Profesor : Claudia Geuer Draeger. Curso: 1ºA Grupos : Hay dos grupos de 4 o 5 alumnos/as. El número varia debido al absentismo del alumnado.. En cada grupo hay alumnos de diferente nivel. En principio cuesta que trabajen juntos. Objetivo: Conseguir que todo los miembros del grupo trabajen y colaboren y así crear una dinámica de grupo y conseguir un aprendizaje positivo. Descripción: Después de explicar y trabajar el verbo “to be”(ser, estar) en clase, se le pide al grupo que realice unos ejercicios sobre el teme. El grupo debe realizarlo y todos los miembros tienen que tener la capacidad de contestar correctamente.. Cada miembro del grupo tiene un número y al azar sacamos un número y éstos deben contestar a las preguntas realizadas. Se les dará un positivo por respuestas correctas y así sucesivamente. Esta actividad es ideal para respuestas cortas. Ejemplos. Pronombres con el verbo “to be” en afirmativa, negativa e interrogativa, y después su traducción al español. Utilizamos la misma actividad pero con la temática del vocabulario ( de la clase, de la familia, frases cortas utilizadas en clase en inglés etc.) Así trabajamos la gramática, el vocabulario, la pronunciación ( pro pronunciar bien las palabras también se valora), en resumen el lenguaje oral y el escrito. Logros y dificultades: Intentamos que todos participen pero algunas veces no lo logramos; siempre participan activamente los mismos. El absentismo intermitente hace que los grupos varíen mucho y disminuyan en número. Considero que cuánto más se conocen más fácil resulta trabajar en grupos.