Estructura de una UDI: la Concreción Curricular MATERIA: INGLES CURSO: 2º BACH NOMBRE DE LA UDI: GREEN PLANET CONCRECIÓN CURRICULAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CONTENIDOS OBJETIVOS Identifica las ideas principales de un texto oral en condiciones de sonido óptimo. Distingue patrones sonoros de entonación, ritmo y sonido. CCL, CD, CAA . 1.7 Comprende la mayor parte de la información grabada o emitida a través de los medios de comunicación y relacionada con los asuntos personales, sentimientos y humor del hablante. Estrategias de comprensión: formulación de una hipótesis sobre el contenido. Aspecto sociocultural: lenguaje no verbal. Función comunicativa: procedimientos y procesos; avisos y consejos. Estructuras sintáctico-discursivas: voz pasiva (su uso periodístico). Vocabulario específico relacionado con el medio ambiente. Patrones sonoros: Pronunciación de la –ed 1-Escuchar y comprender textos orales. 5-Interesarse y aprender vocabulario. 6- Reconocer/Producir estructuras morfosintácticas específicas. 7-Reconocer y reproducir patrones sonoros de pronunciación de manera correcta. Integra su propia experiencia sociocultural y lingüística en la producción textos orales. Planea y articula un texto oral. CCL, CD, CSC, SIEE, AA, CEC. 2.1 Hace presentaciones de cierta longitud sobre temas de su interés y responde con seguridad a las preguntas. Estrategias de producción: -Planificación: Pensar y distinguir las ideas principales del texto. -Ejecución: expresar y estructurar el mensaje. Uso de sinónimos. Función comunicativa: Narración de un suceso. Estructura sintáctico- discursiva: Voz pasiva. Vocabulario relacionado con la narración de un suceso. Patrones sonoros: Pronuciacion de la -ed 2-Hablar de manera apropiada desde el punto de vista gramatical, usando el registro adecuado. 6- Reconocer/Producir estructuras morfosintácticas específicas. 7-Reconocer y reproducir patrones sonoros de pronunciación de manera correcta. 14- Apreciar y valorar el entorno educativo. Identifica las ideas principales, los detalles e implicaciones generales de un texto relacionado con el área de interés del alumno. CCL, CD, CSC, SIEE, AA, CEC. 3.1 Comprende instrucciones largas y complejas referidas a su área de interés, incluyendo detalles sobre condiciones y avisos. Estrategias de comprensión: Identificación de tipo de texto (Informe) Aspectos socioculturales: Convenciones sociales en la estructuración de un informe Función comunicativa: Planteamiento de un problema y su solución. Estructuras sintáctico-discursiva: La voz pasiva para informar de un evento periodístico. Conectores de causa y efecto Patrones de ortografía: Reconocimiento de convenciones referentes a la puntuación y el uso de conectores. 3-Leer y comprender textos escritos. 5-Interesarse y aprender vocabulario. 6- Reconocer/Producir estructuras morfosintácticas específicas. Planea y articula un texto escrito. Usa de manera adecuada las estructuras morfosintácticas, los patrones discursivos, la cohesión y la coherencia. Selecciona y usa el vocabulario y las expresiones adecuadas. Se ajusta a las reglas de ortografía. CCL, CD, CSC, SIEE, AA, CEC. 4.5 Escribe un informe usando un formato y estructura convencional. Razona un punto de vista y explica las ventajas y desventajas de las distintas opciones. Da una posible solución. Estrategias de producción: -Planificación: Movilización y coordinación de las competencias comunicativas y generales. -Ejecución: Expresar el mensaje con claridad usando un modelo y los conocimientos previos. Aspectos socioculturales: Convenciones sociales en la estructuración de un informe. Función comunicativa: planteamiento de un problema y su solución. Estructuras sintáctico-discursiva: La voz pasiva para informar de un evento periodístico. Conectores de causa y efecto. Patrones de ortografía: Convenciones referentes a la puntuación y el uso de conectores. 4-Escribir textos gramaticalmente correctos y coherentes. 6- Reconocer/Producir estructuras morfosintácticas específicas. 10- Aprender sobre los medios de comunicación en lengua inglesa