LA BIBLIA Y SU ESTUDIO 1 E.S.O Macarena González Márquez UNIDAD DIDÁCTICA TEMA: “LA COMPOSICIÓN DEL ANTIGUO TESTAMENTO Y DEL NUEVO TESTAMENTO. RESUMEN ESQUEMÁTICO Y CANÓN. EL CONCEPTO DE REVELACIÓN Y DE INSPIRACIÓN Y PROPÓSITO DE LA BIBLIA” CURSO: 1º de la E.S.O. EDAD: 12-13 años TEMPORALIZACIÓN: 4 clases CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO Los alumnos a los que vamos a impartir estas clases están en edades comprendidas de 12 a 13 años, en una etapa de su vida donde: - Comienzan a verbalizan mejor sus sentimientos, y se despiertan diferentes aspectos en su vida. - Desarrollan una noción más clara de lo correcto e incorrecto. - Sufren tremendos cambios de humor, de carácter, porque para ellos lo más importante son ellos mismos. - Pasan por períodos de muchas expectativas y falta de confianza, - Se preocupan más por su imagen física y la manera en cómo le queda la ropa. A estas edades, los adolescentes toman decisiones por su cuenta en relación con sus amigos, los deportes, los estudios y la escuela. OBJETIVOS Que los alumnos conozcan la composición de la Biblia, los libros de cada parte de la Biblia. Que los alumnos expresen la importancia que tiene la biblia sus vidas. Los alumnos tendrán que analizar que es el concepto de la inspiración y la revelación DESCRIPCIÓN DE LAS SESIONES Primera sesión: El maestro expondrá la formación de la Biblia, y la división de cada parte de ellas. Explicara también los diferentes idiomas en los que está escrita. Segunda sesión: El docente dará un pequeño resumen de cada libro del Antiguo Testamento. Tercera sesión: Con la ayuda de trabajo en clase, datos empíricos y otras investigaciones, estudiaremos junto con el alumno, cuáles son las partes del Nuevo Testamento y realizaremos un pequeño resumen de cada parte del Nuevo Testamento. Cuarta sesión: Junto con los estudiantes realizaremos un mapa conceptual sobre los conceptos de inspiración, revelación de la Biblia. METODOLOGÍA La metodología que emplearemos es dinámica tomando en cuenta que a estas edades los chicos se distraen y se aburren con un método tradicional. Es por ello por lo que el maestro debe valerse de recursos actuales, novedosos, digitales… que puedan despertar el interés y la atención del alumnado. Para el desarrollo de cada actividad de aprendizaje tomaremos en cuenta: Ayudas visuales como: Monografías, Power-Point, videos. El papel del juego como estrategia para captar la atención del alumno. El maestro juega un papel importante puesto que es el ente motivador del proceso de enseñanza-aprendizaje, importante para realizar actividad y modificar cualquier patrón de conducta no adecuado. El aprendizaje grupal pretende conseguir el trabajo conjuntamente, buscando cualquier información tanto en la Biblia como por internet ese es el objetivo. La enseñanza que impartiremos a los alumnos se debe llevar acabo tomando en cuenta la programación ya está establecida en el BOE, aunque también debemos impartir la enseñanza según las necesidades, inquietud y motivaciones del alumnado de una manera teórica y práctica, de manera que el alumno pueda llevarlo a cabo tanto en clase como en su entorno familiar, en su entorno de amigos, que sea activo y que no sea un mero receptor de contenidos. Todas las actividades tanto individuales como grupales están enfocadas a que ellos reflexiones sobre el propósito de Dios para revelarnos la Biblia y la importancia de ella en la vida del cristiano. RECURSOS La Biblia. Ayudas visuales: Monografías, Power-point. Ordenador, pantalla digital, pizarra. Lápiz, Cuadernos. Colores. TEMPORALIZACIÓN Esta unidad didáctica nos abarcará cuatro semanas una sesión por semana. TEMPORALIZAZCIÓN 4 semanas METODOLOGÍA/RECURSOS Biblia, monografías, pizarra, ordenador, cuadernillo, colores, etc. CONTENIDO DE LA UD. La biblia. Composición del Antiguo y Nuevo Testamento. OBJETIVOS DE LA UD. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Conocer la estructura del Antiguo y Nuevo Testamento. 2. conocer los idiomas en los que está escrita la Biblia. 3. Identificar, analizar y valorar diversos textos bíblicos que presentan la Biblia como medio por el cual Dios se revela y habla al ser humano. 1. Conocer la estructura del Antiguo y Nuevo Testamento e identificar los autores por libro y ser capaz de resumir brevemente la historia bíblica. 2. Extraer y elaborar información relacionada con la inspiración, revelación, canon y propósito de la Palabra de Dios. 3. Identificar, analizar y valorar diversos textos bíblicos que presentan la Biblia como medio por el cual Dios se revela y habla al ser humano. INDICADORES/ ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE INDICADORES/ ESTANDARES DE APRENDIZAJE COMPETENCIA CLAVE Principal Secundaria Indicadores Adaptadores Si No 1.1. Identifica la estructura y composición del Antiguo y Nuevo Testamento relacionando los libros de la Biblia con los distintos escritores y situándolos en la línea del tiempo. 1, 4.5 1.2. Identifica el contexto histórico del Antiguo y Nuevo Testamento y elabora cuadros esquemáticos relativos a su composición. 1, 4,5, 7 2.1. Busca, selecciona e interpreta información sobre la inspiración, revelación y canon de la Biblia, a partir de la utilización de diversas fuentes. 