PROYECTO DE LA FORMACIÓN EN CENTROS Situación de partida (Explique brevemente la situación de partida que justifica la necesidad de realizar este proyecto) Duración prevista (Indicar la duración del proyecto y justificar, en su caso, la necesidad de que se extienda a dos cursos académicos) Finalidad (Meta principal del proyecto) Objetivos de resultado (Enumerar los resultados que se pretenden alcanzar, teniendo en cuenta la situación de partida) Estrategias y metodologías de trabajo colaborativo (Descripción de estrategias y metodologías de trabajo colaborativo que se van a utilizar para la consecución de estos objetivos) Actuaciones (Actuaciones generales y particulares que se van a llevar a cabo a lo largo del curso) Actuaciones generales Descripción Temporalización Aplicación en el aula                               Actuaciones particulares Lista de participantes Tareas específicas Temporalización Aplicación en el aula                  Evaluación y reconocimiento del trabajo colectivo e individual Metodología e instrumentos para la valoración del trabajo colectivo e individual relacionándolos con los resultados previstos. Definir en las líneas generales, la metodología prevista junto con los instrumentos que se pretenden utilizar para la valoración del proceso de autoformación y del desarrollo del proyecto. Criterios para el reconocimiento y certificación del trabajo colectivo e individual. Definir los criterios que permitirán disponer de indicadores para determinar el grado de desarrollo del proyecto y del proceso individual de autoformación, así como el grado de implicación y cumplimiento de los objetivos marcados.   Recursos (Bibliografía, material del CEP, Ponente) Tipo de Recurso Descripción del recurso