1 Elaboración de facturas, recibos y documentos de cobro y pago. módulos RA observaciones 1.1 Registro y archivo de la documentación comercial y administrativa generada en la actividad de la empresa GEFE 5 1.2 Elaboración y gestión de facturas, recibos y documentos de cobro y pago GEFE 5 2 Registro contable de las operaciones realizadas por la empresa. módulo RA observaciones 2.1 Contabilización de las compras, gastos y ventas de la empresa, de acuerdo con el PGC. GEFE 6 2.2 Declaración-liquidación de los impuestos derivados de la actividad GEFE 6 2.3 Elaboración y gestión de la documentación derivada de las obligaciones contables y fiscales de la empresa. GEFE 6 2.4 Manejo de aplicaciones informáticas de gestión comercial y contabilidad GEFE 6 2.5 Registro y archivo de la documentación comercial y administrativa generada en la actividad de la empresa GEFE 6 2.6 Cálculo del resultado del ejercicio y elaboración de las cuentas anuales. GEFE 6 3 Formalización de contratos de compraventa de activos y contratación de suministros. módulo RA observaciones 3.1 Análisis de diferentes proyectos en planes de inversión GEFE 4 3.2 Realización de cálculos para elegir entre adquisición o arrendamiento de activos. GEFE 4 3.3 Revisión de contratos de suministros GEFE 4 3.4 Analizar la política de la empresa en materia de adquisición o arrendamiento de vehículos GEFE 4 3.5 Supervisión de registros relativos a la adquisición o alquiler de bienes de equipo. GEFE 4 3.6 Análisis de diferentes proyectos en planes de inversión GEFE 4 4 Manejo de información sobre cifras de ventas según diferentes categorías módulo RA observaciones 4.1 Recogida de información sobre la evolución y tendencia de las ventas por productos, líneas de productos o marcas POM INC 1 1 4.2 Análisis del mercado e identificar los segmentos o grupos de clientes con potencial de compra y comercialmente atractivos para la empresa POM INC 5 Participación en el proceso de elaboración e implementación del Plan de Márketing módulo RA observaciones 5.1 Participación en estudios de mercado sobre precios o servicios de la competencia POM INC 2 1 5.2 Reconocimiento las etapas o fases del proceso de planificación comercial en su empresa POM 7 5.3 Selección de los datos o información de base para el plan de marketing POM 7 5.4 Realización de un análisis de la situación, tanto externo como interno POM INC 7 1 5.5 Participación en el establecimiento de los objetivos del plan de márketing POM 7 5.6 Establecimiento de las acciones de políticas del producto, precio, distribución y comunicación POM 7 5.7 Colaboración en la implantación de la política de comunicación de la empresa POM 7 5.8 Contribución en la redacción y presentación del plan de marketing, POM 7 6 Participación en la elaboración de briefings de productos, servicios y/o marcas módulo RA observaciones 6.1 Participación en la definición de objetivos de briefings para realizar acciones de márketing o comunicación POM 6 6.2 Define la estructura del briefing POM 6.3 Selección de los datos que se requieren para elaborar la información de base para el briefing POM 6.4 Conocimiento de los objetivos del briefing en cuestión POM 6 6.5 Participación en la redacción de un briefing de un producto o servicio para una acción de comunicación determinada POM 6 7 Gestión de stocks del almacén asegurando su aprovisionamiento y expedición módulo RA observaciones 7.1 Selección de equipos, medios y herramientas de almacén. TVN 4 7.2 Clasificación de los stocks por diferentes tipos de inventarios y su finalidad. LOA TVN 4 4 7.3 Identificación y aplicación los distintos tipos de stocks, medio, inicial y óptimo, así como las clases de rotación en los stocks. LOA TVN 4 4 7.4 Aplicación de medidas para evitar las roturas de stocks LOA TVN 4 4 7.5 Identificación y aplicación de los distintos métodos de valoración en almacén controlando existencias y desviaciones de inventario LOA 4 7.6 Realización de trabajos para poder atender pedidos efectuados por clientes así como preparación de la mercancía para su expedición. LOA TVN 