RÚBRICA para valorar EXPOSICIONES ORALES CRITERIOS EXPERTO (Nivel 4) AVANZADO (Nivel 3) APRENDIZ (Nivel 2) NOVEL (Nivel 1) PUNTUACIÓN (1 a 4) CONTENIDO Se nota un buen dominio del tema, no comete errores ni duda. Demuestra un buen entendimiento de las partes del tema. Exposición fluida, muy pocos errores. Tiene que hacer algunas rectificaciones de tanto en tanto parece dudar. Rectifica continuamente. No muestra conocimiento del tema. INTERÉS Atrae la atención del público y mantiene el interés durante toda la exposición. Interesa bastante al principio, pero se hace un poco monótono. Le cuesta conseguir o mantener el interés del público. Apenas muestra recursos para mantener la atención del público. EXPRESIÓN ORAL Voz clara, buena vocalización, entonación adecuada, vocabulario técnico adaptado al contenido. Voz clara, buena vocalización, entonación lineal, cierto vocabulario técnico. Cuesta entender algunos fragmentos, algún vocabulario técnico. No se entienden la mayoría de las frases, no utiliza el vocabulario adecuado. EXPRESIÓN CORPORAL Tiene buena postura, se le ve relajad@ y segur@. Establece contacto visual con tod@s durante la presentación. Tiene buena postura y, algunas veces, establece contacto visual con el público. Su postura es adecuada. No mira a las personas a las que se dirige. Tiene mala postura y/o no mira a las personas durante la presentación. TIEMPO Tiempo ajustado al previsto. Al final de la exposición, recapitula todo lo expuesto. Tiempo ajustado al previsto con un final precipitado por falta de control del tiempo. No ajusta el tiempo, excesivamente corto. Excesivamente largo o insuficiente para desarrollar adecuadamente el tema. SOPORTE La exposición se acompaña de recursos visuales especialmente atractivos (imágenes, videos, diapositivas…) Soportes visuales adecuados e interesantes (imágenes, videos, diapositivas…) Soportes visuales adecuados (imágenes, videos, diapositivas…) Soportes visuales inadecuados o ningún recurso. SECUENCIACIÓN DE LA INFORMACIÓN La información está organizada de manera clara y lógica. La mayoría de la información está organizada de forma clara y lógica. A veces aparecen contenidos o recursos fuera de lugar. No existe un plan claro para la organización de la información La información aparece dispersa y poco organizada.