PRÁCTICA Nº 4: DETERMINACIÓN DE LA GRÁFICA ESPACIO-TIEMPO EN UN MOVIMIENTO RECTILÍNEO. FUNDAMENTO TEÓRICO: De todos los movimientos que estudia la física, el movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es el más sencillo. Sus características son las siguientes: • Es un movimiento rectilíneo, es decir, su trayectoria es una línea recta. • Presenta velocidad constante. Durante todo el movimiento la velocidad instantánea y la velocidad media coinciden. La gráfica que representa el espacio que recorre un móvil en función del tiempo que transcurre se llama gráfica espacio-tiempo (s-t). Para interpretar la gráfica del movimiento es necesario tener en cuenta que: • El tiempo (t) está representado en el eje X (unidad segundo, s). • El espacio (s) está representado en el eje Y (unidad metro, m). • La gráfica es una línea recta si la velocidad es constante. • Si la velocidad no fuera constante, la gráfica sería una curva. LISTA DE MATERIALES: PROCEDIMIENTO: 1. Colocamos una señal a una distancia fija. 2. Dejamos deslizar un móvil por el carril de deslizamiento, y medimos el tiempo que tarda el mismo en recorrer la distancia hasta la señal. Haremos esta medida 5 veces y las apuntaremos en una tabla. 3. Haremos la media de estas cinco medidas y también la apuntaremos en la tabla. 4. Colocamos la señal a otra distancia y volvemos a hacer todo de la misma manera. 5. Cuando hemos hecho medidas a cinco o seis distancias, finaliza la toma de datos. 6. Con estos datos hacemos un informe y elaboramos una tabla. DATOS EXPERIMENTALES: Longitud (m) t1 t2 t3 t4 t5 tmedio A la vista de la gráfica, El movimiento que describe el móvil en el laboratorio ¿Es un MRU o no?