4 4 7.7 Registro de mercancías, altas, bajas, etc., por código “EAN” de mercancía, así como utilización de herramientas informáticas para controlar proveedores, clientes y conocer movimientos de mercancías en almacén, identificación, pedidos, y extracción LOA 4 8 Gestión de las operaciones sujetas a la logística inversa, determinando el tratamiento que se ha de dar a las mercancías retornadas módulo RA observaciones 8.1 Analiza qué actividades dentro de la empresa están relacionadas con la logística inversa. LOA 5 8.2 Identifica qué trabajos se realizan con las mercancías retornadas: reparación, reciclado, eliminación en mercados secundarios, etc. LOA 5 8.3 Identifica las medidas necesarias para evitar la obsolescencia y contaminación de las mercancías retornadas, así como aplicar la normativa sobre protección del medio ambiente y sanitario. LOA 5 8.4 Diseña medidas para recoger envases retornables con la entrega de mercancía nueva. LOA 5 8.5 Elabora planes que clasifiquen unidades o equipos de carga para su posterior reutilización en otras operaciones logísticas. LOA 5 8.6 Elabora una clasificación de los distintos tipos de envases y embalajes que se utilicen en la empresa con arreglo a los distintos productos siguiendo la normativa vigente. LOA 5 9 Gestión de la base de datos de la empresa módulo RA observaciones 9.1 Colaboración en el Diseño de una base de datos INC 8 9.2 Búsquedas avanzadas de datos y diferentes tipos de consultas de información dirigidas. INC 8 9.3 Manejo de aplicación informática de gestión de bases de datos para analizar, consultar, procesar, editar, archivar y mantener la seguridad, integridad y confidencialidad de la información. INC 8 9.4 Diseño de diferentes formatos de presentación de la información INC 8 9.5 Identificación de datos necesarios, determinando los archivos que los contienen o creando los archivos que debieran contenerlos. INC 8 9.6 Creación de los informes, presentando la información solicitada de forma ordenada y sintética en los formatos adecuados. INC 8 9.7 Creación de los formularios necesarios para la introducción de datos de forma personalizada o utilizando herramientas de creación automatizada INC 8 10 Diseño y gestión de la implantación de espacios comerciales módulo RA observaciones 10.1 Diseño de espacios comerciales respectando la normativa aplicable EDE 1 10.2 Selección e implantación de pasillos, mobiliario y otros elementos interiores del punto de venta que se adecue a los productos y facilite el flujo y velocidad de circulación EDE 2 10.3 Diseño de elementos interiores y exteriores del punto de venta según criterios de rentabilidad e imagen de la empresa EDE 3 10.4 Gestión de las zonas frías y calientes de la superficie comercial según criterios de rentabilidad EDE 2 10.5 Confección de cronogramas para organizar los tiempos y trabajos de la implantación EDE 3 10.6 Aplicación de medidas correctoras en relación a la organización y ejecución de la implantación según criterios de rentabilidad e imagen de la empresa EDE 2 3 10.7 Elaboración de presupuesto de implantación EDE 3 10.8 Aplicación de criterios económicos y comerciales para ejecutar la implantación EDE 3 11 Diseño y Montaje de Escaparates módulo RA observaciones 11.1 Diseño de elementos, materiales e instalaciones del escaparate según imagen a transmitir por la empresa EDE 5 11.2 Aplicación de técnicas de escaparatismo (composición, colores e iluminación) según efectos psicológicos en el consumidor y objetivos de la empresa EDE 5 11.3 Realización de bocetos y maquetas de escaparates con aplicaciones informáticas EDE 5 11.4 Interpretación de documentación técnica de escaparate para su montaje EDE 6 11.5 Selección de materiales y accesorios adecuados para el montaje del escaparate EDE 6 11.6 Confección de un cronograma del montaje de escaparates EDE 6 11.7 Elaboración de presupuesto de montaje EDE 6 11.8 Montaje del escaparate interpretando la normativa relativa EDE 6 12 Determinación de la dimensión del surtido de productos módulo RA observaciones 12.1 Determinación del Surtido