CURSO 2016-2017. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA ACTA Nº 14. FECHA: Martes, 21 de Febrero de 2017. LUGAR: Departamento COMPONENTES - ASISTENTES: Francisco Rafael Cobos Leal. Manuel Fernández Nogareda. Rafael García Caballero. Cristóbal Ortega Pulido. Josefa Trenado de la Fuente. ORDEN DEL DÍA: 1º). Información de la Reunión de Coordinación de Área celebrada el jueves, 16 de febrero de 2017. Revisión de la Hoja de Excel para Evaluación por Criterios (especial interés en las materias de Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía y Cultura Emprendedora y Empresarial). A entregar a finales de febrero. 2º). Revisión Actividades Complementarias (Actividades celebración 37º Aniversario Autonomía para Andalucía) y Extraescolares 2º Trimestre. 3º). Reforzar y cualificar en su justa medida, las materias optativas pertenecientes a este Departamento Didáctico. 4º). Revisión de la temporalización de las Programaciones Didácticas en cada uno de los niveles y materias. 5º). Marcha del Grupo de Trabajo: “Diccionario Geográfico General Ilustrado”. Aportación de nuevos materiales y revisión del –Proyecto-. Adjudicación de tareas individuales de cada miembro del Grupo de Trabajo para incluirlas en Colabora 3.0 Educación como base para la futura evaluación final. 6º). Otros asuntos a tratar.  ACUERDOS ADOPTADOS: 1. SEGUIMIENTO Y LECTURA DE DOCUMENTOS OFRECIDOS POR LA COORDINADORA DE ÁREA. * Lectura y debate sobre el Proyecto Curricular de Centro (PCC) y elementos de la Programación Didáctica. Normativa legal para llevar a cabo la Evaluación por Criterios. * Se indica que hay que incluir en los –Instrumentos de Evaluación-: “Trabajo Colaborativo”. * Se indica que hay que priorizar los Criterios de Evaluación y no los Estándares. 2. SE TRATAN OTROS ASUNTOS SOBRE LA ELABORACIÓN DE LA HOJA DE EXCEL. * Se constata, por la profesora que imparte dicho nivel y materia, que los Contenidos, Criterios de Evaluación y Estándares de Aprendizaje Evaluables de 3º ESO PMAR “Ámbito Lingüístico-Social II”, se adaptan a la Programación y pueden ser incluidos en la Hoja de Excel. * Se informa, por la profesora que imparte dicho nivel y materia, que los Contenidos, Criterios de Evaluación y Estándares de Aprendizaje Evaluables de la materia de Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía en 1º Bachillerato se adaptan a la Programación. Todo coincide, menos el Bloque de Contenidos IV. Se puede realizar ya la Hoja de Excel. * Los Contenidos, Criterios de Evaluación y Estándares de Aprendizaje Evaluables de la materia “Cultura Emprendedora y Empresarial” de 1º Bachillerato se están comprobando con la Programación Didáctica. Luego se configurará la Hoja de Excel. * Se recuerda que dichas Hojas de Excel deberán estar entregadas a finales de febrero, tras la vuelta del puente de Andalucía. 3. REVISIÓN ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES. * Se reparten Actividades Complementarias para la celebración del 37º Aniversario Autonomía para Andalucía. * Se revisan las Actividades Extraescolares del 2º Trimestre. 1ª). Seguimos planificando la actividad “Recorrido por el plano urbano por la ciudad de Córdoba”. 2ª). Se concreta la fecha de realización de la actividad “Ruta por la Córdoba obrera” (jueves, 06 de abril de 2017). 4. EVALUACIÓN COMPETENCIAS-CLAVE. * Se preparan las Actividades del 2º Trimestre para 1º, 2º, 3º y 4º de ESO según cada uno de los Proyectos respectivos. 5. VALORACIÓN MATERIAS OPTATIVAS IMPARTIDAS POR ESTE DEPARTAMENTO DIDÁCTICO. Todas las materias optativas serán consideradas con la misma importancia dentro del currículo. Por tanto, su evaluación será razonada y equitativa; sobre todo en aquellas de 2º Bachillerato. Se propone que desde Jefatura de Estudios se ofrezcan a los alumnos/as, otras combinaciones de materias a elegir para reforzar la optatividad. 6. REVISIÓN DE LA TEMPORALIZACIÓN DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS (SEGUNDO TRIMESTRE). En todas los niveles y materias la temporalización de este segundo trimestre se ajusta a la recogida en la Programación Didáctica. Solo existe un pequeño desfase de dos temas en la materia de Cultura Emprendedora y Empresarial de 1º Bachillerato, debido a que no se impartió durante el permiso de paternidad del profesor titular. 7. MARCHA DEL GRUPO DE TRABAJO: “DICCIONARIO GEOGRÁFICO GENERAL ILUSTRADO”. Cada miembro del Grupo deberá incluir el material que está aportando en Colabora 3.0 Educación. Recogida de nuevos términos de índole económica (Rafael García Caballero). Diseño de la futura portada del Diccionario (Josefa Trenado de la Fuente). 8. OTROS ASUNTOS: Se adquiere, con cargo al Departamento, el libro solicitado por Manuel Fernández Nogareda: Neil MacGregor (Director de British Museum) “Historia del mundo en cien objetos” Editorial Debate Barcelona, 2015 ISBN: 9788499921501 Nº de páginas: 800 43,90 euros Montilla, 21 de Febrero de 2017.- Fdo.: Cristóbal Ortega Pulido. -Jefe de Departamento- Esta acta debe tener dos copias firmadas, una quedará en el Departamento y otra para J. De Estudios)