Cuadro “Definición de conceptos” TIPO DEFINICIÓN PALABRAS CLAVE EJEMPLO Tareas Las tareas son propuestas didácticas que tienen como objetivo la integración del saber, saber hacer y saber ser, movilizando todos los recursos disponibles de la persona y permitiendo la transferencia de saberes a la vida cotidiana. Son interdisciplinares, porque incluyen conocimientos de varias materias. Son imprescindibles para adquirir las competencias clave. Vida cotidiana, interdisciplinares, contextualizadas, adquisición competencias clave. Elaboración de tartas a partir de recetas escritas por los alumnos. Actividades Las actividades son propuestas didácticas que tienen como objetivo el dominio de una habilidad o un procedimiento concreto o la comprensión de conceptos. Son importantes para consolidar aprendizajes de conceptos y procedimientos básicos y pueden favorecer el desarrollo de las competencias clave. En sí mismas, no garantizan la transferencia a otras situaciones. Dominio habilidad, dominio procedimiento básico, comprensión de conceptos, desarrollo competencias clave. Escribir una receta para la elaboración de una tarta. Ejercicios Los ejercicios son propuestas didácticas que tienen como objetivo la adquisición de una habilidad o un procedimiento concreto y sencillo. Son importantes para consolidar aprendizajes y automatizar algunos conocimientos. Adquisición habilidad, adquisición procedimiento sencillo, consolidación aprendizaje, automatización de conocimientos. Escribir un texto prescriptivo. Relación de una tarea con su actividad y competencias clave. TAREA ACTIVIDADES COMPETENCIAS CLAVE 1. Elaborar un tríptico informativo. 1. Búsqueda de información sobre enfermedades de transmisión sexual. 2. Selección de información y elaboración de un guion con la información a exponer. 3. Cálculo de las dimensiones del tríptico y organización de la información. 4. Elaboración del tríptico. 5. Visitas informativas a otros grupos y repartición de trípticos. CD, CCL, CMCT. CCL, CMCT, SIE. CCL, CMCT, SIE. CCL, CEC, CMCT. CCL, CMCT, SIE, CSC. 2. Elaborar un mapa de España/Europa, recogiendo ciudades que posean restos de teatros romanos. 1. Búsqueda de información por grupos sobre restos de teatros romanos en diferentes ciudades europeas. 2. Selección y síntesis de información para exponer en el trabajo. 3. Elaboración de iconos que indiquen la tipología y los diferentes estados de conservación de las ruinas. 4. Cálculo de la escala que seguir para dibujar el mapa europeo proporcionado en el espacio disponible. 5. Elaboración del trabajo: dibujo del mapa europeo, localización de las ciudades en el mapa, dibujo de los iconos y plasmación de textos informativos. CD, CSC, CCL, CMCT, SIE, CPAA, CEC. 3. Elaborar una encuesta de opinión para aplicarla a los compañeros y compañeras. 1. Elección consensuada del tema sobre el que versará la encuesta. 2. Selección de los datos necesarios para obtener la información que deseamos. 3. Elección del número de cuestiones. 4. Redacción de las preguntas y las posibles respuestas. 5. Cálculo de una tabla de porcentajes adecuada a las diferentes respuestas. 6. Elaboración de la encuesta digital. 7. Envío de una invitación para realizar la encuesta por correo electrónico. 8. Recogida de datos. 9. Cálculo de estadísticas y elaboración de gráficos. 10. Análisis de resultados y elaboración de conclusiones. CD, CSC, CCL, CMCT, SIE, CPAA, CEC.