de Productos a implantar. GPPP 1 12.2 Clasificación de los productos por familias, gamas, categorías, posicionamiento, acondicionamiento y codificación. GPPP 1 12.3 Determinación de la Amplitud, anchura y profundidad del surtido. GPPP 1 12.4 Implantación de un sistema de Elección de Referencias y determinar el umbral de Supresión de las mismas. GPPP 1 12.5 Implantación software de gestión de surtidos GPPP 1 12.6 Implantación de sistemas de Control Cuantitativo y Cualitativo del Surtido GPPP 3 12.7 Implantación de una cultura de gestión que optimice el Beneficio Empresarial: Beneficio y Rentabilidad del Surtido. GPPP 3 13 Implantación del Surtido de Productos y/o servicios en los lineales módulo RA observaciones 13.1 Delimitación de Zonas y Niveles del Lineal. GPPP 2 13.2 Determinación y Estructuración de los sistemas de Reparto en el Lineal. GPPP 2 13.3 Establecimiento de Sistemas de Reposición del Lineal GPPP 2 13.4 Determinación del Lineal Mínimo y Optimo GPPP 2 13.5 Establecimiento de los Tiempos de Exposición. GPPP 2 13.6 Delimitación de los Facings. GPPP 2 13.7 Aplicación de la Normativa sobre implantación de productos. GPPP 2 13.8 Implantación de software que determine el Lineal óptimo. GPPP 2 14 Diseño de Acciones Promocionales en el Punto de Venta. módulo RA observaciones 14.1 Determinación de un sistema de promociones específicas cuyo origen esté determinado por el fabricante. GPPP 4 14.2 Determinación de un sistema de promociones específicas cuyo origen esté determinado por el distribuidor. GPPP 4 14.3 Aplicación de las Promociones Específicas del detallista dirigidas directamente al consumidor. GPPP 4 14.4 Animación del Puntos Calientes y Fríos. GPPP 4 14.5 Establecimiento de Sistema de Indicadores Visuales. GPPP 4 14.6 Delimitación de los productos gancho y productos estrella. GPPP 4 14.7 Establecimiento de un Centro de Información al Consumidor en el punto de Venta. GPPP 4 14.8 Diseño de una estructura publicitaria en el Punto de Venta: stoppers, pancartas, displays, carteles GPPP 4 14.9 Implantación software de rotulación, diseño de carteles y folletos. GPPP 4 14.10 Establecimiento de Sistema de control de Eficiencia de las acciones promocionales. GPPP 6 15 Determinación de procedimientos de selección y formación de personal de promoción en el punto de venta módulo RA observaciones 15.1 Identificación del Perfil apto del personal idóneo para promocionar el punto de venta. GPPP 5 15.2 Diseño del sistema de estudio de personas adecuadas para incentivar el consumo del producto: modelos, famosos, actores etc. GPPP 5 15.3 Implantación de un diseño afecto a la determinación de la Tipología de clientes. GPPP 5 15.4 Implantación de un sistema de formación continua del personal afecto a la promoción comercial GPPP 5 15.5 Implantación de Técnicas de Liderazgo y trabajo en Equipos. GPPP 5 16 Elabora prog. de aprovisionamiento, ajustando objetivos, plazos y criterios de calidad de los procesos de producción/distribución módulo RA observaciones 16.1 Comprobación en cuantas partes se compone un programa de aprovisionamiento LAP 2 16.2 Comprobar cuánto cuesta un programa de aprovisionamiento. LAP 2 16.3 Elaboración de un programa de pedidos y entregas que se adapte a las necesidades de la empresa, así como diagramas de flujos en función de las necesidades de entrega y capacidad de cada unidad. LAP 2 16.4 Elaboración de un calendario con cantidades y fechas de aprovisionamiento efectivas y entregas intermedias, con cumplimiento de plazos establecidos. LAP 2 16.5 Utilización de programas informáticos para la gestión y realización de cálculos. LAP 2 17 Aplicación métodos de gestión de stocks, realizando previsiones de requerimientos de mercancías y materiales en sistemas de producción/aprovisionamiento módulo RA observaciones 17.1 Verificación de las posibles consecuencias económicas de la gestión de stocks en el sistema de aprovisionamiento de la empresa. LAP 3 17.2 Elaboración de una relación de los distintos tipos de gestión con los distintos tipos de existencias. LAP 3 17.3 Elaboración de