AREA DE LENGUA. PRIMER CICLO DE PRIMARIA. ALUMNO:___________________________________________________________________ CURSO:_________ INDICADORES LENGUA U 1 U 2 U 3 U 1º Evaluación U U U U 2º Evaluación U U U U 3º Evaluación Observaciones LCL.1.1.1. LCL.1.1.2. LCL.1.1.3. LCL.1.1.4. LCL.1.1.5. LCL.1.2.1. LCL.1.2.2. LCL.1.3.1. LCL.1.4.1. LCL.1.5.1. LCL.1.5.2. LCL.1.5.3. LCL.1.5.4. LCL.1.5.5. LCL.1.6.1. LCL.1.6.2. LCL.1.6.3. LCL.1.7.1. LCL.1.8.1. LCL.1.9.1. LCL.1.9.2. LCL.1.9.2. LCL.1.9.3. LCL.1.10.1. LCL.1.11.1. LCL.1.12.1. LCL.1.12.2. LCL.1.12.3. Rojo: menor de 50% - Amarillo: de 50% a 75% - Verde: Mayor de 75 % DOCUMENTO PARA EL SEGUIMIENTO DE LA EVALUACIÓN DEL ALUMNADO ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Listado de indicadores para el área en el Ciclo. LCL.1.1.1. Participa en debates respetando las normas de intercambio comunicativo. LCL.1.1.2. Se expresa respetuosamente hacia el resto de interlocutores. LCL.1.1.3. Distingue entre mensajes verbales y no verbales en situaciones de diálogo. LCL.1.1.4. Comprende el contenido de mensajes verbales y no verbales. LCL.1.1.5. Usa estrategias variadas de expresión. LCL.1.2.1. Expresa sus ideas clara y organizadamente. LCL.1.2.2. Utiliza el lenguaje oral para comunicarse y aprender escuchando. LCL.1.3.1. Capta el sentido global de textos orales de uso habitual e identifica la información más relevante e ideas elementales. LCL.1.4.1. Escucha, reconoce y reproduce textos orales sencillos de la literatura infantil andaluza. LCL.1.5.1. Lee textos breves apropiados a su edad, con pronunciación y entonación adecuada, identificando las características fundamentales de textos, narrativos, poéticos y dramáticos LCL.1.5.2. Utiliza la biblioteca de aula y/o centro para localizar y seleccionar libros para su uso como fuente de entretenimiento y disfrute con la lectura. LCL.1.5.3. Hace comentarios y expone argumentos sobre las lecturas realizadas identificando ideas esenciales. LCL.1.5.4. Se organiza un horario con tiempos de lectura. LCL.1.6.1. Comprende el sentido global de un texto leído en voz alta. LCL.1.6.2. Deduce y pregunta por el significado de palabras no conocidas incorporándolas a su vocabulario. LCL.1.6.3. Responde a cuestiones globales y concretas sobre lecturas realizadas. LCL.1.7.1. Desarrolla estrategias simples para la comprensión de textos. LCL.1.8.1. Busca información de diferentes medios de forma responsable. LCL.1.9.1. Redacta, reescribe y resume diferentes tipos de textos relacionados con la experiencia infantil, atendiendo a modelos claros con diferentes intenciones comunicativas. LCL.1.9.2. Aplica las normas gramaticales y ortográficas sencillas, cuidando la caligrafía, el orden y la presentación y los aspectos formales de los diferentes textos. LCL.1.9.3. Desarrolla el plan escritor mediante la creación individual o grupal de cuentos, tarjetas de conmemoración, leyéndolas en público. LCL.1.10.1. Muestra interés por escribir correctamente de forma personal, reconociendo y expresando por escrito sentimientos y opiniones que le generan las diferentes situaciones cotidianas. LCL.1.11.1. Conoce y comprende terminología gramatical y lingüística elemental como enunciados, palabras, silabas, nombre común y propio, singular, plural, masculino y femenino, palabras compuestas y simples. LCL.1.12.1. Investiga y utiliza textos de la tradición oral para echar suertes y aceptar roles. LCL.1.12.2. Crea cuentos por imitación de modelos. LCL.1.12.3. Participa en dramatizaciones propuestas.