Indicadores Competencias Instrumentos CS.2.1.1. Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante, la analiza, obtiene conclusiones, reflexiona acerca del proceso seguido y lo comunica oralmente y/o por escrito, con terminología adecuada, usando las tecnologías de la información y la comunicación. CD, CCL, SIEP OBSERVACIÓN DIRECTA. CUADERNO DEL ALUMNO. CS.2.2.2 Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para elaborar trabajos con la terminología adecuada a los temas tratados y analiza informaciones manejando imágenes, tablas, gráficos, esquemas y resúmenes. CD, CCL, SIEP, CMCT OBSERVACIÓN DIRECTA. CS.2.4.1. Explica y define las características de la litosfera y la hidrosfera, los tipos de rocas y sus usos, las masas de agua continentales y marinas, la formación del relieve y sus principales formas en España y Andalucía. CCL CONTROL DE LA UNIDAD. CUADERNO DEL ALUMNO. CS.2.4.2 Valora el uso que hace el ser humano del medio, el impacto de su actividad su organización y transformación. CAA, CCL CUADERNO DEL ALUMNO. Contenidos Tipología de actividades 1. Recogida de información utilizando diferentes fuentes. 2. Utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación para buscar y seleccionar información y presentar conclusiones. 3. Desarrollo de estrategias para organizar, memorizar y recuperar la información obtenida mediante diferentes métodos y fuentes. 4. Utilización y lectura de diferentes lenguajes (textos, cuadros, gráficos, esquemas, mapas, etc.). - Lecturas. - Búsqueda de información en Internet. - Comprensión oral y escrita. Tarea/tareas de la UDI (descripción del producto relevante y de proceso) La TAREA FINAL consistirá en la elaboración de un Planetario cuyo proceso será: - Escoger un trozo rectangular de cartón duro y colgar ocho tiras de hilo de pescar, en cuyo extremo se pegarán ocho bolas de corcho blanco de diferentes tamaños. - Con témperas pintar las diferentes bolas de acuerdo a los colores característicos de cada planeta. - Una vez secas las bolas, se colocará cada planetario en el techo de la clase , de manera que los planetas se vean colgando del techo. Difusión del producto obtenido con la tarea. La difusión se hará a través de fotografías tanto en la web del cole como en el periódico escolar. Atención a la diversidad: Recursos materiales: - Libro de texto. - Diccionario. - Enciclopedias. - Cuaderno del alumno. - Cartón duro. - Témperas. Recursos TIC: - Pizarra digital. - Videos digitales. - CD audios.