MEMORIA DE PROGRESO DEL GRUPO DE TRABAJO “MÉTODO ABN EN EL CEIP MAR” OBJETIVOS DEL PROYECTO Desde el primer momento, en el grupo de trabajo, entendimos que era necesario marcarnos pocos objetivos que fueran abarcables en un curso escolar. Los objetivos eran los siguientes: 1. Conocer las diferencias entre el Algoritmo tradicional basado en cifras y el Algoritmo basado en números y sus implicaciones en el aprendizaje. Este es un objetivo que está en proceso, debido a que el entendimiento de las diferencias que hay entre ambos métodos, no es algo que se pueda resumir en un par de sesiones sino que es un proceso largo y que requiere mucha investigación. 2. Determinar una línea metodológica de actuación del aprendizaje de las matemáticas en nuestro centro. Este objetivo también está en proceso, por el momento, hemos delimitado una línea metodológica relacionada con la numeración en ABN y con el proceso de aprendizaje de las operaciones básicas. Se ha utilizado el aprendizaje cooperativo para el desarrollo de algunas actividades. 3. Corregir las dificultades de aprendizaje desde edades tempranas con el fin de mejorar los rendimientos escolares y mejorar la competencia matemática. Esperamos que nuestra investigación nos lleve a que este sea un objetivo real y acabemos con la dificultad que muestran nuestros alumnos de cara a las matemáticas. Por el momento, estamos aplicando métodos que implican más sentido común y parece que los alumnos, salvo excepciones, superan rápidamente fases que antes eran muy difíciles de superar, por ejemplo, la suma y resta con llevadas y el cálculo mental y evidentemente, respetando diferencias individuales, porque cada alumno puede llevar un ritmo distinto sin pararse unos a otros. 4. Mejorar la motivación y la actitud del alumnado frente a las matemáticas. Este objetivo lo tenemos superado con creces desde el primer momento porque los alumnos disfrutan con las matemáticas y están ilusionados. Les encanta, están deseando que llegue ese rato por las mañanas. ACTUACIONES Estamos recibiendo sesiones de asesoramiento por parte del CEP en los diferentes ciclos de Educación Infantil y Primaria. Las sesiones de asesoramiento nos está ayudando a desarrollar una secuenciación para las rutinas de numeración y de organización del método en general. Tenemos programada una segunda sesión que se centrará en los tipos de problemas. Como bibliografía, consultamos constantemente páginas web, blogs, … que nos dan muchas ideas para llevar a cabo en clase y para organizar la información que vamos obteniendo. Los que más usamos son: Actiludis y Algoritmo ABN El blog de la maestra Berta El blog de la maestra Sara Facebook Cálculo ABN Blog de las maestras Lucía y Maite TRABAJO COLABORATIVO A nivel individual, desde infantil de 5 años a tercero de primaria, las maestras implicadas en la formación están poniendo en práctica lo que investigamos, e incluso nos reunimos en sesiones de ciclo para preparar actividades que podamos poner en práctica. En definitiva, todos los integrantes participan activamente, compartimos la responsabilidad sobre las tareas, cada integrante está poniendo en práctica dentro de su clase lo que estamos aprendiendo, como hemos convenido. Como el trabajo es en grupo, no ha habido necesidad de repartir roles. No han surgido conflictos y hemos hecho una planificación temporal para las reuniones que por el momento se está respetando. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Por el momento, estamos cumpliendo con el cronograma hasta enero. Hemos tenido que aplazar la sesión de febrero por motivos organizativos del centro. En marzo pondremos dos sesiones para recuperar la de febrero.. Reuniones realizadas 1. Noviembre. Elaboración del proyecto 2. Diciembre. Recopilación y elaboración de actividades relacionadas con numeración para elaborar una secuenciación. El material que hemos ido recopilando lo hemos compartido por drive con el resto del centro. 3. Enero. Recopilación y elaboración de actividades relacionadas con numeración para elaborar una secuenciación. En esta sesión nos damos cuenta de que no tenemos ningún apoyo para realizar una secuenciación, para establecer una rutina en numeración, y aparecen muchas dudas sobre qué actividades son necesarias en cada nivel y cuáles son más apropiadas que otras. Intentamos entre todos resolver dudas y concluimos que en la sesión de asesoramiento nos centraremos en este punto. 4. 30 de enero de 2019. Primera sesión de asesoramiento de infantil, de primer ciclo y segundo. Nos centramos en actividades de numeración y secuenciación de estas. 5. 20 de febrero. Sesión de asesoramiento para tercer ciclo de primaria. METODOLOGÍA Al final de cada sesión, y teniendo en cuenta lo difícil que es encontrar momentos para reunirnos, realizamos una pequeña reflexión acerca del grado de consecución del objetivo marcado y como vemos la evolución del método dentro del aula.