7) OBJETIVO: Mejorar la adquisición de diversas competencias mediante la utilización de los debates en el aula. SITUACIÓN DE PARTIDA Desde hace ya tres cursos se lleva constituyendo un equipo de mejora de debates, con la finalidad de trabajar la expresión oral de nuestro alumnado. La acogida del alumnado ha sido muy positiva, participando bastantes alumnos de la ESO y de Bachillerato en dicha actividad. Además, en el primer año, pudimos celebrar una competición de debates con otro instituto de una localidad vecina: IES Álvarez Cubero, de Priego de Córdoba. El segundo año se realizó un concurso interno. Esta experiencia nos sirvió para entender las potencialidades que posee una herramienta como los debates para lograr una mejora de la adquisición de la competencia lingüística, además de otras muchas competencias, derivadas de la preparación de los debates: actividades de investigación, trabajo en equipo, utilización de herramientas TIC, identificación crítica de informaciones válidas frente a otras que no lo son... El éxito logrado en estos cursos, junto con la difusión del Club de Debate en el centro, ha dado este año lugar a una buena participación del alumnado, contando 45 alumnos en este curso académico. Dentro de los niveles tenemos alumnos desde 1º ESO hasta 2º BACH. Esperamos seguir el sistema de trabajo del curso anterior, con algunas modificaciones. DURACIÓN Curso escolar. EVALUACIÓN Actividades realizadas respecto a las previstas. NIVEL DE ACEPTACIÓN 75% OBJETIVOS - Desarrollar destrezas orales y comunicativas mediante las siguientes actividades: debatir, hablar en público, argumentar, persuadir, atacar y defender ideas, opinar y juzgar opiniones ajenas. - Promover el trabajo en equipo. - Fomentar la consulta de fuentes de información mediante las TAC, y saber utilizar dicha información. - Concienciar a los alumnos de la importancia de hablar en público para su futuro profesional y personal. TAREAS ESPECÍFICAS APLICACIÓN (NIVELES/GRUPOS) CALENDARIO/FRECUENCIA Difusión de nuestro Grupo de Debate al alumnado del centro. Darnos a conocer. Recordar al alumnado la existencia de esta actividad para que se apunten. Alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO. Alumnado de 1º y 2º de Bachillerato. Inicio del curso hasta mediados de octubre. Organización de grupos de trabajo. Alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO. Alumnado de 1º y 2º de Bachillerato. Mediados de octubre a finales de octubre. Información a alumnos que participarán activamente y a 2 alumnos formadores. Alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO. Alumnado de 1º y 2º de Bachillerato. 10 de octubre. Programación temas de debate. Recoger las propuestas de temas de los alumnos y alumnas. Alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO. Alumnado de 1º y 2º de Bachillerato. 17 de octubre. Charla sobre el lenguaje no verbal, a cargo de nuestro compañero Antonio Arrabal. Alumnado participante en el Club. 24 de octubre. Búsqueda de recursos y fuentes de información. Alumnado participante en el Club. Todo el curso. Trabajo con los distintos grupos de preparación, previo a cada debate. Alumnado participante en el Club. Todo el curso. Continuación del curso en Moodle para compartir materiales con los alumnos/as. Alumnado participante en el Club. Todo el curso. Organización del concurso interno de debates del centro. Equipo de mejora con el alumnado. Todo el curso. Intentar participar en concurso externo de debates o intercambio con otro centro. Equipo de mejora con el alumnado. Todo el curso. Coordinación con otros equipos de mejora o departamentos proporcionándonos temas para nuestros debates. Equipo de mejora. Todo el curso. Feedback de cada debate y subida a la plataforma Moodle para los alumnos. Equipo de mejora con los alumnos participantes. Todo el curso. Otras tareas que pueden surgir a lo largo del curso. Equipo de mejora con los alumnos participantes. Todo el curso. RELACIÓN DE PARTICIPANTES: Arrabal Maíz, Antonio Manuel Cecilla Osuna, María Sierra Collantes Muñoz, José Alejandro Franco Sánchez, Juan Manuel Gámez Díaz, Juan Carlos López Castillo, Rosalía Muñoz Cáceres, Rosa María Navajas Nieto, Isabel