Saltar la navegación

DEBATE

INTRODUCCIÓN

El grupo de trabajo que hemos conformado tiene como objetivo elaborar material que pueda servir de guía a otros centros y compañeros docentes que quieran implementar el debate y la oratoria como herramientas para llegar a construir el conocimiento propio, desde la corresponsabilidad y la creación de opiniones propias, por parte del alumnado, así como ofrecer un compendio de temas de debate y posibles fuentes fiables de información para que el alumnado pueda investigar sobre ellos.

La estructura que seguiremos en el recurso es:

  • Definiciones formales de oratoria y debate.
  • Tipos de debates.
  • Reglamento del debate académico.
  • Fiabilidad de las fuentes de información.
  • Propuestas de temas de debate y fuentes de información.

La información será presentada en forma de breves descripciones y se podrá acceder a los recursos por medio de enlaces a los documentos que han sido elaborados o recopilados por los miembros del grupo de trabajo. También se usarán bocadillos cuando se considere que hace falta alguna aclaración sobre lo que se está diciendo. En el siguiente ejemplo puedes ver cómo serían estos modos de presentar la información:

Ejemplo

¿Qué es la oratoria? Sabemos que la oratoria puede ser un arte, concretamente, el arte de convencer o persuadir a un auditorio por medio de la palabra dicha. Pero hay una definición más formal que hace referencia a los aspectos básicos de la oratoria y las partes de un discurso que es bueno conocer. Puedes encontrar esta información AQUÍ.