1.- Nombre de la Actividad. PELOTA DE PING PONG QUE FLOTA 2.- Objetivo de la Actividad. Este es un sencillo experimento que nos muestra el Principio de Bernoulli. 3.- Descripción de la actividad. ¿Cómo se realiza?  Cortamos la botella de 2 litros por la mitad. Usaremos la parte de arriba.  Hacemos un agujero en la tapa de la botella.  Introducimos la pajilla por el agujero que hemos practicado en la tapa.  Se coloca la pelota de ping pong al centro de la botella recortada y se sopla con fuerza por el extremo de la pajilla. La pelota se queda suspendida en el aire. 4.-Justificación Empírica de lo ocurrido. La velocidad del aire es mayor en la parte central de la corriente y menor en los bordes. Fuera de la corriente el aire está prácticamente en reposo. Las regiones en las que el aire se está moviendo rápidamente son de baja presión, mientras que las regiones en donde el aire está en reposo son de alta presión. Este balance de presiones hace que la bola levite.       5.- Valoración de la experiencia en el laboratorio.   Este experimento ha sido muy motivador y muy visual de trabajar la corriente del aire y su presión.     6.- Profesor Responsable.  Lola Albín Galán   7.- Materiales o equipamiento necesario  Botella de soda vacía de 2 litros  Pajilla para beber gaseosa  Pelota de ping pong