GRUPO DE TRABAJO “MATEMÁTICA MANIPULATIVA EN EL CEIP RAMÓN DEL VALLE INCLÁN” ACTA DE REUNIÓN Nº de acta y Fecha  Acta nº 3, 29/01/2018 Centro CEIP  Ramón del Valle Inclán Duración de la reunión 18:00- 19:30 H. Temas tratados 1. La estructura mental del conteo. 2. Consideraciones a tener en cuenta en el conteo. 3. Ruego y preguntas. Participantes Daniel Balbuena Moya. Rosa María Caparrós Vida. Ana Rengel Cuenca. Juan José Vázquez Cruces. Ana Dolores Campos Ballesteros. María Silvia Fuertes Peña. María Paz Amat Quintana. Dolores Linero Vázquez. Olga Luque Bancalero. María Soledad Martínez Andújar. María del Carmen González Guerrero Acuerdos/ Conclusiones 1. Tomar conciencia del conteo es una estructura mental que tarda mucho en construir, implica dominar técnica de conteo y prescindir técnica de conteo, para calcular sin contar. 2. Consideraciones a tener en cuenta: recitar en el orden adecuado, no dar por finalizado el conteo, cuando no han sido tomados en cuenta todos los elementos e intentar coordinar el conteo con el elemento señalado. 3. Secuenciar el aprendizaje de la actividad de contar: Uso de: retahílas, poemas, canciones populares... Empleo de colores o sonido de palmadas al tiempo que pronunciamos cada uno de los sonidos. Acumular vertical de los elementos a contar. Hacer coincidir el último sonido pronunciado coincide con el cardinal de los elementos. 4. Empleo del refuerzo positivo provocando en el sujeto el sentimiento de querer mejorar. 5. El concepto de cero. Nunca introducirse en primer lugar. El alumnado lo percibe como ausencia de elementos. CERO se dibuja así 0. Dificultades No se observan dificultades a destacar. Observaciones No se aprecian otros aspectos reseñables.