DESARROLLO CURRICULAR DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO MATERIA: FILOSOFIA NIVEL: 4 ESO Criterio de evaluación: Reconocer la dimensión social y cultural del ser humano, Identificando y distinguiendo los conceptos de cultura y de sociedad. Estrategias metodológicas: Para aproximarnos al tema se empezará por un torbellino de ideas sobre una pregunta determinada, como por ejemplo, ¿Es mejor lo individual o lo colectivo? . Ante la pregunta se formaran diverso grupos de 5 individuos que realizaran investigaciones sobre las ventajas y desventajas de la vida social, así como las diversas postura filosóficas en relación al tema. Después se debatirá en clase entre los grupos y se realizará diversos comentarios de texto en clase l e Objetivos de la etapa: o Materia Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos, ejercitarse en el diálogo afianzando los derechos humanos como valores comunes de una sociedad plural y prepararse para el ejercicio de la ciudadanía democrática. Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entre ellos. Rechazar los estereotipos que supongan discriminación entre hombres y mujeres. Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de información para, con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos. Adquirir una preparación básica en el campo de las tecnologías, especialmente las de la información y la comunicación. h) Comprender y expresar con corrección, oralmente y por escrito, en la lengua castellana y, si la hubiere, en la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma, textos y mensajes complejos, e iniciarse en e conocimiento, la lectura y el estudio de la literatura. Contenidos: La dimensión social del ser humano la dimensión Cultural del ser humano. Los elementos de la Cultura Competencias: CCL, CSC, CAA, CeC. Estándares de evaluación: Define y explica el significado de los conceptos de cultura y de sociedad, haciendo referencia a los componentes socioculturales que hay en el ser humano.