03 – SANTA EUFEMIA, ¿LA “SOLIA” ROMANA? Ya en la época de la colonización romana, la zona que hoy conocemos como Santa Eufemia cobró cierta importancia por varias razones. Principalmente por su proximidad a la localidad vecina de Almadén, cuyas minas ya eran importantes en esta época puesto que los romanos ya conocían la obtención de la plata y el oro por medio de la amalgama del mercurio. Como estaba prohibida la refinación de este material en España, había que trasladarlo a Córdoba para que partiera hacia Roma. Es este factor el que convierte a Santa Eufemia en un cruce de caminos importante en la ruta de transporte de minerales. Esta encrucijada de caminos que unía el Valle de Alcudia y los Pedroches posibilitó la creación de asentamientos romanos, como lo corroboran la amplia muestra de restos y yacimientos de la época localizados en el triángulo existente entre las localidades de El Viso, El Guijo y Santa Eufemia. Los diferentes descubrimientos, así como las investigaciones hechas sobre ellos nos permiten afirmar que la zona que hoy conocemos como Los Pedroches era una región conocida como “Soliense” en la época romana, y cuya capital se denominó Solia. Es cierto que las investigaciones llevadas a cabo sobre este aspecto son bastante superficiales y no nos permiten identificar con claridad el lugar en el que estaba situado este asentamiento. Dicho esto cabe destacar el hallazgo de una estela funeraria romana en una de las paredes de una de las cercas próximas a la actual ermita de Santa Eufemia con la inscripción “Solia” como lugar de procedencia del difunto; confirmando así la existencia de dicho lugar, aunque sin permitirnos aún ubicar su localización exacta. Solo con este descubrimiento no podemos afirmar que se situase en la misma Santa Eufemia, ya que, además, el yacimiento más importante de esta época se encuentra unos kilómetros más al Este, en el cerro de Majadalaiglesia (El Guijo), así que quizá el citado municipio se ubicase más bien sobre esa zona. De la forma que sea, de lo que no cabe duda es que Santa Eufemia fue un asentamiento de relativa importancia en la Solia romana. PREGUNTAS 1. ¿Por qué era importante Santa Eufemia en la época romana? 2. ¿Qué localidades cercanas a Santa Eufemia se nombran en el texto? 3. ¿Dónde se ubicaban las minas que se mencionan en el texto? 4. ¿Cómo se llamaba la región de Los Pedroches en la época romana? 5. ¿Qué monumento de Santa Eufemia se nombra en el texto? 6. ¿Podemos confirmar que Solia estuviese ubicada en la actual Santa Eufemia?¿Por qué? 7. ¿Qué es una encrucijada? 8. Haz una redacción sobre lo que sepas de la civilización romana.