INTRODUCCIÓN De todos los pueblos que hay en la Comarca de Los Pedroches, podemos destacar a Santa Eufemia, Pedroche y Belalcázar como las más importantes históricamente. Se ha investigado mucho sobre su historia, desarrollo e influencia; aunque Santa Eufemia es una localidad sobre la que se ha investigado menos. Con estos documentos se intenta contribuir a dar a conocer los aspectos históricos más importantes de este municipio. Los dos motivos principales para llevar a cabo este trabajo son: el haber nacido y vivido en Santa Eufemia y el trabajar como maestro, observando que el aprendizaje sobre aspectos cercanos a los alumnos les afecta a la hora de aprender. En la realización de este trabajo, en primer lugar se ha recopilado la mayor cantidad de documentos posibles, se han recogido datos de otros estudios y proyectos anteriores que, aunque algunos no estaban enlazados, han sido ordenados y relacionados entre sí para recordar períodos prácticamente olvidados de nuestra historia. En segundo lugar se ha hecho una investigación en los archivos de la zona así como visitas y entrevistas con personas autóctonas. También se ha utilizado un documento presente en el Archivo Municipal de El Guijo que recoge todos los pasos legales llevados a cabo en el enfrentamiento de las Villas del Condado de Santa Eufemia con sus Señores: “La dehesa de Cañadallana. Reivindicación del condominio que tienen los pueblos El Viso, Santa Eufemia, Dos Torres y El Guijo con los marqueses de Valmediano, Torrecilla y demás herederos del Marqués de La Guardia”, para fijar con más exactitud fechas, nombres de los Señores del Condado y datos de la vida del Señorío de Santa Eufemia. También me he apoyado en la “Escritura de transacción y concierto” conservada en el Archivo General de Simancas y de la que se conserva una copia en el Archivo Municipal del Viso. Mi más sincero agradecimiento a las personas y amigos que han ayudado a la realización de este trabajo con sus aportaciones y colaboraciones. PREGUNTAS 1. ¿Cuáles son los pueblos más importantes de Los Pedroches desde el punto de vista histórico? 2. ¿Sobre cuál de estos pueblos se ha investigado menos? 3. ¿Qué motivos han llevado al autor a escribir este libro? 4. ¿Cuáles eran las villas que formaban el Condado de Santa Eufemia? 5. ¿Dónde se conserva la “Escritura de transacción y concierto”? 6. ¿Consideras importante la investigación histórica sobre los pueblos?¿Por qué? 7. ¿Dónde nació el autor de este trabajo? 8. ¿A quienes agradece el autor su colaboración? 9. ¿Crees que la escritura de este libro es un proceso corto o largo? ¿Por qué? 10. ¿Crees que este texto es el principio o el final del libro?¿Por qué?