1, 7, 4 ACTIVIDADES 1.Realizar trabajos de fichas dadas por el profesor. 2.Participar en los debates de clase, que le ayuden a reflexionar de su relación con los demás. 3.Hacer una línea del tiempo del antiguo testamento situando los personajes más importantes. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Para esta Unidad Didáctica evaluaremos la participación del alumnado en cada una de las tareas/ exposiciones/debates/ realizados en clase, así como también trabajo escrito y la cumplimentación del cuaderno. El tipo de evaluación es continua, tomando en cuenta: La atención del alumnado. La actitud ante la enseñanza. Trabajo individual en clase. Trabajo en equipo. Actividades entregadas en su tiempo. Respeto a los compañeros. Trae la Biblia. Muestra inquietud por aprender más sobre la asignatura. El cuaderno que lo tenga en orden por tema. Mostrar respeto a la hora de trabajar en grupo. AUTOEVALUACIÓN DEL DOCENTE Rellenaremos la plantilla docente, teniendo en cuenta el cuestionario final del alumnado. CUADERNO DEL PROFESOR LA BIBLIA Y SU ESTUDIO 1 E.S.O ¿QUÉ ES LA BIBLIA? ¿Por qué hay tantos miles de personas que la leen, la comparten y la viven? Probablemente estas preguntas te las hayas preguntado o tus compañeros te las pregunten algún día en clase, y a través de esta lección quiero enseñarte algunas verdades de porque la Biblia es tan importante. Seguramente hayas leído que, a través de la historia, muchas personas han querido destruirla, quemarla, inclusive hacerla desaparecer, pero nunca lo han conseguido. ¿Te has preguntado porque siendo el libro más perseguido a la vez es el libro mas vendido y más leído del mundo? A través de esta unidad vamos a estudiar la Biblia, su composición, que libros abarca el Antiguo Testamento y cuáles el Nuevo Testamento. Cuantos años se tardo en escribir la Biblia y cuantas personas participaron en ella. Que significa que fue “Inspirada por Dios” y por supuesto que es inerrante, y por último cual es el propósito de la Biblia. ¿ESTAS PREPARAD@? La biblia es la palabra de Dios, en ella Dios nos ha dejado todo lo necesario para vivir una vida cristiana. La biblia está dividida dos partes, ¿sabrías decirme como se llaman? A.T N.T También está escrita por CUARENTA autores y abarca 4000 años de historia. Pero la biblia se escribió durante 1600 años. ¿Podrías nombrar a algunos autores de la biblia que recuerdes? Por ejemplo: Moisés… Empecemos estudiando la composición del Antiguo testamento. El antiguo Testamento, contiene 39 libros, desde Génesis hasta el libro de Malaquías. Aunque antes hemos mencionado que la Biblia fue escrita por 40 autores, vamos a ver cuántos autores escribieron el Antiguo Testamento y el nombre de alguno de ellos. El pentateuco fue escrito por _MOISES_. Los libros Históricos fueron escritos por: -JOSUE, SAMUEL, ESDRAS, NEHEMÍAS, ETC. Los libros poéticos fueron escritos: ______JOB, DAVID, SALOMÓN Los libros proféticos fueron escritos: _______________, _________________, __________________, ________________, _________________, _________________, _________________, _________________, ___________________, ________________, ________________, _________________, ___________________, _________________. Está dividido en 5 partes: LIBOS DE LA LEY LIBROS HOSTÓRICOS LIBROS POÉTICOS LIBROS PROFETAS MAYORES LIBROS PROFETAS MENORES ¿Sabias que la biblia no esta escrita en español en su lenguaje original? ¿Sabrías en que idioma fue escrita la Biblia? Por ejemplo, mirando este texto que tenemos al lado, tenemos uno de los idiomas originales en los que se escribió el Antiguo Testamento, que fue _HEBREO___. Pero también hay un segundo idioma, que fue usado muy poco, solo un trozo del libro de _ESDRAS y otro trozo del libro de DANIEL , ¿SABRIAS QUE IDIOMA ERA? La biblia contiene un total de 31173 versículos, de los cuales el A.T. contiene 23214 y el N.T. contiene 7959. ¿Sabes que al principio la Biblia no tenía ni versículos ni capítulos?  La Biblia Parisiense, publicada en 1226, fue la primera Biblia que contó con la división de capítulos que tenemos ahora, y el causante de ese arreglo fue el inglés Stephen Langton. En el año de 1555, el francés Robert Estienne (o Robertus Stephanus), publicó una Biblia en idioma latín, que incluyó por primera vez nuestra división actual de capítulos y versículos. En esta primera parte de la Biblia encontramos 2000 años de historia, y en el siguiente cuadro vamos a ver un resumen esquemático de los hechos más importantes. La creación la ponemos en una fecha estimado, de 4000 años antes de Cristo. 2000 A.C Génesis Primeros acontecimientos. La creación El primer pecado. El primer asesinato 5 sucesos significativos El diluvio La torre de babel. Dios confunde su lengua Se esparcen por todas partes Ur de los caldeos: Abraham, Sara, Lot y Taré salen de Ur de los caldeos. Dios le da tres promesas. Tierra. Nación Bendición Harán Muere Taré Abraham, Sara y Lot salen para la tierra de Canaán. Canaán Abraham tiene dos hijos: Ismael e Isaac- Isaac tiene dos hijos: Esaú y Jacob. Jacob tiene doce hijos: El predilecto es José Egipto José es vendido por sus hermanos y llevado a Egipto. José pasa de ser un esclavo en la cárcel, a ser el segundo de Faraón. Trae a toda la familia de su padre a Egipto. 