MUJERES COMPOSITORAS, REPERTORIO Y SU APLICACIÓN EN EL AULA ACTA DE REUNIÓN, 10 de ENERO 2018,11horas en CPM Manuel Carra PARTICIPANTES EN LA REUNIÓN: Cristina Morales Falmouth, David García Moreno, Jesús Martínez Fernández, Nicandro Rodríguez Tuñas, Rocío Gómez Gavilán, Rocío Rios Zamora. PUNTOS A TRATAR: 1. Audición de alumnos. 2. Programa a trabajar con los alumnos ACUERDOS CONSENSUADOS: 1. La audición de alumnos será en el salón de actos del conservatorio el martes 15 de mayo a las 20h. Para dar mayor diversidad y difusión a la audición podrán participar también alumnos de otros profesores y especialidades. Los trabajos de los alumnos de repertorio se utilizarán durante el concierto proyectándolos durante las actuaciones y si posible incluyéndolos en el programa de mano. 2. Programa a trabajar con los alumnos y unidades didácticas: CRISTINA MORALES: Trabajo con 4 alumnos de tercero de básicas de piano de Children´s Album de Amy Beach, Album des enfants de C.Chaminade y Les noces d´argent de C. Chaminade.Con una alumna de 2º de enseñanzas profesionales trabajará 2º Scherzo de Clara Schumann.Con alumnos de 5º profesional lieder de Clara Schumann. DAVID GARCÍA MORENO: Les noces d´argent en la clase de agrupación de 3º de enseñanzas básicas. Para canto y piano: Colette y Reve d´un soir de C. Chaminade. Shy One y The Cloths of Heaven de Rebecca Clarke. NICANDRO RODRÍGUEZ TUÑAS: Trabajo con alumno de 2º de enseñanzas profesionales de Bal Masqué de Amy Beach y Four Fleeting Pieces de C. Schumann. Trabajo en la clase de repertorio de piano con las compositoras C. Schumann, Marie Jaéll, C. Chaminade ,Amy Beach, Rebecca Clarke. ROCÍO GÓMEZ GAVILÁN:Con alumnos de enseñanzas profesionales de la asignatura de música de cámara trabajará los valses op8 a cuatro manos de Marie Jaëll. ROCIO RIOS: Obras de diversas compositoras para percusión. JESÚS MARTÍNEZ:Obras de guitarra de María Linnemann con alumnos de 3º básicas(Motorway) de agrupación (Marionntte´s ragtime y Trailling River) y primero profesional (Canzone D´amore). Se realizarán unidades didácticas sobre estas obras, pudiéndose ampliar el repertorios si hay ocasión. Se intentrá que el mayor número posible de alumnos lleguen a poder tocar en la audición y se presentará el trabajo en los departamentos para incluir estas obras en las programaciónes didácticas de nuestro conservatorios.