G.T. SOCIESCUELA Título: Destinatarios: Objetivo(s): Contenido(s): Metodología y temporalización: Desarrollo: Recursos (materiales, anexos...): ANEXO: GUION PARA EL TEATRO. Frases por personajes El teatro de las EMOCIONES Hola amigos, me llamo ALEGRÍA y hoy hemos hablado sobre mis amigos y amigas y también sobre mí. Somos las EMOCIONES... El primer amigo que os presenté fue ENFADO y recordad como teníamos que llamarlo, lo hacíamos gritando. Gritad mucho y fuerte su nombre que no le gusta... ¡fuerte!, ¡más fuerte!; ¡que se enfade! ¡Callad niños!, ¡Callad! Escribo enfadado, leo enfadado, como enfadado y me acuesto enfadado. Me enfadas tú, y tú, y tú y tú también. Ahora que ya me conocéis, id con MIEDO que seguro estará aterrorizado con vuestras voces. Ho, ho, ho, la. ¿Qué pasa por aquí?, ¿qué son esas voces?. Ah, sois vosotros, menos mal porque estaba asustado. Mi nombre es MIEDO, pero la verdad no sé por qué me llaman así. ¡Chicos, chicos!: no os metáis el dedo en la nariz que, que, que, os podéis hacer daño. Seguid adelante y conoceréis a ASCO, pero mirad a vuestra derecha e izquierda; arriba y abajo; y mucho cuidado, que el peligro acecha. ¿Por qué me llamaran Miedo?, ¡no lo entiendo!. ¡Otra vez aquí con el pesado de Miedo, buaf!. Soy AVERSIÓN, aunque podéis llamarme ASCO. Veo un ratón y buaff ¡qué asco!; veo el brócoli y buaff ¡qué asco!; aunque los mayores me dicen que está bueno. ¡Cosas de mayores! Ahora id con TRISTEZA que sigue llorando desde el día de su nacimiento. ¡Intentad alegrarla!. Buah, Buahh, Buahhh. ¡Qué triste es mi vida!, nada me sale bien y vaya letra que tengo. Por favor, necesito ayuda: ¿tenéis un lápiz? Es que escribir cuando estoy triste me ayuda. Buah, Buahh, Buahhh... después id con ALEGRÍA que yo me quedo aquí con mi llanto. Hola de nuevo amigos y amigas, esto se va acabando y habéis hecho un magnífico trabajo. Estoy muy alegre; he conocido a una gente maravillosa que sabe muy bien quién somos las emociones. Creo que es buena idea terminar bailando: ¿os apetece?