1500 A.C Éxodo Los descendientes de Jacob pasan 400 años en Egipto. Allí se multiplican y son esclavizados. Los Israelitas son sacados de Egipto por Moisés. Mar rojo: Los israelitas cruzan el mar rojo al salir de Egipto. Levítico Monte Sinaí: Moisés recibe la ley (incluyendo los 10 mandamientos) Números Cades Bernea: Un oasis Israel envía 12 espías a tierra de Canaán. Diez espías dijeron: No podemos conquistar la tierra. Solo Josué y Caleb dijeron que si. Desierto: Dios castigó al pueblo de Israel por incredulidad 40 años. Deuteronomio Rio Jordán: Israel llega al Rio Jordán y Moisés muere. Josué Canaán: Israel es introducido por Josué, a través del rio Jordán. Israel conquista a las ciudades del sur. Israel conquista a las ciudades del norte. Israel reparte la tierra entre las doce tribus Jueces y Rut Israel es gobernado por jueces por 350 años (¿?). Algunos éxitos, muchos fracasos 1000 A.C 1 Samuel Samuel, el último juez y primero de una serie de profetas. Unge al primer rey, Saúl. (1 Crónicas). 2 Samuel (Sal)  El Segundo rey: David 1 Reyes - El tercer rey: Salomón Después de la muerte de Salomón, el reino se divide: El primer rey del sur (Judá): Roboam. El primer rey del norte (Israel): Jeroboam ¿Prov. Ecl. Cant ? 2 Reyes Israel: Reyes todos malos. Es llevado cautivo a Asiria 200 años después de la división. Nunca regresa como nación. Os. Am. Jon. Judá: Reyes malos y reyes buenos. Es llevado a Babilonia durante 70 años. Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Miqueas. Después del cautiverio profetiza Nahum, Habacuc, Sofonías. Ezequiel-Daniel Babilonia:  Judá permanece en Babilonia por 70 años. Joel. Abdías. Esdras-Nehemías y Ester Judá: Aproximadamente 50.000 judíos regresan a Judá. Bajo Zorobabel, Esdras y Nehemías restauran la nación, la ciudad, y los muros de Jerusalén. Hag. Zac. Mal. 400 A.C FIN DEL ANTIGUO TESTAMENTO ¿0 ¿ PRINCIPIO DEL NUEVO TESTAMENTO 100 D. C FIN DEL NUEVO TESTAMENTO EL NUEVO TESTAMENTO O NUEVO PACTO Como hemos dicho antes, la Biblia está dividida en dos partes. La primera era el Antiguo Testamento y la segunda es El Nuevo Testamento. ¿Sabes cuantos años se tardo en escribir esta segunda parte? ¿Sabes cuantos escritores participaron en ella? ¿Sabes cuantas partes tiene el Nuevo Testamento? Vamos a comenzar: El Nuevo Testamento abarca 100 años de historia bíblica. Participaron entre 9 y 10 autores. Está dividido en 5 partes ¿SABES QUIEN ES LA PERSONA MÁS IMPORTANTE DEL NUEVO TESTAMENTO? ES JESÚS. ¿SABES PORQUE LUGARES CAMINÓ JESÚS? Mira este mapa y busca en tu Biblia y rellena los lugares más importantes de la vida de Jesús. Actividades de repaso 1. Escribe cada libro en su columna correspondiente Génesis, Marcos, Hechos, Isaías, Lamentaciones, Romanos, Apocalipsis, Salmos, Job, Efesios. LIBROS DE LA BIBLIA Antiguo Testamento Nuevo Testamento 2. Completa las siguientes frases utilizando los números que aparecen abajo: La Biblia contiene libros. Está dividida en partes. El Antiguo Testamento tiene libros, y el Nuevo Testamento tiene libros. 3. Busca en tu biblia y escribe los siguientes versículos: Versículo más corto: Juan 11:35 _______________________________________. Versículo más largo: Ester 8:9 “Entonces fueron llamados los _______________ del rey en el mes tercero, que es _________, a los veintitrés _________ de ese mes; y se escribió conforme a todo lo que mandó ____________, a los judíos, y a los ______________, los capitanes y los ____________ de las provincias que había desde la __________ hasta Etiopía, ciento ___________ provincias; a cada provincia según su escritura, y a cada pueblo conforme a su ____________, a los judíos también conforme a su ______________y lengua”. Primer versículo de la Biblia. Génesis 1:1 “En el _______________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________. Último versículo de la Biblia. Apocalipsis 22:21 “La gracia ________________________________ ________________________________________________________________. EL CANON DE LA BIBLIA. INSPIRACIÓN Y REVELACION ¿Has oído alguna vez mencionar la palabra “canon”? Probablemente no. En esta unidad, vamos a ver que es: El canon bíblico. Cuando se formó. Resumen del canon. 1. CANON BÍBLICO Como hemos visto la biblia fue formándose en 2 partes. Por un lado, el ANTIGUO Testamento ya estaba formado en tiempos de JESÚS y los cristianos de los primeros siglos ya tenían un "Antiguo Testamento". El Nuevo Testamento se forma en etapas: Primero es Jesús hablando a sus discípulos. Ellos memorizaban sus palabras y se las enseñaban a otros. Después vinieron las cartas de Pablo, Pedro y Juan. Después se escribieron los Evangelios. NOTA: “Es importante conocer un poco del canon hebreo para una mejor comprensión de la formación del canon del Antiguo Testamento y que trataremos en el siguiente punto. “Los judíos denominan Tanak a su canon, palabra formada de la primera letra de las divisiones de su Biblia: Torá (Ley) Nebiim (Profetas) Ketubim (Escritos). “Este consta de veinticuatro libros (en algunos casos veintidós) porque ciertos libros se agrupan formando un solo tomo.” Los primeros cristianos tuvieron muy pronto los escritos y podían recordar las cosas y ver si eran ciertas o no. En los primeros Concilios de la Iglesia ya se fueron decidiendo los escritos que formarían la Biblia que ahora tenemos esto es lo que se conoce