GRUPO DE TRABAJO “MATEMÁTICA MANIPULATIVA EN EL CEIP RAMÓN DEL VALLE INCLÁN” ACTA DE REUNIÓN. Nº de acta y Fecha  Acta nº 4, 5/02/2018 Centro CEIP  Ramón del Valle Inclán Duración de la reunión 18:00- 19:30 H. Temas tratados 1. Análisis del material subido a la plataforma colabora. 2. La regleta de Cuisinie: su secuencia didáctica. 3. Aplicación práctica en la Etapa de Educación Infantil. 4. Ruego y preguntas. Participantes Daniel Balbuena Moya. Rosa María Caparrós Vida. Ana Rengel Cuenca. Juan José Vázquez Cruces. Ana Dolores Campos Ballesteros. María Silvia Fuertes Peña. María Paz Amat Quintana. Dolores Linero Vázquez. Olga Luque Bancalero. María Soledad Martínez Andújar. María del Carmen González Guerrero. Acuerdos/ Conclusiones 1. El visionado y análisis del video titulado "Regleta de Cuisinie" nos muestra el trabajo realizado por una compañera de otro centro, el trabajo con el número 10 mediante el uso y manejo de la regleta. Este trabajo desarrollado se enmarca en el uso de las regletas por el grupo Capicúa. 2. El grupo Capicúa tiene un objetivo contribuir, dentro de nuestras posibilidades, a que las Matemáticas sean una herramienta para el principio de igualdad de oportunidades y no para la selección intelectual. 3. La aplicabilidad práctica de las canciones en el desarrollo del número en nuestro alumnado. El saber recitar del alumnado es garantía de la claridad del concepto matemático en el alumno. 4. Uso de materiales como el fieltro, material que utilizado a doble cara nos hace suplir a una pizarra. Empleo de velcros. 5. El empleo de material magnético, facilita el trabajo con regleta numérica. 6. Manejo en Infantil de la secuencia de trabajo en el alumnado de explico, hago y manipulo y vuelvo; garantiza la adquisición. 7. Presencia de los primeros avances en el alumnado en el uso y manejo de la práctica de las parejas mínimas, es paso esencial para la confección de los muros; la aplicación práctica de la búsqueda de un número en el que se den varias posibilidades. 8. En Infantil corroboran en la etapa de Educación Primaria, fundamental el jugar con los tres conceptos de mayor, menor e igual. 9. El empleo de material como la pizarra magnética es garantía de éxito en la adquisición del concepto de número. En infantil una metodología el uso del número de manera lúdica y de modo intuitivo, en la rutina de la asamblea. 10. El objetivo es comprender el concepto de decena. 11. Empleo de la pauta de color y número, el alumno te lo va a asociar, manipular viene bien y es necesario manipular. 12-.El método ABN, emplea la tabla numérica, facilita la adquisición del concepto de decena, es interesante, además de favorecer el cálculo mental en la construcción del concepto de decena. Dificultades No se observan dificultades a destacar. Observaciones No se aprecian otros aspectos reseñables.