GASTRONOMÍA DE GUATEMALA 1. Destinatarios: Esta actividad se va a realizar con 2ºESOF. 2. Temporalización: Esta actividad se va a realizar a lo largo del mes de Mayo. 3. Departamentos implicados: 4. Enumerar contenidos y competencias: Razón. Proporción. Antecedente y consecuente. Medios y extremos. Cuarto proporcional. Proporción continua. Medio proporcional. Magnitudes directamente proporcionales. Magnitudes inversamente proporcionales. Tanto por ciento. Descuentos y aumentos porcentuales. Proporcionalidad 5. Desarrollo: Los alumnos y alumnas calcularán los valores nutricionales de platos típicos de Guatemala. 6. Instrumentos de evaluación: - Observación directa y sistemática: para obtener información acerca de cómo trabaja, progresa y se comporta el alumnado en gran grupo (participación, interés, motivación, respeto...) e individualmente - Análisis de Tareas: revisión diaria de la tarea para evaluar el trabajo realizado por el alumnado 7. Resultados logrados: Un mural con los platos típicos de Guatemala junto con su ficha nutricional 8. Autoevaluación: Se entrevistará al alumnado sobre la actividad realizada.