como CANON. ¿Qué criterios se usaron para determinar qué libros iban a estar en la Biblia y cuáles no? 2. CUANDO SE FORMÓ. El canon completo del Antiguo Testamento no se compilo hasta después de la destrucción de Jerusalén en el año 70 DC, pero las partes ya habían sido reconocidas mucho antes. Los libros de la ley (también conocidos como la Tora o Pentateuco-Génesis-Deuteronomio) fueron reconocidos ya en 2 Reyes 22. Los profetas fueron identificados como Escrituras a finales del siglo II a.C. Los Salmos fueron aceptados. La escuela rabínica de los fariseos en Jamnia llegó a una lista final de veinticuatro libros, lo que equivale a los treinta y nueve libros del Antiguo Testamento cristiano. Diez libros interpretados en la Septuaginta (la traducción griega de las Escrituras hebreas) fueron rechazados debido a las estrictas directrices para el canon: los libros deben haberse conformado a la Torá, y debieron escribirse en Palestina, en hebreo y no después del tiempo de Esdras (alrededor de 400 aC). Varias etapas para la formación del canon: El primer "canon" fue el Canon de Muratori_, compilado en el año 170 DC, que incluía todos los libros del Nuevo Testamento excepto Hebreos, Santiago y 3 Juan. El Concilio de Laodicea (363 DC) concluyó que solo el Antiguo Testamento (junto con los libros apócrifos) y los _27__ libros del Nuevo Testamento debían leerse en las iglesias. Los Concilios de Hipona (393 DC) y Cartago (397 DC) reafirmaron los mismos veintisiete libros como autoritativos.  3. CARACTERISTICAS PARA ENTRAR COMO PARTE DEL CANÓN. El carácter apostólico: El autor era o no un apóstol. El contenido: Lo escrito responde a los principios que Jesús ha enseñado. Universalidad: El libro era aceptado en toda la iglesia y su interés era universal. Inspiración Divina: El libro ofrecía pruebas de ser dado por Inspiración de Dios. CONCLUSIÓN Hay una diferencia entre las Biblias católicas y las que usan los protestantes, esa diferencia es que las Biblias católicas incluyen un conjunto de 7 libros llamados Apócrifos (apócrifo quiere decir "oculto"). Son 7 libros y una parte de Daniel que no fueron considerados "Escrituras" sino de valor histórico por los judíos. Ni Jesucristo ni los apóstoles citaron estos libros en sus enseñanzas. Se incluyeron en la traducción de las Sagradas Escrituras al griego hecha por 70 eruditos para los de habla griega, no necesariamente creyentes. San Jerónimo, cuando hizo en el Siglo IV su traducción de libros al latín, llama "La Vulgata" incluyó estos libros, pero los puso aparte. En el Concilio de Trento (1546) se les proclamó canónicos. “RESUMEN DE LOS LIBROS DEL ANTIGUO TESTAMENTO” Génesis: El libro de los comienzos Cantar de los cantares: El cántico de amor Éxodo: La marcha hacia la ________ Prometida ___________: La redención. Profecías sobre el Mesías Levítico: Las _leyes divinas ______________: Riña al pueblo de Dios por sus pecados. Advertencias del juicio divino Números: Las _________ de Israel Lamentaciones: Lamento por las aflicciones de Israel Deuteronomio: Guardar la ley . _____________: La triste condición del pueblo de Dios y su gloria futura Josué: Conquista y división de Canaán Daniel: La ______________ de Dios sobre los asuntos de los hombres Jueces: Rebeliones y liberaciones de los judíos _____________: El adulterio espiritual ________: Antepasados de David. La redención Joel: El arrepentimiento nacional y sus bendiciones I y II Samuel: Los reinados de ________y ________. __________: Denuncia del egoísmo y el pecado. I y II Reyes: Israel como nación Abdías: Condena de Edom y liberación final de Israel I y II ____________: Recuento de personajes: reyes y profetas ___________: La misericordia divina ___________: El regreso de la Cautividad de __________. Miqueas: La triste condición moral de Israel. Predicción de un renio mesiánico de justicia. Nehemías: La edificación del _________ de Jerusalén Nahum: La destrucción de _____________. Ester: La salvación de los judíos Habacuc: Los misterios de la providencia Job: Apoyarnos en Dios cuando sufrimos _______________: Después de la tristeza vendrá la gloria futura a Israel __________: Canticos espirituales y de alabanza a Dios Hageo: Riña por abandonar la reconstrucción del templo. La gloria de _________volverá. Proverbios: La ____________. Zacarías: Animo para reconstruir el Templo ____________: La vida _____________: Necesidad de reformas antes de la venida del Mesías. RESUMEN DE LOS LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO Mateo: El reino de Dios. Cristo como rey Tesalonicenses 1,2: Esperanza en la futura venida de Cristo Marcos: Jesús sirve a Dios y a los hombres Timoteo 1,2: Consejos a un joven evangelista Lucas: Contar la vida de Jesús. Cristo como hombre Tito: Vida cristiana consecuente Juan: Animar a creer en Jesús como Hijo de Dios Filemon: Pablo pide a Filemón que perdone a Onésimo Hechos de los apóstoles: Los primeros años de la iglesia primitiva Hebreos: Jesús, el Sumo Sacerdote Romanos: Salvación por fe y deberes cristianos Santiago: Religión verdadera y religión falsa 1 y 2 Corintios : Purificación de la iglesia. Defensa y características del ministerio 1 y 2 Pedro: Cristo es el ejemplo de la victoria sobre el sufrimiento Gálatas: La justificación es por la fe en Jesús 1, 2 y 3 