SEGUIMIENTO DEL GRUPO DE TRABAJO.: MEJORA DE RESULTADOS EN CENTROS ESCOLARES - B Coordinador/a: Antonio Pastor Algarra Componentes GT: Antonio Pastor Algarra, Vanesa Beteta Gil, Isabel Nieto Salas, María Teresa Palomares López, Miguel Algar Alguacil, Álvaro Vélez Pérez, Ana Belén De Haro Sanz, Isabel Molina Aranda, Sixto Alejandro Moreno Luján e Irene Gálvez Campaña. Apartado LOGROS DIFICULTADES Implicación de los Participantes en el GT Hasta la fecha ha habido una participación positiva de todos los participantes, asistiendo a todas las sesiones, salvo algún caso puntual por razones debidamente justificadas. Durante las sesiones se ha participado activamente aportando opiniones y experiencias personales. Sesiones presenciales (Fechas) n.º de sesiones presenciales: 3 17 de octubre, 24 de octubre y 21 de noviembre Nº Actas subidas a Colabora 3 actas subidas Documentos elaborados y subidos en Colabora (nombrarlos) Proyecto inicial y tres actas de reunión. VALORACIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PROYECTO (Actuaciones que aparecen en el proyecto inicial) Logros Dificultades Lectura y reflexión de las programaciones didácticas iniciadas el curso anterior realizando aportaciones para su mejora El equipo docente ya tiene gran manejo de las programaciones de la LOMCE, ya que es el tercer curso con este grupo de trabajo Falta de tiempo para elaborar el trabajo propuesto. Recopilar materiales que nos sirvan de modelo y ejemplo para enriquecer nuestro trabajo (Programaciones Atlántida...) Los diferentes colegios de la comarca comparten sus materiales elaborados y se los hacen llegar a cada director/a en las reuniones del grupo de directores. Ninguna Selección y participación de acciones formativas que estén en consonancia con los objetivos que pretendemos desarrollar y que nos permitan ampliar conocimientos en torno a la evaluación y la programación Participación de todo el equipo docente en los microtalleres de ortografía, lectura y escritura y la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos Ninguna Lectura de la normativa sobre evaluación, resolución de dudas sobre determinados conceptos complejos El curso anterior la mayoría del equipo docente realizó un curso de evaluación y aportó la información y los recursos al resto de compañeros. Ninguna Adopción de acuerdos sobre un formato y una estrategia coordinada en la comarca definir los niveles de logro de las diferentes materias Elaboración de las programaciones de todas las materias por cursos, utilizando la programación Atlántida como modelo. Nuestro centro se encarga de la de Lengua. Ninguna Intentar recopilar protocolos sobre lectura, escritura y resolución de problemas de la comarca, de centros donde haya estado anteriormente el profesorado, etc. Los/as directores/as de la comarca comparten todo este tipo de material entre ellos para dar ideas a los demás centros Ninguna Confección de posibles protocolos o secuencias didácticas de aplicación al Centro en cuanto a la lectura, la escritura y la resolución de problemas Se han revisado estos protocolos y están a disposición del equipo docente. Ninguna Aplicación al aula todos los acuerdos   o estrategias metodológicas que se vayan desarrollando en el seno del Grupo de trabajo El equipo docente aplica todas las novedades que se acuerdan en las decisiones del grupo de trabajo. Ninguna Crear una comunidad en Colabora Dicha comunidad se creó a principios del primer trimestre. En ella, de momento, aparece el proyecto inicial y las actas de reunión. Ninguna Subir el proyecto del GT en dicha plataforma El proyecto de GT de subió a la plataforma dentro del plazo previsto y revisado previamente por el asesor de CEP. Ninguna Colgar los materiales elaborados por el GT Aún queda por finalizar la programación de lengua para subirla a Colabora Ninguna Utilizar el foro para resolver dudas, dinamizar el GT, intercambiar experiencias... Al realizar reuniones presenciales para tomar decisiones sobre el grupo de trabajo, el equipo docente no ha tenido que utilizar el foro. Ninguna