ABN EN INFANTIL - CEP DE HUELVA – JUVENAL DE VEGA Y RELEA. GRUPO DE INICIACIÓN 1. OBJETIVOS DE INFANTIL Infantil 3 años. Conteo hasta el 10. Subitización hasta el 3. Reconocimiento de núme- ros hasta el 10. Sumas y restas. Infantil 4 años. Conteo hasta el 31. Subitización hasta el 6. Reconocimiento de núme- ros hasta el 50. Conteo de decenas completas. La decena. Sumas y restas. Comple- mentarios del 5. Infantil 5 años. Conteo hasta el 100. Subitización hasta el 10. Reconocimiento de nú- meros hasta el 100. Cálculo mental. Tabla de la suma: primer cuadrante, dobles y complementarios del 10. 2. EL CONTEO (Base de la metodología ABN) En una misma clase hay niños que están en distintas fases de conteo. El nivel de conteo es mayor que el conocimiento de la grafía y de la cantidad. Fases del conteo: NIVEL CUERDA Se recita como una canción desde el 1. Se pueden contar los días del calendario o los niños de la clase aunque no reconocen los números gráficamente ni en cantidad. NIVEL DE CADENA IRROMPIBLE Se comienza desde el 1 pero ya se sabe que está compuesto de partes. NIVEL DE CADENA ROMPIBLE A partir de aquí se llama conteo. Puede contar a partir de cualquier número. Contar entre todos: niños de la clase, niños con gafas, niños rubios, niños morenos, ….zumos, mesas, sillas, ventanas, juguetes,… y cualquier objeto de la clase. Contar objetos para ir formando decenas. Contar cosas individualmente: gomitas, palillos de colores, pompones,… e ir acumulando en un vaso o recipiente. PDI. Series numéricas. https://dl.dropboxusercontent.com/u/44162055/manipulables/numeracion/ series2.swf Contamos imágenes de un papel de regalo o de otro tipo (p. ej.: ¿qué números hay? El 8 porque hay 8 enanitos). NIVEL DE CADENA NUMERABLE Contar desde un número y pararse en otro número que se haya indicado. Por ejemplo: contar desde el número 3 en la recta numérica, contar de 2 en 2 con distintas intensidades, contar monedas de una en una, de 2 en 2 con 2 céntimos, de 5 en 5 con monedas de 5 céntimos de 10 en 10 con monedas de 10 céntimos,… Inicio de la suma y la resta (al finalizar 4 años y en 5 años). Por ejemplo: Tengo 3 y me dan 5 más. Cuántos tengo es lo mismo que estoy en el 3 y cuento 5 desde el 3. Dónde he llegado. Estoy en el 4 y quiero llegar hasta el 10. Cuánto tengo que avanzar. Juegos: oca, parchís,… El juego del dado de goma-espuma permite reflejar graficamente sobre un soporte físico, elaborado facilmente con una cartulina plastificada en tamaño A4, un número concreto y su cantidad ( el que sale por azar al tirar el dado)con un grado de motivación añadido ante la incognita del número que va a salir. Además Tambien permite contar desde ese númerohasta el que se indica en la cabecera de dicho soporte, el cual podrá ser elegido por alumn@ según su nivel madurativo o bien a criterio del docente,siendo siempre un número superior a 6. NIVEL DE CADENA BIDIRECCIONAL Contar en las dos direcciones con la misma velocidad (infantil de 5 años y Primer Ciclo de Primaria). Por ejemplo: - En la alfombra empezar a contar del 3 hacia atrás. Con el cohete espacial les gusta más. Hacerlo coincidir con un timbre o con un sonido. Tengo x gusanitos y me los voy comiendo. Voy diciendo en voz alta los que me quedan en la mesa por comer. En grupo vamos diciendo la cantidad de objetos que queda en la mesa y cada niño va acumulando los que coge. En la recta numérica con tapones nos podemos ayudar. Con la tabla del 100 contamos las familias y las pandillas regresivamen- te. Con monedas y billetes lo que me queda en la hucha. La PDI o el móvil tienen aplicaciones para la cuenta atrás. Incluso los proyectores. VIDEOS DE CONTEO 3 AÑOS https://www.youtube.com/watch?v=ZeUKKrv_5lQ Ordenar los números del 1 al 10 con manzanas. https://www.youtube.com/watch?v=P1-jlckP5L4 Ordenar del 1 al 10 con el juego de las sillas musicales. https://www.youtube.com/watch?v=x3QvcQdu1wU Ordenar del 1 al 10 con el juego de las sillas musicales con el número en la mano. https://www.youtube.com/watch?v=rs-grwwzreE Juego de las sillas musicales. Hay 10 y van quitando. 