Juan: Dios es amor, nosotros debemos amarnos Efesios: La unidad de la Iglesia. Cómo somos en Cristo Judas: Advertencia contra los malos maestros y herejías Filipenses: Victoria y gozo en Cristo Apocalipsis: Los últimos días Colosenses: Jesús, cabeza de la iglesia TAREA: Elabora una ficha con los siguientes datos: ╔════════════════════════════════════╗ ║ LIBRO: ║ ║ ║ ║ ABREVIATURA: ║ ║ ║ ║ TEMA : ║ ║ ║ ║ ║ ║ ║ ║ VERSICULO CLAVE: ║ ║ ║ ║ ║ ║ ║ ║ ║ ╚════════════════════════════════════╝ “EL CONCEPTO DE REVELACIÓN Y DE INSPIRACIÓN Y PROPÓSITO DE LA BIBLIA” ¿Qué significa que la Biblia es Inspirada y revelada por Dios? ¿cómo podemos explicar esos conceptos? Revelación Es la propia manifestación de Dios, por la cual su carácter, voluntad, y presencia son reveladas al hombre a través de todo lo creado (Revelación Natural), a través de su Palabra (Revelación Especial), a través de la iluminación del intelecto por medio del Espíritu Santo (Iluminación). Y Por medio de la persona de Cristo (Revelación Especialísima). Tenemos que distinguir entre la revelación y la inspiración. La revelación es la evidencia escrita que Dios se ha comunicado con el hombre. La inspiración es el poder de Dios que capacita al hombre para escribir perfectamente la verdad revelada. INSPIRACIÓN Samuel Pérez Millos, lo define de la siguiente manera: “Es la operación divina ejercida sobre los autores humanos, por la cual Dios les revela el mensaje a escribir, custodia su trabajo para que no haya errores, pero sin alterar su propio estilo personal en la confección del original, comunicando luego al trabajo hecho su aliento divino para que todo el escrito original sea absolutamente Palabra de Dios, viva y eficiente u operante” Versículos y preguntas para discutir: 2 Timoteo 3:16, 17 1. ¿De dónde viene toda la escritura?  2. ¿Para qué es la escritura?  2 Pedro 1:20, 21 1. ¿La escritura viene de la voluntad del hombre? 2. ¿Quién ‘inspiró’ a los hombres para escribir la Biblia?  Salmos 12:6 1. ¿La Biblia tiene errores?  Salmos 119:160 1. ¿Cómo puedes responder a alguien que dice que la Biblia no es verdad?  2. ¿Dios necesita hacer reglas o leyes nuevas?  1 corintios 2:14 1. ¿Por qué es difícil para algunos entender la Biblia? (Porque no tienen e ¿CON QUE PROPÓSITO SE FORMÓ LA BIBLIA? A lo largo de estas semanas hemos visto como la Biblia es: La Palabra de Dios. Es inspirada por Dios. Es soplada por Dios. Nos enseña cómo vivir una vida cristiana. Ahora bien, ¿Cuál fue el propósito por el cual Dios quiso dejarnos la Biblia? ¿Cuál crees tú? ____________________________ ____________________________ Vamos a ver varios propósitos: Su énfasis: El amor de Dios El tema: La historia de la redención El propósito: Dar testimonio de lo que Dios ha hecho para salvarnos. La clave: Jesús Por lo tanto, el propósito central es: La Cruz de Cristo. CUADERNO DEL ALUMNO LA BIBLIA Y SU ESTUDIO UNIDAD 1 1 E.S.O ¿QUÉ ES LA BIBLIA? ¿Por qué hay tantos miles de personas que la leen, la comparten y la viven? Probablemente estas preguntas te las hayas preguntado o tus compañeros te las pregunten algún día en clase, y a través de esta lección quiero enseñarte algunas verdades de porque la Biblia es tan importante. Seguramente hayas leído que, a través de la historia, muchas personas han querido destruirla, quemarla, inclusive hacerla desaparecer, pero nunca lo han conseguido. ¿Te has preguntado porque siendo el libro más perseguido a la vez es el libro mas vendido y más leído del mundo? A través de esta unidad vamos a estudiar la Biblia, su composición, que libros abarca el Antiguo Testamento y cuáles el Nuevo Testamento. Cuantos años se tardo en escribir la Biblia y cuantas personas participaron en ella. Que significa que fue “Inspirada por Dios” y por supuesto que es inerrante, y por último cual es el propósito de la Biblia. ¿ESTAS PREPARAD@? La biblia es la __________ de Dios, en ella Dios nos ha dejado todo lo necesario para _______ una _________ cristiana. La biblia está dividida en _______ partes, ¿sabrías decirme como se llaman? También está escrita por ___________ autores y abarca ______________ años de historia. Pero la biblia se escribió durante _________ años. ¿Podrías nombrar a algunos autores de la biblia que recuerdes? Por ejemplo: Moisés… Empecemos estudiando la composición del Antiguo testamento. El antiguo Testamento, contiene _________ libros, desde G_________ hasta el libro de M____________. Aunque antes hemos mencionado que la Biblia fue escrita por 40 autores, vamos a ver cuántos autores escribieron el Antiguo Testamento y el nombre de alguno de ellos. El pentateuco fue escrito por _____________. Los libros Históricos fueron escritos por: Los libros poéticos fueron escritos: ___________________, ________________, _____________________, Los libros proféticos fueron escritos: _______________, _________________, __________________, ________________, _________________, _________________, _________________, _________________, ___________________, ________________, ________________, _________________, ___________________, _________________. Está dividido en 5 partes: L L L L L ¿Sabias que la biblia no esta escrita en español en su lenguaje original? ¿Sabrías en que idioma fue escrita la Biblia? Por ejemplo, mirando este texto que tenemos al lado, tenemos uno de los idiomas originales en los que se escribió el Antiguo Testamento, que fue ___________. Pero también hay un segundo idioma, que fue usado muy poco, solo un trozo del libro de _______ y otro trozo del libro de _________ , ¿SABRIAS QUE IDIOMA ERA? La biblia contiene un total de 31173 versículos, de los cuales el A.T. contiene 23214 y el N.T. contiene 7959. ¿Sabes que al principio la Biblia no tenía ni versículos ni capítulos?  