una clasificación de stoks a través de distintos procedimientos y evalúa las posibles incidencias en valoración, control de inventarios y y posibles roturas de stocks. LAP 3 17.4 Estimación de cuál debe ser el vol. óptimo de stock, lote económico, número de pedidos anuales, etc. LAP 3 17.5 Cálculo del coste por rotura de stock, así como las posibles repercusiones que esto tendría en la demanda insatisfecha. LAP 3 18 Realiza la selección, seguimiento y evaluación de los proveedores, aplicando los mecanismos de control, seguridad y calidad del proceso y programa de aprovisionamiento. módulo RA observaciones 18.1 Elaboración de una serie de normas básicas para la selección de ofertas de proveedores y establecer los pliegos de condiciones. LAP 4 18.2 Establece una clasificación de proveedores en función de su peso específico priorizando ofertas. LAP 4 18.3 Realización de una búsqueda “on-line” y “off-line” de proveedores potenciales. LAP 4 18.4 Realización de una valoración de los productos que nos son ofrecidos, teniendo en cuenta plazos de entrega y precios. LAP 4 18.5 Realización de un análisis de algunos de los recursos de los proveedores, técnicos, personal, financieros, etc. LAP 4 18.6 Realización del análisis de las condiciones que nos ofrecen, así como las restricciones logísticas con proveedores tanto nacionales como intern, LAP 4 18.7 Utilizando programas informáticos evaluar proveedores LAP 4 19 Determina las condiciones de negociación del aprovisionamiento, aplicando técnicas de comunicación y negociación con proveedores. módulo RA observaciones 19.1 En un proceso de negociación, identificar las distintas fases del mismo. LAP 5 19.2 En el citado proceso, identificar las distintas técnicas de comunicación y negociación. LAP 5 19.3 Diferenciación de los diferentes contratos de compraventa de bienes y servicios, así como identificar los distintos los distintos elementos personales y reales que componen estos tipos de contratos. LAP 5 19.4 En los contratos mercantiles que regulan la compraventa identificar las cláusulas referentes al suministro. LAP 5 19.5 Utilizando aplicaciones de tratamiento de textos redactar algún contrato de suministro. LAP 5 20 Gestión de diversos servicios y protocolos de Internet, manejando programas de correo electrónico y de transferencia de archivos módulo RA observaciones 20.1 Identificación de los elementos que configuran el correo electrónico MD 2 20.2 Utilización del correo electrónico directamente desde la web MD 2 20.3 Uso de programas de cliente de correo electrónico MD 2 20.4 Conocimiento del protocolo de red para la transferencia de archivos (FTP) desde un equipo cliente a un servidor. MD 2 20.5 Compartir archivos a través de una red de ordenadores entre iguales (peer-to-peer P2P) MD 2 20.6 Obtención e instalar software gratuito con y sin limitaciones de tiempo de uso MD 2 21 Facturación electrónica y otras tareas administrativas de forma telemática módulo RA observaciones 21.1 Aplicación de los formatos electrónicos de factura de mayor o menor complejidad (EDIFACT, XML, PDF, html, doc, xls, gif, jpeg o txt, entre otros) MD 3 21.2 Establecimiento de la transmisión telemática entre ordenadores MD 3 21.3 Garantía de la integridad y autenticidad de las transmisiones telemáticas a través de firma electrónica MD 3 21.4 Utilización de aplicaciones específicas de emisión de facturas electrónicas MD 3 21.5 Aplicación de las herramientas comunes en Internet relativas a la relación de su empresa con organismos públicos y otras entidades MD 3 21.6 Uso de diversas herramientas de tipo generalista que se utilizan en la red MD 3 21.7 Identificación de los programas perjudiciales para la seguridad e integridad de los datos almacenados MD 3 21.8 Establecimiento y utilización de las barreras de seguridad necesarias para salvaguardar la información de su empresa MD 3 22 Seguimiento de las interrelaciones con otros usuarios de la red, utilizando programas específicos, foros de comunicación y redes sociales de ámbito empresarial módulo RA observaciones 22.1 Realización