne, pescado, leche (y derivados lácteos: yogurt, etc.) y legumbres. (10%) Vitaminas y minerales (frutas y verduras) Agua (2-3 litros /día). Ingerir antes, durante y después del ejercicio. Tener en cuenta que debemos: Evitar el consumo de alcohol, tabaco-drogas, café (excitantes), dulces, grasas y fritos. Dejar un espacio de 6 horas entre comidas y de 2 horas después de comer para realizar ejercicio físico. Los siete grupos de alimentos son: Leche y derivados Carnes, pescados y huevos. Patatas, legumbres y frutos secos. Verduras y hortalizas. Frutas. Pan, pasta, cereales y azúcar. Grasas, aceite y mantequilla. 6) Realización de ejercicio físico. Mejora de muchas de las funciones de nuestro organismo, de todos los sistemas funcionales de organismo y por lo tanto tiene un efecto beneficioso sobre nuestra salud.