BLOG DE AULA, “SALUD Y TECNOLOGÍA” Del CEPER Ventura Rodríguez de Montefrío (Granada) SITUACIÓN DE PARTIDA Pretendemos abrir un Blog de Aula en el que expongamos nuestros trabajos realizados en las clases correspondientes a Hábitos de vida saludable y Tecnología e Informática (niveles 1,2,3.), ya que consideramos que hacemos actividades muy innovadoras y conforme a las necesidades e intereses del alumnado (comunicación social y compartimento de momentos), encontramos necesario este grupo de trabajo en el centro y consideramos que éste es un recurso muy necesario tanto para el alumno como para el profesorado, para compartir ideas, trabajos realizados, bailes, eventos, excursiones y salidas realizadas de los alumnos del centro, será como volver a comunicarnos enseñando nuestros resultados y viendo nuestros trabajos realizados colgados en la red. Aportaremos Innovaciones (Nuevo Blog de Aula con nuevas actividades.) Potenciaremos la lectura y la escritura a través de las Nuevas Tecnologías. También le es de utilidad al Centro que todo el mundo conozca sus actividades y sus programas para así fomentar la asistencia en toda la formación que se imparte, éste objetivo estará presente en los objetivos del Plan Anual del Centro. Realizaremos un trabajo cooperativo tanto para alumnos como para profesores del mismo centro. ¿PORQUÉ CREAR UN BLOG DE AULA SOBRE LAS ÁREAS DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE Y APRENDIZAJE DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN UN CENTRO DE EDUCACIÓN PERMANENTE? JUSTIFICACIÓN PEDAGÓGICA: -La relación social del anciano debe fomentarse a través del movimiento (área de hábitos de vida saludable), la estimulación mental (área de aprendizaje de nuevas tecnologías), la gimnasia, la alegría y la diversión. -La comunicación a través de la palabra, la música y el lenguaje corporal, para despertar la sensibilidad, la creatividad y la expresión. -La relación y el reencuentro con su propio cuerpo para que puedan afrontar los cambios físicos y mentales de la edad y mantenerse activos en esta etapa de la vida. 1. OBJETIVOS DE LOGRO.INDICADORES DE LOGRO OBJETIVOS REFERIDOS A LA MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES DEL ALUMNADO OBJETIVO -Que todos los alumnos/as incluidos los de Hábitos de Vida Saludable conozcan diversas formas de mejorar su salud, relacionándose con los demás, por medio de actividades conjuntas que buscan las relaciones y el trabajo en equipo, coordinación entre los mismos alumnos de los grupos del municipio, como con otros alumnos/as de otros centros de municipios cercanos o lejanos… INDICADOR DE LOGRO -Que todos los alumnos/as de Nuevas Tecnologías aprendan nuevas formas de comunicación a través de las redes sociales y con nuevos materiales lo que es un Blog, haciendo a los alumnos/as partícipes en todo momento de su creación y desarrollo… OBJETIVO -Fomentar así la participación activa de los alumnos/as en las áreas de hábitos de vida saludable y área de nuevas tecnologías aplicadas a la educación… INDICADOR DE LOGRO -Los alumnos/as introducirán contenidos mejor estructurados y con mejor ortografía de la que utilizan en otras redes sociales. Clasificación de contenidos, mejor estructurados en un Blog (categorías, etiquetas), ya que serán los mismos alumnos/as los que subirán el material audiovisual al Blog… REFERIDOS A LA FORMACIÓN CONTÍNUA DEL PROFESORADO OBJETIVO -Fomentar la participación y la colaboración del profesorado y del alumnado en el desarrollo del blog. INDICADOR DE LOGRO: *Que los profesores se impliquen en el desarrollo de las tareas y actuaciones que realicemos. OBJETIVO -Adquirir destrezas personales para gestionar, publicar y mantener activo el blog del Centro. INDICADOR DE LOGRO *Aprender el funcionamiento del blog para poder mantenerlo activo. OBJETIVO -Desarrollar un blog donde se recojan recursos, informaciones, actividades realizadas en clase. INDICADOR DE LOGRO *Blog elaborado y visitado por los alumnos/as del centro. REPERCUSIÓN EN EL ÁREA O CENTRO. OBJETIVO -Mejorar la comunicación entre nuestro alumnado. INDICADOR DE LOGRO -Creamos nuestra propia comunidad. OBJETIVO -ReflexionaR ante los demás sobre los momentos vividos. INDICADOR DE LOGRO *Mejorar la participación de nuestro alumnado en el foro del blog.(Como estímulo para seguir aprendiendo) OBJETIVO -Compartir experiencias con compañeros del centro. INDICADOR DE LOGRO *Los alumnos/as al ver los resultados plasmados en la pantalla valorarán los aspectos positivos que en ellos han producido, tendrán ganas de compartir y extrapolar esos resultados obtenidos en otros medios sociales más personales y familiares como facebook, como reconocimiento personal de su logro obtenido en el trabajo realizado en nuestro CEPER. OBJETIVO -Compartir experiencias con compañeros, a ser posible alumnado de otros Centros. INDICADOR DE LOGRO *Mejorar la escritura y la lectura a través del uso de las nuevas tecnologías. OBJETIVO -Elaborar materiales audiovisuales que posteriormente subiremos al blog del centro. INDICADOR DE LOGRO *Implicar al alumnado en el uso del blog. OBJETIVO -Que el cien por cien del alumnado y posible alumnado venidero conozca el cien por cien de todas las actividades que se van a realizar a lo largo del curso escolar. INDICADOR DE LOGRO *Aumentar el número de matriculas para el curso escolar próximo. 