4 AÑOS https://www.youtube.com/watch?v=dT3eKHzvsCo Contamos del 1 al 12 ordenando los palos de una baraja. https://www.youtube.com/watch?v=_5YHh1MTTBc Retrocuenta del 10 al 0 con el supercohete. https://www.youtube.com/watch?v=fD1S9bHl-yw Contamos con ayuda de los dedos. https://www.youtube.com/watch?v=Hg8LgMUFoU4 Conteo fase 3 Conteo desde un número determinado. https://www.youtube.com/watch?v=U3qd7d81IaI Conteo fase 4. Contamos 3 números desde el 5 3. SUBITIZACIÓN Y ESTIMACIÓN. La subitización es útil para comprender el tamaño de los números, pensar so- bre ellos. Favorece al que tiene un estilo de aprendizaje visual. Al principio se habla sobre las imágenes y se sacan todas las conclusiones oralmente. FASES DE LA SUBITIZACIÓN Imagen fija disposición fija. Imagen variable disposición fija. Imagen fija disposición variable. Imagen variable disposición variable. MATERIALES Tarjetas / platos con gomets / dedos… PDF de Actiludis (para PDI, -Rotafo lios: http://www.actiludis.com/? p=159229) VIDEOS DE SUBITIZACIÓN https://www.youtube.com/watch?v=WVcE6cNvigs en la asamblea con una capa de mago se tapan las piezas. Se dejan ver un segundito y se vuelven a tapar. https://www.youtube.com/watch?v=Q-aeqZVLmio en la asamblea con un bote del que caen unas piezas y hay que decir la cantidad. https://www.youtube.com/watch?v=_4cQ1vC6fSI Subitización con ten frame y de- dos en asamblea https://www.youtube.com/watch?v=_-0-04tKWQw Subitización con imágenes en PDI https://www.youtube.com/watch?v=_dVqV5ZEhSc Subitizin imágenes diversas https://www.youtube.com/watch?v=wRR9LK3zfho Subitización de la rejilla del 100 Ten frame https://www.youtube.com/watch?v=KRv5SYlaufY Subitización avanzada con des- composiciones para decirlas en forma de suma 4. DECENA. Se introduce en Infantil de 4 años con una excusa, utilidad: se van acumulando de alguna forma que nos obligue a meterlos en bolsas o vasos transparentes y que comprueben siempre que hay 10 objetos en una decena. La decena se trabaja con el calendario y el bingo ( en Infantil de 4 años se puede jugar con el bingo hasta el 50). Una vez que se trabaja el concepto de decena y se conocen las distintas decenas, se puede tener una lista de decenas en la pizarra (cada día se hacen cambios para que el alumnado observe, cuente, detecte errores y vuelva a organizar co- rrectamente). VIDEOS DE DECENAS https://www.youtube.com/watch?v=ovXzn2VlKUU&list=PLTbET2erJkUVbKl- O_O0ztDmuxJZ6yHNKo&index=27 La decena con bolsas de cacahuetes. .http://www.actiludis.com/2011/12/16/descomposicion-con-la-pdi/ Rotafolio para pizarra digital. App para que salga un número aleatorio y así poder representarlo con palillos .https://www.youtube.com/watch?v=9omfKsgNaLw Hacemos montones de 10 pa- lillos https://www.youtube.com/watch?v=5fyX9nbI2wI Aprendemos a atar decenas de palillos https://www.youtube.com/watch?v=EseWvrXM1lU Formación de la decena con Embudina. https://www.youtube.com/watch?v=hAcZLjKFKYE Formación de decenas con embudina y comprobación. https://www.youtube.com/watch?v=ns_pIBrlVTM Construcción de la pandilla del 6 con palillos https://www.youtube.com/watch?v=NrwAfQ0aTdw Construimos un número con palillos. El número lo lleva en la camiseta https://www.youtube.com/watch?v=zc2JCIcEjZ0&index=20&list=PLA4JebvvK- P9099nzNa5wz4XuorU7ilhet Cambiar diez tapones por una bolsa de decenas. https://www.youtube.com/watch?v=Q9acxyYsq4s&index=54&list=PLTbET2erJk- UVbKlO_O0ztDmuxJZ6yHNKo decenas completas y decenas incompletas 5. LA RECTA NUMÉRICA. VIDEOS RECTA NUMÉRICA https://www.youtube.com/watch?v=6bXjBCRuCJw Puzzle de números. https://www.youtube.com/watch?v=lE-Dt_v-wSU Construimos la recta numérica hasta el 100 con las rectas de las familias https://www.youtube.com/watch?v=TVLUmzWNUR8 Recta de la alfombra. Saltan de impares y pares https://www.youtube.com/watch?v=8hsrDOlmTUA Nivel 4 recta numérica en la alfombra (retrocuenta) . 