8. Anexos Anexo I TIPOLOGÍA OBJETIVOS INDICADORES AUTOEVALUACIÓN VALORACIÓN OBJETIVOS DE GESTIÓN Y COMPROMISO 1. Consensuar y aprobar objetivos, indicadores, actuaciones y temporalización de las mismas Individual 1.1 Asistencia al calendario de reuniones establecidas (Sí/No) Nada Poco Mucho Bastante X 1.2. Aportaciones realizadas (Recursos, materiales, herramientas…) Formación del software de Activeinsoire y producción de materiales Nada Poco Mucho x Bastante Coordinación 1.3. Porcentaje de asistencia Nada Poco Mucho Bastante x 1.4. Transmisión de la información a todos los miembros de la formación Nada Poco Mucho Bastante x 1.5. Consecución de los objetivos propuestos Nada Poco Mucho x Bastante 1.6. Se han cubierto las necesidades solicitadas por los miembros de la formación Nada Poco Mucho x Bastante 1.7. Grado de satisfacción con los temas elegidos Nada Poco Mucho Bastante X 1.8. Cumplimiento de la temporalización de las actividades programadas Nada Poco Mucho X Bastante APLICACIÓN AL AULA 2. Conocer distintas posibilidades del uso de las TIC en el aula y en relación con la competencia lingüística. 3. Fomentar actividades TIC en el aula a través de las apps propuestas, para contribuir a la mejora de la competencia lingüística. 2.1. Apps utilizadas Nada Poco Mucho X Bastante 3.1 Número de actividades realizadas Nada Poco Mucho X Bastante 3.2. Resultados obtenidos con el grupo-clase (cohesión, tolerancia, respeto…) Nada Poco Mucho X Bastante DISEÑOS DE MATERIALES 4. Diseñar instrumentos para mejorar las apps que se van a emplear en el desarrollo de la formación. 4.1. El instrumento se adapta a las actividades propuestas Nada Poco Mucho X Bastante 4.2. El alumnado y/o el profesorado participa en la elaboración delasactividades. Nada Poco Mucho X Bastante 4.3. Grado de implicación de los miembros de la formación en la producción de materiales. Nada Poco Mucho X Bastante NIVEL 1 (0) NIVEL 2 (1) NIVEL 3 (2) NIVEL 4 (3) OBJETIVOS DE GESTIÓN Y COMPROMISO (30%) No se alcanzaron ninguno de los objetivos previstos Solo se alcanzaron algunos de los objetivos previstos o una gran mayoría, pero de manera parcial. Se alcanzaron de forma plena la mayor parte de los objetivos previstos. Se alcanzaron todos los objetivos previstos. APLICACIÓN AL AULA (40%) La formación no ha tenido repercusión en el aula. No se han diseñado elementos que se hayan incorporado o desarrollado con el alumnado. La formación ha tenido escasa incidencia en el aula. No se han producido elementos que se hayan desarrollado de forma continua y directa en el aula. La formación ha tenido repercusión en el aula, pero no de forma continua. Los elementos elaborados se han puesto en práctica de forma aislada. La formación ha tenido una repercusión directa y continuada en el centro y en las aulas. Los documentos elaborados son de gran calidad y han sido experimentados en el aula. DISEÑOS DE MATERIALES (30%) No ha aportado documentos a la carpeta “materiales elaborados”. Ha aportado algunos documentos a la carpeta “materiales elaborados”. Ha aportado regularmente documentos a la carpeta “materiales elaborados”y han sido aplicados en el aula. Ha aportado documentos innovadores y claves en la implementación del trabajo propuesto a la carpeta “materiales elaborados” y han sido aplicados al aula.