La Biblia Parisiense, publicada en 1226, fue la primera Biblia que contó con la división de capítulos que tenemos ahora, y el causante de ese arreglo fue el inglés Stephen Langton. En el año de 1555, el francés Robert Estienne (o Robertus Stephanus), publicó una Biblia en idioma latín, que incluyó por primera vez nuestra división actual de capítulos y versículos. En esta primera parte de la Biblia encontramos 2000 años de historia, y en el siguiente cuadro vamos a ver un resumen esquemático de los hechos más importantes. La creación la ponemos en una fecha estimado, de 4000 años antes de Cristo. 2000 A.C Génesis Primeros acontecimientos. La c________ El primer _________ El primer ____________ 5 sucesos significativos El diluvio La torre de babel. Dios confunde su lengua Se esparcen por todas partes _____ de los caldeos: Abraham, Sara, Lot y Taré salen de Ur de los caldeos. Dios le da tres promesas. T_________. N__________. B_____________. Harán Muere Taré Abraham, Sara y Lot salen para la tierra de Canaán. Canaán Abraham tiene dos hijos: Isaac tiene dos hijos: Jacob tiene ________ hijos: El predilecto es José Egipto José es ____________ por sus hermanos y llevado a E________. José pasa de ser un __________ en la cárcel, a ser el segundo de Faraón. Trae a toda la familia de su padre a Egipto. 1500 A.C Éxodo Los descendientes de Jacob pasan ________ años en Egipto. Allí se multiplican y son esclavizados. Los Israelitas son sacados de Egipto por M______. Mar rojo: Los israelitas cruzan el mar rojo al salir de Egipto. Levítico Monte Sinaí: Moisés recibe la _______ (incluyendo los 10 mandamientos) Números Cades Bernea: Un oasis Israel envía _____ espías a tierra de Canaán. Diez espías dijeron: No podemos conquistar la tierra. Solo J_______ y C_______ dijeron que si. Desierto: Dios castigó al pueblo de Israel por incredulidad 40 años. Deuteronomio Rio Jordán: Israel llega al Rio Jordán y ________ muere. Josué Canaán: Israel es introducido por Josué, a través del rio Jordán. Israel conquista a las ciudades del sur. Israel conquista a las ciudades del norte. Israel reparte la tierra entre las _________ tribus Jueces y Rut Israel es gobernado por jueces por ________ años (¿?). Algunos éxitos, muchos fracasos 1000 A.C 1 Samuel Samuel, el último juez y primero de una serie de profetas. Unge al primer rey, _____________ (1 Crónicas). 2 Samuel (Sal)  El Segundo rey: ____________ 1 Reyes - El tercer rey: ____________ Después de la muerte de Salomón, el reino se divide: El primer rey del sur (Judá): ____________ El primer rey del norte (Israel): J_____________ ¿Prov. Ecl. Cant ? 2 Reyes Israel: Reyes todos malos. Es llevado cautivo a ___________ 200 años después de la división. Nunca regresa como nación. Os. Am. Jon. Judá: Reyes malos y reyes buenos. Es llevado a ________________ durante _______ años. Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Miqueas. Después del cautiverio profetiza Nahum, Habacuc, Sofonías. Ezequiel-Daniel Babilonia:  Judá permanece en Babilonia por 70 años. Joel. Abdías. Esdras-Nehemías y Ester Judá: Aproximadamente __________ judíos regresan a Judá. Bajo Z___________, Esdras y N__________ restauran la nación, la ciudad, y los muros de Jerusalén. Hag. Zac. Mal. 400 A.C FIN DEL ANTIGUO TESTAMENTO ¿0 ¿ PRINCIPIO DEL NUEVO TESTAMENTO 100 D. C FIN DEL NUEVO TESTAMENTO EL NUEVO TESTAMENTO O NUEVO PACTO Como hemos dicho antes, la Biblia está dividida en dos partes. La primera era el Antiguo Testamento y la segunda es El N_________ T___________ . ¿Sabes cuantos años se tardo en escribir esta segunda parte? ¿Sabes cuantos escritores participaron en ella? ¿Sabes cuantas partes tiene el Nuevo Testamento? Vamos a comenzar: El Nuevo Testamento abarca_________ años de historia bíblica. Participaron ____________ autores. Esta dividido en 5 partes ¿SABES QUIEN ES LA PERSONA MÁS IMPORTANTE DEL NUEVO TESTAMENTO? ES______________. ¿SABES PORQUE LUGARES CAMINÓ JESÚS? Mira este mapa y busca en tu Biblia y rellena los lugares más importantes de la vida de Jesús. Actividades de repaso 3. Escribe cada libro en su columna correspondiente Génesis, Marcos, Hechos, Isaías, Lamentaciones, Romanos, Apocalipsis, Salmos, Job, Efesios. LIBROS DE LA BIBLIA Antiguo Testamento Nuevo Testamento 4. Completa las siguientes frases utilizando los números que aparecen abajo: La Biblia contiene libros. Está dividida en partes. El Antiguo Testamento tiene libros, y el Nuevo Testamento tiene libros. 