APRENDIZAJE COOPERATIVO 1. ACTIVIDADES DE COHESIÓN Y CLIMA DE AULA (se adjunta ficha): dinámicas de grupo, juegos cooperativos… 2. CREACIÓN DE EQUIPOS BASE: heterogéneos. 4 alumnos/as -> un/a alumno/a capaz de ayudar A, dos alumnos/as que ni necesitan demasiada ayuda ni tienen demasiada disposición a ofrecerla B, y un/a alumno/a con necesidad de recibir ayuda C. 3 alumnos/as -> un/a alumno/a capaz de ayudar A y dos alumnos/as que ni necesitan demasiada ayuda ni tienen demasiada disposición a ofrecerla B. 5 alumnos/as -> dos alumnos/as capaces de ayudar A, dos alumnos/as que ni necesitan demasiada ayuda ni tienen demasiada disposición a ofrecerla B, y un/a alumno/a con necesidad de recibir ayuda C. Tener en cuenta que en los grupos haya también heterogeneidad en cuanto a sexo, carácter… (Pere Pujolàs) 3. GESTIONAR ADECUADAMENTE UN AULA COOPERATIVA. Habladómetro (normas de clase), señal de silencio, autocontrol del tiempo, asignar números al alumnado o los siguientes roles (se adjunta ficha): LIDER a) Se debe asegurar que todos/as son escuchados/as. b) Controla los turnos. c) Controla el ruido y el tono de voz de sus compañeros/as. SECRETARIO/A a) Escribe las ideas del grupo. b) Presenta los trabajos por escrito. c) Explica las ideas. PRESENTADOR/A a) Lee el trabajo que hay que realizar. b) Centra el trabajo en torno a la tarea que deben realizar. ANIMADOR/A a) Motiva y centra al grupo para que se mantengan en el trabajo. b) Anuncia al grupo cuando están a mitad de tiempo y cuando van a acabar. MENSAJERO/A a) Pide ayuda a la maestra cuando el grupo no es capaz de resolver un problema. b) Aporta los materiales necesarios al grupo. 4. EVALUAR UN AULA COOPERATIVA. Planificación: contenido, tiempo, materiales, elección de la estructura cooperativa… a. Cuaderno de evaluación del maestro/a (se adjunta ficha). Adecuación de los equipos base. Asignación de roles. a. Cuaderno de evaluación del alumnado y del maestro/a (se adjunta ficha). Habilidades sociales en el grupo.