2. ACTUACIONES Ante todo será un plan de trabajo o metodología activa, participativa, colaborativa, de un trabajo en equipo en el que nos implicaremos maestros y alumnado. Actuaciones a seguir durante el curso escolar; CURSO 2017-2018 -Creación de un Blog de Aula con la participación y el trabajo en equipo de compañeras, maestras, director y alumnado del centro, sobre todo de las áreas de hábitos de vida saludable e informática (niveles 1,2 y 3) -Visualizar los bailes realizados en el curso anterior y ver el trabajo en equipo obtenido. -Visualizar tareas realizadas en las clases de Informática inicial, avanzada y media, pudiendo así dar a conocer al resto de alumnos/as los trabajos que realizamos en los diferentes niveles y en cada una de las clases. -Conocernos y conocer personas de forma personal y también mediante las redes sociales, con el fin de relacionarnos y mantenernos activos como hábito de vida saludable y social. Durante los horarios de hábitos de vida saludable e informática. PARTICIPANTES EN LA CREACIÓN DEL BLOG DE AULA DOLORES MARÍA IBÁÑEZ ÁVILA D.N.I. 44.297.535.H Coordinadora. ELENA FRANCO ARANDA D.N.I. 15.517.753.K Participante. MARÍA DEL CARMEN PÉREZ VARGAS D.N.I. 44.254.247.Q Participante. MARÍA DEL CARMEN TORRES BERMÚDEZ D.N.I. 77.335.226.A Participante. MARIA RAFAELA MAZUELA ÁLVAREZ D.N.I. 74.602.499.K Participante. EMILIO ISIDRO CEREZO LÓPEZ D.N.I. 24.239.599.Z Participante. 3. EVALUACIÓN DEL TRABAJO. Los profesores habremos aprendido; -A crear un blog de aula, con ello a crear, publicar y compartir contenidos en la red. -A organizar las actividades mediante categorías y etiquetas, para poder localizarlo y recuperarlo de forma sencilla. -Aprenderemos más posibilidades y recursos a la hora de impartir y desarrollar los planes educativos que oferta en Centro. Los alumnos/as habrán aprendido; -A desenvolverse en la red. -A crear entradas en una bitácora con la debida corrección tanto en su expresión artística como escrita. -A gestionar comentarios, suscitando y resolviendo debates. -A ser responsables de su imagen en la red, eres lo que escribes. Objetivos Indicadores Actuaciones Responsables Temporalización Conocer mejor las Nuevas Tecnologías y las repercusiones en el aprendizaje, bienestar físico y relaciones de los alumnos/as. Queda registrado en Colabora un análisis de las implicaciones del uso de las NNTT en el aula. Búsqueda de bibliografía Lectura Comentarios en Colabora Maestra(s) de NNTT y Hábitos de Vida saludable. DD DDu Reflexionar sobre nuestra práctica y el trabajo colaborativo. Queda registrado en Colabora una reflexión personal sobre el trabajo colaborativo de cada integrante del GT en el punto de partida y al final del proceso. Análisis de lo que significa llevar a cabo la metodología de trabajo colaborativo en el aula. Registro en colabora de dos reflexiones sobre la práctica de cada docente relativa al trabajo colaborativo: una al inicio y otra al final del grupo de trabajo Maestra(s) de NNTT Durante el transcurso del curso actual será el desarrollo de estas actividades Dar a conocer al alumnado diversas formas de mejorar su salud, relacionándose con los demás Todo el profesorado integrante del GT trabaja en el aula sobre las implicaciones del uso de las NNTT para mejorar su relación con los demás Maestra(s) de NNTT y Hábitos de vida saludable. Durante el transcurso del curso actual será el desarrollo de estas actividades y en las clases de Informática de tres Niveles que imparte el centro. Fomentar la participación y la colaboración del profesorado en el desarrollo del blog El 100% del profesorado integrante del GT aprende a gestionar el blog y publica al menos (2) entradas durante el curso. El alumnado lee y visualiza videos y momentos compartidos con los alumnos/as del centro en el blog y se comenta en clase y en los comentarios propios y habilitados del Blog de Aula. Reunión (FECHA 5-Febrero 2.018) para explicar la gestión del blog a los integrantes del GT Publicación de (2 entradas Lectura y trabajo con el alumnado en clase de algunas entradas   Coordinadora e integrantes GT Todos los integrantes del GT Durante el curso actual, aprovechando las reuniones del equipo educativo y directivo del Centro. Los Lunes de 11:00 a 14:00 horas. Mejorar la escritura y la lectura a través del uso de las nuevas tecnologías El 100% del alumnado elabora al menos una entrada para ser publicada en el blog. El 100% del alumnado mejora en pruebas de comprensión lectora y de expresión escrita. Diseñar la tarea Corregirla Publicarla en el blog Diseñar las pruebas. Analizar los resultados Todos los integrantes del GT y maestras de Nuevas Tecnologías. Durante el transcurso del curso actual será el desarrollo de estas actividades.