ÁREA:FRANCÉS SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA INSTRUMENTOS TEMPORALIZA CIÓN CICLO Y CURSO: ESO PRIMERO 1ºTRIM. 2ºTRIM. 3ºTRIM. CRITERIOS DE EVALUACIÓN BLOQUE 1 C.O 20 % C.E 20 % E.O 20 % E. E 20 % CAHIER 10 % TRAVAIL 10 % UDI 1 UDI 2 UDI 3 UDI 4 UDI 5 UDI 6 Identificar el sentido global de textos orales breves y estructurados, de temas diversos vinculados al entorno más directo del alumno, transmitidos por diversos canales orales en registro formal, informal o neutro. X X X X X X Conocer y ser capaz de aplicar las estrategias más adecuadas para comprender un texto oral de forma general. X X X X X X Utilizar elementos culturales y de la vida cotidiana para la comprensión de textos. X X X X X X Reconocer e identificar las funciones más relevantes de un texto. X X X X X X Aplicar a la comprensión de textos, los conocimientos sintácticos y discursivos de uso frecuente en la comunicación oral. X X X X X X Identificar el léxico oral relativo a asuntos cotidianos y a aspectos concretos del entorno directo del alumno, y extraer el significado de las palabras y expresiones desconocidas del contexto y del cotexto. X X X X X X Identificar y reconocer todos los patrones sonoros, rítmicos y de entonación que puedan hallarse en un texto oral. X X X X X X Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura y el patrimonio andaluz. X X X X X X ÁREA: FRANCÉS SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA INSTRUMENTOS TEMPORALIZACIÓN CICLO Y CURSO: ESO PRIMERO 1ºTRIM. 2ºTRIM. 3ºTRIM. CRITERIOS DE EVALUACIÓN BLOQUE 2 C.O 20 % C.E 20 % E.O 20 % E. E 20 % CAHIER 10 % TRAVAIL 10 % UDI 1 UDI 2 UDI 3 UDI 4 UDI 5 UDI 6 Producir textos breves y comprensibles, de forma oral, en los distintos registros de la lengua para dar, solicitar o intercambiar información sobre temas cotidianos e identificativos, aunque esta producción presente pausas y vacilaciones en su producción. X X X X X X Saber usar de forma correcta las distintas estrategias sintácticas y semánticas para producir textos orales monológicos o dialógicos breves y sencillos. A estas producciones se les incorporarán conocimientos socioculturales y sociolingüísticos. X X X X X X Cumplir las distintas directrices marcadas en el proceso comunicativo, empleando los patrones discursivos más comunes para elaborar un texto. X X X X X X Dominar un repertorio limitado de estructuras sintácticas frecuentes y de mecanismos sencillos de cohesión y coherencia. X X X X X X Dominar y emplear un léxico oral lo suficientemente amplio para poder proporcionar información y opiniones breves y sencillas sobre situaciones habituales de comunicación. X X X X X X Pronunciar y entonar de forma comprensible, sin por ello evitar errores o el acento extranjero, y aunque los interlocutores tengan que solicitar aclaraciones o repeticiones. X X X X X X Saber emplear frases cortas y fórmulas para desenvolverse en intercambios comunicativos breves en situaciones habituales y cotidianas aunque haya que aclarar elementos del discurso. X X X X X X Interactuar de manera sencilla y clara utilizando fórmulas o gestos simples para facilitar la comunicación. X X X X X X Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura y el patrimonio andaluz. X X X X X X ÁREA: FRANCÉS SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA INSTRUMENTOS TEMPORALIZACIÓN CICLO Y CURSO: ESO PRIMERO 1ºTRIM. 2ºTRIM. 3ºTRIM. CRITERIOS DE EVALUACIÓN BLOQUE 3 C.O 20 % C.E 20 % E.O 20 % E. E 20 % CAHIER 10 % TRAVAIL 10 % UDI 1 UDI 2 UDI 3 UDI 4 UDI 5 UDI 6 Identificar las ideas generales de textos en formato impreso o soporte digital, bien estructurados y sencillos en registro formal o neutro que traten sobre las situaciones de la vida cotidiana o de interés personal. X X X X X X Ser capaz de aplicar estrategias para adquirir una comprensión global del texto, así como de los elementos más relevantes del mismo. X X X X X X Tener un conocimiento básico de aspectos sociolingüísticos y socioculturales vinculados a la vida cotidiana y saber aplicarlos. X X X X X X Identificar las funciones comunicativas más importantes presentes en un texto y un repertorio de sus exponentes más frecuentes. X X X X X X Aplicar a la comprensión los constituyentes y las estructuras sintácticas más frecuentes, así como sus posibles significados. X X X X X X Identificar léxico relacionado con situaciones de la vida cotidiana y con temas generales o de interés propio, y extraer del contexto y del cotexto el significado de los distintos términos y expresiones usados. X X X X X X Reconocer las principales nociones ortográficas, tipográficas y de puntuación propias de la lengua extranjera en cuestión, así como las abreviaturas y símbolos más comunes. X X X X X X Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura y el patrimonio andaluz. X X X X X X ÁREA: FRANCÉS SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA INSTRUMENTOS TEMPORALIZACIÓN CICLO Y CURSO: ESO PRIMERO 1ºTRIM. 2ºTRIM. 3ºTRIM. CRITERIOS DE EVALUACIÓN BLOQUE 4 C.O 20 % C.E 20 % E.O 20 % E. E 20 % CAHIER 10 % TRAVAIL 10 % UDI 1 UDI 2 UDI 3 UDI 4 UDI 5 UDI 6 Redactar, en formato de impresión o digital, textos breves, sencillos y de estructura clara sobre situaciones habituales de la vida cotidiana o de interés propio, en un registro neutro o informal, empleando las distintas estrategias de ortografía y signos de puntuación. X X X X X X Aprender y aplicar las distintas estrategias adquiridas para elaborar un texto escrito de forma sencilla y clara. X X X X X X Aplicar en la elaboración de textos escritos los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos adquiridos para tratar temas de índole personal, social. X X X X X X Realizar las funciones exigidas por el acto de comunicación, utilizando los elementos más importantes de dichas funciones y los patrones discursivos conocidos. X X X X X X Dominar un número determinado de estructuras sintácticas de uso frecuente y emplearlas en actos de comunicación sencillos y claros. X X X X X X Conocer estructuras léxicas suficientes para poder trasladar a nuestros interlocutores información breve y clara sobre situaciones habituales y cotidianas. X X X X X X Conocer y aplicar los signos de puntuación y las reglas ortográficas de forma correcta para la producción correcta de un texto escrito. X X X X X X Valorar la lengua extranjera como instrumento para comunicarse y dar a conocer la cultura y el patrimonio andaluz. X X X X X X