Estructura de una tarea. MATERIA: INGLÉS CURSO: 1º BACHILLERATO NOMBRE DE LA TAREA: FACING BULLYING DESCRIPCIÓN DE LA TAREA: Realización de un anuncio para luchar contra el acoso escolar OBJETIVOS: CRITERIOS DE EVALUACIÓN: - Emitir producciones orales de la lengua extranjera con corrección gramatical, coherencia textual y adecuación social sobre temas, géneros y registros diversos utilizando la propia voz o recursos de almacenamiento y reproducción de la misma. -Escuchar con atención y comprender textos orales en la lengua extranjera de temas, géneros y registros diversos emitidos directamente por la voz humana o reproducidos por recursos de almacenamiento y reproducción de audio en diversos soportes. Redactar textos escritos variados con corrección gramatical, coherencia textual y adecuación social sobre temas, géneros y registros diversos en formatos papel y digital. - Construir textos coherentes y bien estructurados sobre temas de interés personal, o asuntos cotidianos o menos habituales, en un registro formal, neutro o informal, utilizando adecuadamente los recursos de cohesión más comunes, y mostrando un control razonable de expresiones, estructuras y un léxico de uso frecuente, tanto de carácter general como más específico. - Conocer y saber aplicar las estrategias adecuadas para comprender el sentido general, la información esencial, los puntos principales, los detalles relevantes, o información, ideas y opiniones tanto implícitas como explicitas del texto si están claramente señalizadas. - Escribir, en cualquier soporte, textos de estructura clara sobre una serie de temas generales y más específicos relacionados con los propios intereses o especialidad, haciendo descripciones con el suficiente detalle; redactando en palabras propias, y organizando de manera coherente, información e ideas extraídas de diversas fuentes, y justificando las propias opiniones sobre temas generales, o más específicos, utilizando elementos de cohesión y coherencia y un léxico de uso común, o más específico según el contexto de comunicación. COMPETENCIAS CLAVE: ESTÁNDARES DE EVALUACIÓN: CCL, CD, SIEP, CAA - Hace presentaciones bien estructuradas y de cierta duración sobre un tema académico (p. e. el diseño de un aparato o dispositivo, o sobre una obra artística o literaria), con la suficiente claridad como para que se pueda seguir sin dificultad la mayor parte del tiempo y cuyas ideas principales estén explicadas con una razonable precisión, y responde a preguntas complementarias de la audiencia formuladas con claridad y a velocidad normal. - Entiende, en transacciones y gestiones cotidianas y menos habituales, la exposición de un problema o la solicitud de información respecto de la misma (p. e. en el caso de una reclamación), siempre que pueda pedir confirmación sobre algunos detalles - Toma notas, haciendo una lista de los aspectos importantes, durante una conferencia sencilla, y redacta un breve resumen con la información esencial, siempre que el tema sea conocido y el discurso se formule de un modo sencillo y se articule con claridad. Actividades Ejercicios Procesos cognitivos Contextos Temporalización Recursos/Instrumentos Metodologías Análisis de un anuncio contra el acoso escolar Visualización del vídeo y posterior debate sobre el acoso escolar Analítico, lógico, crítico Escolar 1 sesión Vídeo Organizadores previos Proporcionar soluciones Recogida grupal de propuestas individuales para la lucha contra el acoso escolar Materialización de las propuestas en situaciones reales Crítico, deliberativo, práctico, creativo Escolar, comunitario, social 1 sesión Cuadernos, sus anotaciones enseñanza Creación y visualización de los anuncios Desarrollar sus propias ideas en los anuncios Preparación de vestuario, decorado, etc Grabación de los anuncios Debate posterior Reflexivo, crítico, deliberativo, sistémico, práctico, creativo Escolar, comunitario, social 4 sesiones Móviles/cámaras, vestuario, material decorado, proyector /pizarra digital Simulación Juego de roles EVALUACIÓN Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables asociados Técnicas, instrumentos de evaluación o evidencias NIVEL iniciado o en proceso NIVEL medio o estándar NIVEL avanzado o superado Ponderación del criterio en la UDI Construir textos coherentes y bien estructurados sobre temas de interés personal, o asuntos