de comunicaciones, publicidad y ventas con otros usuarios de la red a través de redes sociales MD 4 22.2 Generación de contenidos audiovisuales y fotográficos de la actividad, productos y procesos comerciales MD 4 23 Construcción de páginas web módulo RA observaciones 23.1 Colaboración en el mantenimiento de una web eficiente para el comercio electrónico MD 5 23.2 Inclusión en la web enlaces de interés capaces de generar tráfico orientado e interesado en lo que se ofrece MD 5 24 Colaboración en el diseño e implementación del plan de marketing digital en el mercado online módulo RA observaciones 24.1 Colaboración en las tareas necesarias para gestionar y fidelizar a los clientes a través de la red. MD 6 24.2 Trabajar en las nuevas tendencias de comunicación y relación con el cliente en el marketing digital MD 6 24.3 Realización de acciones de marketing efectuadas a través de dispositivos móviles MD 6 25 Organización del equipo de ventas módulo RA observaciones 25.1 Análisis de la estructura organizativa del equipo de ventas en la empresa OEV 1 25.2 Cálculo del tamaño del equipo de ventas OEV 1 25.3 Análisis de las características comerciales y funciones a realizar por los diferentes vendedores en la empresa OEV 2 25.4 Descripción de los puestos de trabajo del equipo de venta y Elaboración de Profesiograma OEV 2 26 Gestión del proceso de venta módulo RA observaciones 26.1 Fijación de objetivos, medios y estrategias para la ejecución del plan de ventas TVN OEV 5 3 26.2 Aplicación de técnicas para la prospección de clientes TVN OEV 5 3 26.3 Preparación de visitas a clientes TVN 5 26.4 Presentación del producto resaltando sus puntos fuertes TVN 5 26.5 Preparación de entrevistas de venta TVN 5 26.6 Confección de argumentarios de venta TVN OEV 5 5 26.7 Aplicación de técnicas de venta , negociación en la venta y cierre de la venta TVN 5 26.8 Archivo de la documentación generada en la operación de venta TVN 5 26.9 Generación y actualización de ficheros de clientes OEV 3 27 Formación, Motivación y Retribución del equipo de ventas módulo RA observaciones 27.1 Identificación de las necesidades de formación del equipo de ventas OEV 4 27.2 Elaboración de una propuesta de plan de formación para el equipo de ventas OEV 4 27.3 Cronograma de los programas de formación propuestos OEV 4 27.4 Análisis de la eficacia del plan propuesto y el de la empresa OEV 4 27.5 Análisis y Propuesta de los planes de carrera para el equipo de ventas OEV 5 27.6 Propuesta de un sistema de remuneración tras analizar incentivos económicos, condiciones salariales y jornada de trabajo del equipo de ventas OEV 5 28 Evaluación y control del equipo de ventas módulo RA observaciones 28.1 Identificación y análisis de los diferentes roles en el equipo de ventas OEV 6 28.2 Aplicación de estrategias para mejorar la cohesión grupal y prever conflictos OEV 6 28.3 Aplicación de técnicas de negociación y comunicación asertiva para resolver conflictos OEV 6 28.4 Fijación de ratios para medir calidad y desempeño del equipo de ventas OEV 7 28.5 Elaboración y actualización de fichas de clientes y de productos para seguimiento de las ventas OEV 7 28.6 Cálculo de ratios y análisis de las desviaciones respecto a los objetivos previstos para propuesta de medidas correctoras OEV 7 29 Formalización de contratos de compraventa módulo RA observaciones 29.1 Redacción de contratos de compraventa u otros alternativos, observando la legalidad vigente TVN 7 29.2 Conocer los organismos e instituciones de protección y defensa del consumidor, analizando las competencias de cada uno de ellos TVN 7 30 Gestión de las relaciones con los clientes. módulo RA observaciones 30.1 Detección de situaciones comerciales y clientes que requieren un seguimiento postventa. TVN 8 30.2 Desarrollo de acciones previstas en programas de fidelización de clientes. TVN 8 30.3 Aplicación de técnicas de negociación en situaciones de reclamación en materia de consumo TVN 8 30.4 Utilización de técnicas de comunicación en la gestión de quejas y reclamaciones y resolución de las mismas. TVN 8