GRUPOS INTERACTIVOS Documento Guía para el voluntariado QUÉ DEBE DE HACER EL VOLUNTARIADO 1 Se encarga de presentar la actividad del grupo: Facilita la comunicación entre los miembros del grupo. No tiene por qué saber hacer la actividad. 2 ¿Qué hace el voluntario en actividades colectivas? Pedir a uno/a de los alumnos/as del grupo que lea la actividad; el voluntario debe procurar que aquellos que sepan la respuesta se la expliquen a los que no la saben. Se establece un diálogo entre el alumnado de manera que el que más sabe lo explica a los compañeros. El voluntario/a esta atento a que TODO el alumnado participe y no siempre hablen los mismos alumnos. Sólo cuando todos saben la respuesta, cada uno/a la escribe en su cuaderno o ficha. 3 ¿Qué hace el voluntariado en actividades individuales? Que el alumnado comience a trabajar de forma individual. Estar atento/a a que quien tenga alguna duda la pregunte en voz alta al grupo. Propiciar que el alumnado que entiende la actividad la explique al resto de compañeros. 4 El voluntario/a debe evitar que se copien entre ellos. El alumnado puede darse explicaciones y pistas entre ellos/as para ayudar pero no dar la solución de forma directa: Se trata de ayudar a quien tiene problemas y no de realizarle las actividades. 5 El voluntario/a debe favorecer el diálogo y la participación de todos (Ejem.: Cuando ve a algún alumno/a parado debe de llamar la atención al resto del grupo para que acuda en su ayuda, “¿Quién ayuda a Paco que parece que tiene algún problemilla?”). ¿QUÉ NO DEBE DE HACER NUNCA EL VOLUNTARIADO? 1 No actuar como profesores/as... 2 … no explicar... 3 … no corregir, ya que son coordinadores/as de interacciones. Manuel López Rodríguez CEP de El Ejido