cotidianos o menos habituales, en un registro formal, neutro o informal, utilizando adecuadamente los recursos de cohesión más comunes, y mostrando un control razonable de expresiones, estructuras y un léxico de uso frecuente, tanto de carácter general como más específico. CCL, CD, SIEP. Hace presentaciones bien estructuradas y de cierta duración sobre un tema académico (p. e. el diseño de un aparato o dispositivo, o sobre una obra artística o literaria), con la suficiente claridad como para que se pueda seguir sin dificultad la mayor parte del tiempo y cuyas ideas principales estén explicadas con una razonable precisión, y responde a preguntas complementarias de la audiencia formuladas con claridad y a velocidad normal. Escala de estimación de respuestas orales Soy capaz de hacer presentaciones de corta duración siguiendo una estructura sobre un tema académico. No presento mucha claridad pero en algunos momentos se puede seguir. Mis ideas principales están explicadas de forma poco precisa y respondo a preguntas complementarias con mucha dificultad y lentitud. Soy capaz de hacer presentaciones medianamente estructuradas de corta duración sobre un tema académico. Presento cierta claridad para que se pueda seguir en determinados momentos. Mis ideas principales están explicadas de forma medianamente precisa y respondo a preguntas complementarias con algo de dificultad y lentitud. Soy capaz de hacer presentaciones bien estructuradas y de cierta duración sobre un tema académico. Presento la claridad necesaria para que se pueda seguir la mayor parte del tiempo. Mis ideas principales están explicadas de forma precisa y respondo a preguntas complementarias con claramente y a velocidad normal. 50% Conocer y saber aplicar las estrategias adecuadas para comprender el sentido general, la información esencial, los puntos principales, los detalles relevantes, o información, ideas y opiniones tanto implícitas como explicitas del texto si están claramente señalizadas. CCL, CAA, CD, SIEP. Entiende, en transacciones y gestiones cotidianas y menos habituales, la exposición de un problema o la solicitud de información respecto de la misma (p. e. en el caso de una reclamación), siempre que pueda pedir confirmación sobre algunos detalles Observación Soy capaz de entender con bastante dificultad la exposición de un problema o solicitud de información en situaciones cotidianas siempre y cuando se me ofrezcan detalles constantes sobre la exposición. Soy capaz de entender con cierta dificultad la exposición de un problema o la solicitud de información en situaciones cotidianas en las que puedo pedir detalles. Soy capaz de entender sin dificultad la exposición de un problema o la solicitud de información en situaciones cotidianas cuando puedo pedir algunos detalles de la misma. 25% Escribir, en cualquier soporte, textos de estructura clara sobre una serie de temas generales y más específicos relacionados con los propios intereses o especialidad, haciendo descripciones con el suficiente detalle; redactando en palabras propias, y organizando de manera coherente, información e ideas extraídas de diversas fuentes, y justificando las propias opiniones sobre temas generales, o más específicos, utilizando elementos de cohesión y coherencia y un léxico de uso común, o más específico según el contexto de comunicación. CCL, CAA, CD, SIEP Toma notas, haciendo una lista de los aspectos importantes, durante una conferencia sencilla, y redacta un breve resumen con la información esencial, siempre que el tema sea conocido y el discurso se formule de un modo sencillo y se articule con claridad. Prueba escrita Soy capaz de realizar anotaciones de algunos aspectos importantes durante una conferencia sencilla. Redacto con dificultad un breve resumen con la información esencial siempre que el tema sea conocido y el discurso sea sencillo y claro. Soy capaz de realizar anotaciones de ciertos aspectos importantes durante una conferencia sencilla. Redacto con cierta dificultad un breve resumen con la información esencial siempre que el tema sea conocido y el discurso sea sencillo y claro. Soy capaz de realizar anotaciones de la mayoría de aspectos importantes durante una conferencia sencilla. Redacto sin dificultad un breve resumen con la información esencial siempre que el tema sea conocido y el discurso sea sencillo y claro. 25%