3. Busca en tu biblia y escribe los siguientes versículos: Versículo más corto: Juan 11:35 _______________________________________. Versículo más largo: Ester 8:9 “Entonces fueron llamados los _______________ del rey en el mes tercero, que es _________, a los veintitrés _________ de ese mes; y se escribió conforme a todo lo que mandó ____________, a los judíos, y a los ______________, los capitanes y los ____________ de las provincias que había desde la __________ hasta Etiopía, ciento ___________ provincias; a cada provincia según su escritura, y a cada pueblo conforme a su ____________, a los judíos también conforme a su ______________y lengua”. Primer versículo de la Biblia. Génesis 1:1 “En el _______________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________. Último versículo de la Biblia. Apocalipsis 22:21 “La gracia ________________________________ ________________________________________________________________. EL CANON DE LA BIBLIA. INSPIRACIÓN Y REVELACION ¿Has oído alguna vez mencionar la palabra “canon”? Probablemente no. En esta unidad, vamos a ver que es: El canon bíblico. Cuando se formó. Resumen del canon. 4. CANON BÍBLICO Como hemos visto la biblia fue formándose en ________ partes. Por un lado, el __________ Testamento ya estaba formado en tiempos de __________ y los cristianos de los primeros siglos ya tenían un "Antiguo Testamento". El ______________ Testamento se forma en etapas: Primero es _____________ hablando a sus discípulos. Ellos memorizaban sus palabras y se las enseñaban a otros. Después vinieron las __________ de Pablo, Pedro y Juan. Después se escribieron los E____________. NOTA: “Es importante conocer un poco del canon hebreo para una mejor comprensión de la formación del canon del Antiguo Testamento y que trataremos en el siguiente punto. “Los judíos denominan Tanak a su canon, palabra formada de la primera letra de las divisiones de su Biblia: Torá (Ley) Nebiim (Profetas) Ketubim (Escritos). “Este consta de veinticuatro libros (en algunos casos veintidós) porque ciertos libros se agrupan formando un solo tomo.” Los primeros cristianos tuvieron muy pronto los escritos y podían recordar las cosas y ver si eran ciertas o no. En los primeros Concilios de la Iglesia ya se fueron decidiendo los escritos que formarían la Biblia que ahora tenemos esto es lo que se conoce como CANON. ¿Qué criterios se usaron para determinar qué libros iban a estar en la Biblia y cuáles no? 5. CUANDO SE FORMÓ. El canon completo del Antiguo Testamento no se compilo hasta después de la destrucción de ______________ en el año 70 DC, pero las partes ya habían sido reconocidas mucho antes. Los libros de la ley (también conocidos como la Tora o Pentateuco-Génesis-Deuteronomio) fueron reconocidos ya en 2 Reyes 22. Los profetas fueron identificados como Escrituras a finales del siglo II a.C. Los Salmos fueron aceptados. La escuela rabínica de los fariseos en Jamnia llegó a una lista final de veinticuatro libros, lo que equivale a los treinta y nueve libros del Antiguo Testamento cristiano. Diez libros interpretados en la Septuaginta (la traducción griega de las Escrituras hebreas) fueron rechazados debido a las estrictas directrices para el canon: los libros deben haberse conformado a la Torá, y debieron escribirse en Palestina, en hebreo y no después del tiempo de Esdras (alrededor de 400 aC). Varias etapas para la formación del canon: El primer "canon" fue el Canon de Muratori_, compilado en el año 170 DC, que incluía todos los libros del Nuevo _____________ excepto Heb______, Santiago y 3 J______. El Concilio de Laodicea (363 DC) concluyó que solo el Antiguo Testamento (junto con los libros apócrifos) y los ________ libros del Nuevo Testamento debían leerse en las iglesias. Los Concilios de Hipona (393 DC) y Cartago (397 DC) reafirmaron los mismos veintisiete libros como autoritativos.  6. CARACTERISTICAS PARA ENTRAR COMO PARTE DEL CANÓN. El carácter apostólico: El autor era o no un apóstol. El contenido: Lo escrito responde a los principios que Jesús ha enseñado. Universalidad: El libro era aceptado en toda la iglesia y su interés era universal. Inspiración Divina: El libro ofrecía pruebas de ser dado por Inspiración de Dios. CONCLUSIÓN Hay una diferencia entre las Biblias católicas y las que usan los protestantes, esa diferencia es que las Biblias católicas incluyen un conjunto de 7 libros llamados Apócrifos (apócrifo quiere decir "oculto"). Son 7 libros y una parte de Daniel que no fueron considerados "Escrituras" sino de valor histórico por los judíos. Ni Jesucristo ni los apóstoles citaron estos libros en sus enseñanzas. Se incluyeron en la traducción de las Sagradas Escrituras al griego hecha por 70 eruditos para los de habla griega, no necesariamente creyentes. San Jerónimo, cuando hizo en el Siglo IV su traducción de libros al latín, llama "La Vulgata" incluyó estos libros, pero los puso aparte. En el Concilio de Trento (1546) se les proclamó canónicos. “RESUMEN DE LOS LIBROS DEL ANTIGUO TESTAMENTO” ____________: El libro de los comienzos Cantar de los cantares: El cántico de amor Éxodo: La marcha hacia la ________ Prometida ___________: La redención. Profecías sobre el Mesías Levítico: Las __________ divinas ______________: Riña al pueblo de Dios por sus pecados. Advertencias del juicio divino Números: Las _________ de Israel Lamentaciones: Lamento por las aflicciones de Israel Deuteronomio: Guardar la _______. _____________: La triste condición del pueblo de Dios y su gloria futura ___________: Conquista y división de Canaán Daniel: La ______________ de Dios sobre los asuntos de los hombres Jueces: Rebeliones y liberaciones de los