6. LA TABLA DEL 100. VIDEOS TABLA DEL 100 https://www.youtube.com/watch?v=5KmTNXwfqRc Un niño escoge la pandilla y coge los números de la tabla y al volver a colocarlos va diciendo de qué familia son. https://www.youtube.com/watch?v=lrfeoHDm1vU Un niño escoge la pandilla que quiere coger. Los reparte a los compañeros y después desfilan en orden por la clase. https://www.youtube.com/watch?v=xSEQTU25Kx0 Retrocuenta de decenas com- pletas con cohete final https://www.youtube.com/watch?v=qwTwqox2Ex8 Contar pandillas con un punte- ro. https://www.youtube.com/watch?v=a_ziaJgcmkQ Un niño dice una pandilla y otro coloca con palillos la cantidad https://www.youtube.com/watch?v=xwXQDQ4gnho Un niño construye la pandilla con palillos y otro va dándole la vuelta a las tarjetas de la tabla. https://www.youtube.com/watch?v=U1vl7xA8BGs Adivino números con la tabla diciendo su familia y su pandilla. Al adivinarlo cogen el número de la tabla. https://www.youtube.com/watch?v=fpuNKHfrvnA Adivino números diciendo sus decenas y unidades. https://www.youtube.com/watch?v=46cAC9nWWf0 Cuento pares o impares en la tabla desde el número que ellos quieran o que se les indique. https://www.youtube.com/watch?v=1e5HLSEG8yQ&list=PLTbET2erJkUVbKl- O_O0ztDmuxJZ6yHNKo&index=30 Hacer anterior, posterior 10 más y 10 menos con un número dado. https://www.youtube.com/watch?v=Q0dNzA5C4hU Dominio de la tabla sin verla. https://www.youtube.com/watch?v=ZTiLmOfqVeg Crucinúmeros o sudokus de la tabla 7. REPRESENTACIÓN GRÁFICA, CANTIDAD, EQUIVALENCIAS Y CUANTIFICADORES. ACTIVIDADES Y MATERIALES Número en magdalenas con bolitas o plastifica y palitos. Plato con una cantidad en un material y plato con la misma cantidad de otro material. Número con sello y troqueladora. Depresores con número y cantidad o solamente cantidad. Dominó, dados, cartas,… VIDEOS DE CUANTIFICADORES Y CANTIDAD https://www.youtube.com/watch?v=6bXjBCRuCJw Mucho, poco, intermedio, más, menos https://www.youtube.com/watch?v=sxktYCX565c Quiero que cojas menos/más que… https://www.youtube.com/watch?v=LMKamTA-dc0 Muchos pocos sabiendo contar https://www.youtube.com/watch?v=6bXjBCRuCJw Patrón físico con significado. https://www.youtube.com/watch?v=JQPOBgIky64 Equivalencias dado con canti- dad de pinzas para camiseta https://www.youtube.com/watch?v=6bXjBCRuCJw Patrón físico sin significado https://www.youtube.com/watch?v=b7xj048LfVk&list=PLA4JebvvKP9099nzNa5w- z4XuorU7ilhet&index=6 Juego de la pinza y el número en la pizarra. https://www.youtube.com/watch?v=cbQ0V1Yaiiw&index=7&list=PLA4JebvvK- P9099nzNa5wz4XuorU7ilhet Grafía-cantidad en el que hay un fallo y tienen que quitar o poner. https://www.youtube.com/watch?v=3fRrzpCvZEE&index=21&list=PLA4JebvvK- P9099nzNa5wz4XuorU7ilhet Correspondencias entre cantidad y cantidad expre- sada de formas muy distintas. Con un patrón físico, con palillos, con cubitos, con la mano, con puntos y con la grafía https://www.youtube.com/watch?v=CU0IPj3_rQU&index=23&list=PLA4JebvvK- P9099nzNa5wz4XuorU7ilhet Cucharas en las que están dibujadas cantidades, grafía, puntos y manos. Con un dado tiran para que salga un número y salen los que tienen su cuchara.