Estructura de una tarea. MATERIA: Lengua Castellana y Literatura CURSO: 1º ESO NOMBRE DE LA UDI: CONCRECIÓN CURRICULAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CONTENIDOS OBJETIVOS Conoce los diferentes tipos de textos narrativos CCL, CD, CPAA, Comprende los diferentes textos narrativos orales y escritos Tipos de textos narrativos. Conocer los diferentes tipos de textos narrativos Identifica las clases de sustantivos CCL CEC Reconoce y explica la estructura y los tipos de sustantivo El sustantivo: clases Identificar las clases de sustantivos Aprende las características de los subgéneros narrativos CSC Lee y comprende textos narrativos de intención literaria Los subgéneros narrativos: el cuento Aprender las características de los subgéneros narrativos TRANSPOSICIÓN DIDÁCTICA TAREA 1 – TÍTULO: ¿Contamos un cuento? DESCRIPCIÓN: Elaborar un cuento colectivo donde los alumnus sean los protagonistas de la historia Actividades Ejercicios Procesos cognitivos Contextos Temporalización Recursos/Instrumentos Metodologías Diseñar un guión Escribir una lista de temas Puesta en común Reflexivo Deliberativo Individual escolar Dos sesiones Folios bolígrafos Sintético Seleccionar los personajes Decidir cuáles van a ser protagonistas y cuáles secundarios Analítico lógico Comunitario Una sesión fotografías Organizadores previos Escoger un espacio y un lugar Buscar fotografías de lugares acordes con los temas seleccionados Creativo prático Social Una sesión ordenadores Sintético Juego de roles TAREA 2 – TÍTULO: Cántame una canción DESCRIPCIÓN: Estudiar las características de los sustantivos a través del análisis de una canción Actividades Ejercicios Procesos cognitivos Contextos Temporalización Recursos/Instrumentos Metodologías Analizar las características de los sustantivos Confeccionar un mapa conceptual Buscar un ejemplo de cada uno de los tipos Analítico Creativo Escolar Una sesion Cartulinas y rotuladores Investigación grupal Análisis de una canción Subrayar los sustantivos de la canción Hacer una clasificación de éstos Práctico Social Una sesión Pizarra digital Juego de roles EVALUACIÓN Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables asociados Técnicas, instrumentos de evaluación o evidencias NIVEL iniciado o en proceso NIVEL medio o estándar NIVEL avanzado o superado Ponderación del criterio en la UDI Conoce los diferentes tipos de textos narrativos Comprende los diferentes textos narrativos orales y escritos Cuestionario -Responde correctamente a algunas preguntas sobre su contenido - Responde correctamente a preguntas sobre su contenido -Realiza inferencias sobre la finalidad del texto a partir de los asunto tratados en él 40% Identifica las clases de sustantivos Reconoce y explica la estructura y los tipos de sustantivo Cuaderno de clase Reconoce algunos sustantivos pero no los clasifica Reconoce todos sustantivos pero solo clasifica algunos Reconoce todos los sustantivos y los clasifica 20% Aprende las características de los subgéneros narrativos Lee y comprende textos narrativos de intención literaria Porfolio -Reconoce el tema del texto pero no el sentido del texto ni su intención -Comprende el sentido del texto pero responde solo a algunas preguntas sobre su intención Comprende el sentido del texto recponoce su intención litearia relacionándolos con otros similares 40%