judíos _____________: El adulterio espiritual ________: Antepasados de David. La redención Joel: El arrepentimiento nacional y sus bendiciones I y II Samuel: Los reinados de ________y ________. __________: Denuncia del egoísmo y el pecado. I y II Reyes: Israel como nación Abdías: Condena de Edom y liberación final de Israel I y II ____________: Recuento de personajes: reyes y profetas ___________: La misericordia divina ___________: El regreso de la Cautividad de __________. Miqueas: La triste condición moral de Israel. Predicción de un renio mesiánico de justicia. Nehemías: La edificación del _________ de Jerusalén Nahum: La destrucción de _____________. Ester: La salvación de los judíos Habacuc: Los misterios de la providencia Job: Apoyarnos en Dios cuando sufrimos _______________: Después de la tristeza vendrá la gloria futura a Israel __________: Canticos espirituales y de alabanza a Dios Hageo: Riña por abandonar la reconstrucción del templo. La gloria de _________volverá. Proverbios: La ____________. Zacarías: Animo para reconstruir el Templo ____________: La vida _____________: Necesidad de reformas antes de la venida del Mesías. RESUMEN DE LOS LIBROS DEL NUEVO TESTAMENTO Mateo: El reino de Dios. Cristo como _________ Tesalonicenses 1,2: Esperanza en la futura venida de Cristo Marcos: Jesús sirve a Dios y a los hombres Timoteo 1,2: Consejos a un ___________evangelista Lucas: Contar la vida de Jesús. Cristo como __________ . Tito: Vida :____________ consecuente Juan: Animar a creer en Jesús como Hijo de _____________ . Filemón: Pablo pide a Filemón que perdone a Onésimo Hechos de los apóstoles: Los primeros años de la_____________ primitiva Hebreos: Jesús, el ___________ Sacerdote Romanos: Salvación por ______ y deberes _____________ Santiago: Religión verdadera y religión falsa 1 y 2 Corintios: Purificación de la __________. Defensa y características del ministerio 1 y 2 Pedro: __________ es el ejemplo de la victoria sobre el sufrimiento Gálatas: La justificación es por la fe en _________ 1, 2 y 3 Juan: Dios es __________, nosotros debemos amarnos Efesios: La ___________de la Iglesia. Cómo somos en Cristo Judas: Advertencia contra los ___________maestros y herejías Filipenses: Victoria y gozo en ________ Apocalipsis: Los últimos días Colosenses: Jesús, ___________de la iglesia TAREA: Elabora una ficha con los siguientes datos: ╔════════════════════════════════════╗ ║ LIBRO: ║ ║ ║ ║ ABREVIATURA: ║ ║ ║ ║ TEMA : ║ ║ ║ ║ ║ ║ ║ ║ VERSICULO CLAVE: ║ ║ ║ ║ ║ ║ ║ ║ ║ ╚════════════════════════════════════╝ “EL CONCEPTO DE REVELACIÓN Y DE INSPIRACIÓN Y PROPÓSITO DE LA BIBLIA” ¿Qué significa que la Biblia es Inspirada y revelada por Dios? ¿cómo podemos explicar esos conceptos? Revelación Es la propia manifestación de Dios, por la cual su carácter, voluntad, y presencia son reveladas al hombre a través de todo lo creado (Revelación Natural), a través de su Palabra (Revelación Especial), a través de la iluminación del intelecto por medio del Espíritu Santo (Iluminación). Y Por medio de la persona de Cristo (Revelación Especialísima). Tenemos que distinguir entre la revelación y la inspiración. La revelación es la evidencia escrita que Dios se ha comunicado con el hombre. La inspiración es el poder de Dios que capacita al hombre para escribir perfectamente la verdad revelada. INSPIRACIÓN Samuel Pérez Millos, lo define de la siguiente manera: “Es la operación divina ejercida sobre los autores humanos, por la cual Dios les revela el mensaje a escribir, custodia su trabajo para que no haya errores, pero sin alterar su propio estilo personal en la confección del original, comunicando luego al trabajo hecho su aliento divino para que todo el escrito original sea absolutamente Palabra de Dios, viva y eficiente u operante” Versículos y preguntas para discutir: 2 Timoteo 3:16, 17 1. ¿De dónde viene toda la escritura?  2. ¿Para qué es la escritura?  2 Pedro 1:20, 21 1. ¿La escritura viene de la voluntad del hombre? 2. ¿Quién ‘inspiró’ a los hombres para escribir la Biblia?  Salmos 12:6 1. ¿La Biblia tiene errores?  Salmos 119:160 1. ¿Cómo puedes responder a alguien que dice que la Biblia no es verdad?  2. ¿Dios necesita hacer reglas o leyes nuevas?  1 corintios 2:14 1. ¿Por qué es difícil para algunos entender la Biblia? (Porque no tienen e ¿CON QUE PROPÓSITO SE FORMÓ LA BIBLIA? A lo largo de estas semanas hemos visto como la Biblia es: La _____________ de Dios. Es _______________ por Dios. Es ________________ por Dios. Nos ________________ como vivir una vida cristiana. Ahora bien, ¿Cuál fue el propósito por el cual Dios quiso dejarnos la Biblia? ¿Cuál crees tú? ____________________________ ____________________________ Vamos a ver varios propósitos: Su énfasis: El tema: El propósito: La clave: Por lo tanto, el propósito central es: ACTIVIDADES 1. Lee el Salomo 119:49-56 y encuentra seis nombres atribuidos a la Palabra de Dios. P_ _ _ _ _ _ D _ _ _ _ L _ _ J _ _ _ _ _ E _ _ _ _ _ _ _ M _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 2. Practica la suma: ¿Cuántos libros tiene la biblia? A.T _______ + N.T _________= 3. Ordena las sílabas y obtén el nombre en donde empezó a escribirse las Biblia. Ga-mi-per-no ___________________ Ta-de-pie-blas-a-dras _________________ Ros-pi-pa _________________