Indicadores Competencias Instrumentos INDICADORES COMPETENCIAS INSTRUMENTOS EA.1.11.1.Experimenta con los sonidos de su entorno natural y social inmediato desarrollando la creatividad para sus propias creaciones sencillas. (CEC) CEC OBSERVACIÓN DIRECTA EXPRESIÓN ORAL EA.1.12.1. Distingue distintos tipos de instrumentos y obras musicales sencillas adaptadas a su edad. CEC OBSERVACIÓN DIRECTA CUADERNO DEL ALUMNADO EA.1.14.1. Interpreta canciones sencillas individuales y grupales como instrumento y recurso expresivo desarrollando la creatividad. CEC Y CSCY OBSERVACIÓN DIRECTA CUADERNO DEL ALUMNADO EA.1.16.1. Se acerca a la sonorización de imágenes, piezas musicales e instrumentos, tomando como referencia los medios audiovisuales y los recursos informáticos. CCL Y CD OBSERVACIÓN DIRECTA EXPRESIÓN ORAL EA1.17.1. Identifica su propio cuerpo como instrumento de expresión, controla las capacidades expresivas del mismo, valora su propia interpretación y la de los demás, como medio de interacción social. CSYC Y CEC OBSERVACIÓN DIRECTA Contenidos Tipología de actividades Escucha: • El sonido: percepción sensorial. Sonidos del entorno cercano. Sonido y silencio. El ruido. • Cualidades del sonido: duración (pulso, largo-corto), altura(agudograve),intensidad, timbre. Interpretación musical: • Exploración de los recursos de la voz. Articulación y vocalización. • La canción infantil. La estrofa y el estribillo. Acompañamientos rítmicos en ostinato. • Posibilidades sonoras de los instrumentos de percusión corporal. • Instrumentos de percusión escolar: metal, madera y parche. • Grafías no convencionales. • Exploración de los recursos de la voz. Articulación y vocalización. • La canción infantil. La estrofa y el estribillo. Acompañamientos rítmicos en ostinato. • Posibilidades sonoras de los instrumentos de percusión corporal. • Instrumentos de percusión escolar: metal, madera y parche. • Grafías no convencionales. El movimiento y la danza: • Repertorio de danzas sencillas. ACTIVIDADES DE ESCUCHA, COMO; CANCIONES, AUDICIONES ACTIVIDADES DE LENGUAJE MUSICAL. TEORIA DE LA MÚSICA DANZAS Y COREAOGRAFIAS. Tarea/tareas de la UDI (descripción del producto relevante y de proceso) Las tareas final es consisten: Juego de percusión: Al alumnado se le dan unas tarjetas con los simbolos del silencio y del sonido y entre todos elaboramos un ritmograma a tamaño grande, pegando esas tarjetas en la pizarra. Luego interpretamos, utilizando la percusión corporal: manos, sonidos con la lengua, silbidos, pies, rodillas,… Ficha de instrumentos de Percusión: El alumnado terminará de escribir los nombres de los instrumentos de percusión, además coloreará el instrumento dependiendo del material que está hecho. Difusión del producto obtenido con la tarea. De esta tarea no hacemos ninguna difusión, porque se trabaja durante la clase y no hay material escrito, ya que es una Tarea de carácter práctico. De la tarea de la ficha de instrumentos la difundimos, por que al final del trimestre el alumnado se la lleva a cas para que la vea su familia. Atención a la diversidad: Para este apartado, se hará una adaptación de la tarea final a las necesidades educativas de los alumnos que tengan problemas en el desarrollo de su aprendizaje. Recursos materiales: LIBRO DE TEXTO FICHAS ELAVORADAS POR LA MAESTRA POSTERS ELAVORADOS POR LA MAESTRA Recursos TIC: PIZARRA DIGITAL ORDENADOR CON ACCESO A INTERNET CD DE AUDIOS DEL MÉTODO OTROS CD DE AUDIOS