Como parte de las tareas del PLC, se le ha preguntado a los profesores implicados en el proyecto su opinión sobre dos puntos concretos: 1.Uso de las TIC en el centro, aplicaciones que recomienda y usan. 2.Medidas que ponen en práctica para fomentar la lectura y que funcionan. El objetivo de hacer estas preguntas es compartir información para ver cómo se puede mejorar nuestro trabajo gracias a la ayuda de otros compañeros. 1-Uso de las TICs en el centro y apps que usan y recomiendan a-Conclusiones . Hay un uso muy generalizado de las TIC en el centro; Todos los profesores las usan casi a diario en clase y para su trabajo . . Uso de una gran cantidad de páginas web y aplicaciones educativas muy diversas en cada asignatura. . Uso generalizado de Google Apps ( correo, drive, classroom, calendar,…) . Uso muy extendido de presentaciones, elaboración de trabajos ,compartir archivos online. b- ideas que se ponen en práctica y recomiendan .Empleo del pc con proyector para presentaciones. .Uso de la plataforma Moodle ( compartir presentaciones, entrega de trabajos,…) .Uso de las aplicaciones educativas Kahoot, Quizziz, Mentimeter, Studystack, Edpuzzle. .Uso de las distintas herramientas de Google( calendario, correo, classroom,drive,…) .Uso de los programas Vivavideo y Youtube para ver y subir videos. .Uso de las herramientas Powerpoint y Prezi para presentaciones. .Uso diario del correo corporativo para comunicarse entre los profesores y entre alumnos. .Elaboración de materiales online para compartir en clase. .Uso de las herramientas Musicmaker Jam and Rhythm Music para compone.r .Visita a páginas web educativas dentro de cada asignatura ( Geogebra,Glogster, Padlet,…) .Uso de páginas web dedicadas a practicar conceptos a través de videos, juegos y razonamientos en Flash. .Uso de webs educativas colaborativas como SLCollective y otras. .Uso de páginas web para practicar las distintas destrezas en idiomas, como BBC Learning,British Council, Learning English Everyday,… 2- Medidas que se ponen en práctica para fomentar la lectura a-Conclusiones . Gran interés e implicación del profesorado en fomentar la lectura. . Estrategias de muy diverso índole para tratar el tema. .Uso de las TIC , aplicaciones y herramientas para fomentar la lectura. .Técnicas para el fomento de la oralidad b-Ideas que se ponen en práctica y recomiendan . Dedicar 10 minutos semanales a la lectura en voz alta. .Desarrollo de actividades como tarea para casa y su corrección posterior. .Presentación oral de trabajos. .Lectura de un libro seguido de una batería de preguntas. .Lecturas estrechamente relacionadas con lo que se está viendo en ese momento en clase. .Uso de comics y prensa diaria en los distintos idiomas que se estudian en el centro. .Dedicar un día quincenalmente a la lectura. .Presentaciones orales y escritas hechas por y para sus compañeros. .Variación de la tipología textual. .Lecturas comprensivas dirigidas a un debate. .Celebración de distintas efemérides a través de textos y su lectura. .Textos de carácter divulgativo científico. .Murales expositivos sobre temas vistos en clase. .Creación de una biblioteca de aula. .Dedicar la clase de los viernes a la lectura. .Tertulias literarias en clase. .Creación de un portfolio de lectura. .Uso de libros digitales. .Uso de dispositivos móviles en clase para fomentar la lectura de textos. .Juegos de palabras y debates sobre lecturas hechas en clase. .Representación de obras de teatro hechas por y para los alumnos en varios idiomas. .Asistencia a representaciones teatrales en varios idiomas. .Creación de un rincón de lectura en clase. .Elegir temas que sean de interés para nuestro alumnos ( robótica , deportes, diseño,…)