1ª TAREA SOBRE COMPETENCIAS CLAVE 3º DE ESO (ORDEN 14 DE JULIO DE 2016, ANEXO II) + REAL DECRETO 1105/2014 de 26 de Diciembre) CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Orden 14 de Julio de 2016, Anexo II) ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE (Real Decreto 1105/2014) COMPETENCIAS CLAVE (Orden y Real Decreto) BLOQUE 1 Ética y estética en la interacción en red. 1. Adoptar conductas y hábitos que permitan la protección del individuo en su interacción en la red. 1.1. Interactúa con hábitos adecuados en entornos virtuales. 1.2. Aplica políticas seguras de utilización de contraseñas para la protección de la información personal. CD, CSC. 2. Acceder a servicios de intercambio y publicación de información digital con criterios de seguridad y uso responsable. 2.1. Realiza actividades con responsabilidad sobre conceptos como la propiedad y el intercambio de información. CD, CSC, CAA. 3. Reconocer y comprender los derechos de los materiales alojados en la web. 3.1. Consulta distintas fuentes y navega conociendo la importancia de la identidad digital y los tipos de fraude de la web. 3.2. Diferencia el concepto de materiales sujetos a derechos de autor y materiales de libre distribución. CD, SIEP, CSC. BLOQUE 2 Ordenadores, sistemas operativos y redes. 1. Utilizar y configurar equipos informáticos identificando los elementos que los configuran y su función en el conjunto. 1.1. Realiza operaciones básicas de organización y almacenamiento de la información. 1.2. Configura elementos básicos del sistema operativo y accesibilidad del equipo informático. CD, CMCT, CCL. 2. Gestionar la instalación y eliminación de software de propósito general. 2.1. Resuelve problemas vinculados a los sistemas operativos y los programas y aplicaciones vinculados a los mismos. CD, CMCT. 3. Utilizar software de comunicación entre equipos y sistemas. 3.1. Administra el equipo con responsabilidad y conoce aplicaciones de comunicación entre dispositivos. CD, CCL, CSC. 4. Conocer la arquitectura de un ordenador, identificando sus componentes básicos y describiendo sus características. 4.1. Analiza y conoce diversos componentes físicos de un ordenador, sus características técnicas y su conexionado. CD, CMC 5. Analizar los elementos y sistemas que configuran la comunicación alámbrica e inalámbrica. 5.1. Describe las diferentes formas de conexión en la comunicación entre dispositivos digitales. CD, CMCT, CSC. BLOQUE 3 Organización, diseño y producción de información digital. 1. Utilizar aplicaciones informáticas de escritorio para la producción de documentos. 1.1. Elabora y maqueta documentos de texto con aplicaciones informáticas que producción de documentos. facilitan la inclusión de tablas, imágenes, fórmulas, gráficos, así como otras posibilidades de diseño e interactúa con otras características del programa. capacidades para integrarlos en diversas producciones. 1.2. Produce informes que requieren el empleo de hojas de cálculo, que incluyan resultados textuales, numéricos y gráficos. 1.3. Elabora bases de datos sencillas y utiliza su funcionalidad para consultar datos, organizar la información y generar documentos. CD, CCL, CMCT. 2. Elaborar contenidos de imagen, audio y vídeo y desarrollar capacidades para integrarlos en diversas producciones. 2.1. Integra elementos multimedia, imagen y texto en la elaboración de presentaciones adecuando el diseño y maquetación al mensaje y al público objetivo al que va dirigido. 2.2. Emplea dispositivos de captura de imagen, audio y video y mediante software específico edita la información y crea nuevos materiales en diversos formatos. CD, CCL, CEC. BLOQUE 4 Seguridad informática. 1. Adoptar conductas de seguridad activa y pasiva en la protección de datos y en el intercambio de información. 1.1. Analiza y conoce diversos dispositivos físicos y las características técnicas, de protección de datos y en el intercambio de información. conexionado e intercambio de información entre ellos. 1.2. Conoce los riesgos de seguridad y emplea hábitos de protección adecuados. CD, CSC. 2. Conocer los principios de seguridad en Internet, identificando amenazas y riesgos de ciberseguridad. 1.3. Describe la importancia de la actualización del software, el empleo de antivirus y de cortafuegos para garantizar la seguridad. CMCT, CD, CSC. BLOQUE 5 Publicación y difusión de contenidos. 1. Utilizar diversos dispositivos de intercambio de información conociendo las características y la comunicación o conexión entre ellos. 