INFORME DE VALORACIÓN (MARZO 2018) OBJETIVO INDICADOR DE LOGRO ACTUACIONES A NIVEL DE AULA ACTUACIONES A NIVEL DE CENTRO EVIDENCIAS GRADO DE LOGRO 1.- Formar mediadores escolares 1.1 Incrementar el número de mediadores en un 10% del alumnado Presentación de la Mediación escolar en una sesión de tutoría en cada grupo-clase Desarrollo en, al menos tres tutorías, de dinámicas de destrezas en comunicación o habilidades emocionales Desarrollo del “Taller de Mediación” en 5 sesiones de tarde a determinar hasta febrero - Se realiza la presentación - Se realizan las sesiones en mayor medida en los grupos de 2º y 3º - Nos quedan dos sesiones para el mes de abril En Desarrollo 1.2 Incrementar en un 10% el número de mediadores de madres/padres Delegados/as Presentación de la Mediación escolar en la constitución de la Junta de Delegados de Padres. Desarrollo del “Taller de Mediación” en 5 sesiones de tarde a determinar hasta febrero -Se presenta La Mediación, dos madres se apuntan al programa - Nos quedan dos sesiones, el 14 de marzo y 24 de abril En Desarrollo 1.3 El profesorado participante en el grupo desarrolla al menos una mediación. Desarrollo del “Taller de Mediación” en 5 sesiones de tarde a determinar hasta febrero - Nos quedan dos sesiones para el mes de abril En Desarrollo 2.- Difundir la mediación escolar en el Centro 1.1 Se programan actividades de tutoría sobre mediación, escucha activa, reconocimiento de emociones, habilidades sociales y comunicativas… Cada grupo-clase prepara un proyecto de cartelería para su clase. Se expone el tríptico de mediación en los tablones de Clase y en el Tablón de Convivencia -Concurso de cartelería, al menos entre los grupos de tutoría del profesorado participante en el grupo No Iniciado (Se pospone, debiendo ser realizado al menos por los grupos de tutorías de los participantes del GT) Conseguido, la exposición del tríptico 1.2 El 80% del alumnado conoce y valora el programa de mediación en el Centro Se realiza una rúbrica para su posterior evaluación en una muestra del Centro Realizada la rúbrica para alumnado y profesorado En proceso 3.- Disminuir el porcentaje de alumnado reincidente en conductas relacionadas con conflictos interpersonales 1.1 Disminuye un 20% el alumnado reincidente en el tercer trimestre respecto al segundo Analizar las conductas contrarias a las normas habituales en el Centro y las medidas adoptadas (partes de incidencias, disrupciones….) Tipificar las conductas más frecuentes Realización de Planes específicos para alumnado reincidente Se está realizando el PE que será aplicado por la PT para NEAES, y profesorado participante de la RAEP con horario de dedicación para el próximo curso En proceso 4.- Realizar un protocolo de actuación sobre “el quehacer” mediador de los padres/madres Delegados de alumnos 1.1 Se realiza un protocolo de actuación Incluir en el Plan de Convivencia del Centro En proceso