1.1. Realiza actividades que requieren compartir recursos en redes locales y virtuales. ellos. CD,CCL, CSC. 2. Elaborar y publicar contenidos en la web integrando información textual, numérica, sonora y gráfica. 2.1. Integra y organiza elementos textuales y gráficos en estructuras hipertextuales. 2.2. Diseña páginas web y conoce los protocolos de publicación, bajo estándares información textual, numérica, sonora y gráfica. adecuados y con respeto a los derechos de propiedad. CD, CMCT, CCL. 3. Conocer los estándares de publicación y emplearlos en la producción de páginas web y herramientas TIC de carácter social. 3.1. Participa colaborativamente en diversas herramientas TIC de carácter social y gestiona los propios. CD, CSC. BLOQUE 6 Internet, redes sociales, hiperconexión. 1. Desarrollar hábitos en el uso de herramientas que permitan la accesibilidad a las producciones desde diversos dispositivos móviles. 1.1. Elabora materiales para la web que permiten la accesibilidad a la información multiplataforma. móviles. CD, CSC. 2. Emplear el sentido crítico y desarrollar hábitos adecuados en el uso e intercambio de la información a través de redes sociales y plataformas. 1.2. Realiza intercambio de información en distintas plataformas en las que está registrado y que ofrecen servicios de formación, ocio, etc. 1.3. Sincroniza la información entre un dispositivo móvil y otro dispositivo. plataformas. CD, CSC. 3. Publicar y relacionar mediante hiperenlaces información en canales de contenidos multimedia, presentaciones, imagen, audio y video. 2.1. Participa activamente en redes sociales con criterios de seguridad. CD, SIEP, CEC. 4. Conocer el funcionamiento de Internet, identificando sus principales componentes y los protocolos de comunicación empleados. 3.1. Emplea canales de distribución de contenidos multimedia para alojar materiales propios y enlazarlos en otras producciones. CMCT, CD, CAA. OBLIGATORIO HACERLO CON UN CURSO POR VUESTRO BIEN ES BUENO QUE LO HAGÁIS CON TODOS, PARA APRENDER Y YA TENÉIS EL TRABAJO DE TODOS LOS AÑOS REALIZADO PARA SIEMPRE 2ª TAREA SOBRE COMPETENCIAS CLAVE EJEMPLO DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR CIRTERIO DE EVALUACIÓN. MATERIA TIC SECUENCIA QUE SEGUIREMOS: 1. Partiremos de los criterios de evaluación expresados en la normativa andaluza. 2. Expresaremos con qué competencias clave está relacionado directamente este criterio (también viene en la normativa andaluza). 3. Expresaremos los estándares de aprendizaje (RD de enseñanza). 4. Seleccionaremos los objetivos de área que tienen relación directa con esos criterios de evaluación. 5. Seleccionaremos aquellos bloques de contenidos relacionados con los criterios y objetivos seleccionados anteriormente. 6. Indicar las unidades didácticas en las que se trabajarán los criterios, CC, objetivos y bloques de contenidos anteriormente enunciados (opcional). 7. Basándose en los criterios de evaluación, indicar las tareas y actividades desarrolladas en esa unidad didáctica, cuáles serán evaluables. 8. Finalmente, indicar cuáles serán los instrumentos de evaluación que utilizaremos. EJEMPLO DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR CIRTERIO DE EVALUACIÓN. MATERIA TIC UNIDAD DIDÁCTICA OBJETIVOS Estructura de un computador Conocer la arquitectura de un ordenador Saber identificar sus componentes básicos Conocer las las características de los componentes de un computador. CONTENIDOS CRITERIO DE EVALUACIÓN Estructura básica de un computador Componentes básicos de un computador 4. Conocer la arquitectura de un ordenador, identificando sus componentes básicos y describiendo sus características. ESTÁNDADRES DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS 4.1. Analiza y conoce diversos componentes físicos de un ordenador, sus características técnicas y su conexionado. CD, CMC ACTIVIDADES EVALUABLES HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN Esquematizar un computador, indicando su estructura básica Hoja de Observación. Enumerar los componentes de un computador Desmonte de un pc, clasificación de partes y montaje. Comprobación del correcto funcionamiento. Identificar los componentes de un PC a través de su representación visual Identificar los componentes de un PC a través de su descripción Corrección por parte del resto del alumnado y finalmente por el profesor Realización de un presupuesto por piezas de un PC, dedicando distintas cantidades según la importancia de cada componente para la realización de alguna tarea profesional concreta Competición entre los distintos presupuestos y comprobación de la mejor opción.